Inaugurado el curso de atención socio sanitaria a personas dependientes e instituciones sociales.
La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Miguelturra, Victoria Sobrino, ha inaugurado la nueva acción formativa que imparte el Centro de la Mujer de la localidad organizado por la Asociación de Viudas "Nuestra Señora de la Estrella" en colaboración con la Diputación Provincial de Ciudad Real.
En este caso, se trata del curso denominado "Auxiliar de atención socio sanitaria a personas dependientes en instituciones sociales" y que forma parte de la batería de acciones formativas que componen la programación del Centro de la Mujer para el último trimestre del año que ya fue presentada hace varias semanas.
Victoria Sobrino ha indicado que "contamos con un grupo de mujeres que están formándose y que, aunque ahora la situación de empleo está muy complicada, es imprescindible tener la formación adecuada". Sobrino ha hecho hincapié en que "todo el sector de atención a personas mayores, atención a personas dependientes, atención socio sanitaria, cuidados, ayuda en todos los ámbitos, incluso las ayudas a domicilio… va a ser un sector emergente en un futuro no muy lejano", por lo que "desde el equipo de gobierno, en colaboración con las instituciones y las asociaciones, apostamos por hacer posible que cada vez más mujeres de nuestra localidad estén formadas, para que cuando este sector despegue verdaderamente, porque está despegando pero poco a poco, suponga un gran crecimiento de empleo".
La edil ha manifestado que se trata de una acción formativa muy importante porque "es fundamental que tengamos a personal formado ya que existen unas necesidades en nuestra localidad, cada vez mayores. Aunque Miguelturra cuenta con una población muy joven, cada vez hay más personas que necesitan más cuidados y es imposible que las familias se encarguen de todo lo que es el apoyo a esos mayores".
Sobrino ha querido agradecer la colaboración de la Asociación de Viudas "Nuestra Señora de la Estrella", que organiza este curso, y también a la Diputación Provincial, que financia esta acción formativa. El Ayuntamiento de Miguelturra ofrece las instalaciones, la programación y todos aquellos aspectos que son necesarios para la celebración del curso, siempre con la coordinación necesaria para llevar a cabo las acciones que se ofrecen desde el Centro de la Mujer de la localidad. En este sentido, la concejala ha insistido en que "estamos en una situación complicada de crisis en la que muchas mujeres están aprovechando para formarse. Eso es muy importante, e igualmente que asociaciones, como la de las viudas, en este caso, estén realizando acciones formativas de cara al empleo".
Victoria Sobrino ha calificado este curso como "un avance muy importante ya que las asociaciones de mujeres están organizando directamente estas actividades, haciendo un esfuerzo importante, no solamente haciendo acciones formativas en temas de ocio y tiempo libre, sino que ahora mismo también se están preocupando por las necesidades de formación de las mujeres de nuestra localidad".
El monitor del curso, Manuel Fernando Espinosa, ha indicado que en este curso se va a tratar la mecánica y las actuaciones que los auxiliares deben emplear, tanto en instituciones como en servicios de ayuda a domicilio. Espinosa ha destacado la importancia de estar formado en relación a las técnicas de inmovilización de pacientes, higiene, aseo o nutrición.
El monitor de la acción formativa ha destacado que este curso está homologado por SEPECAM y cuya titulación ofrece la oportunidad de trabajar como auxiliar en servicios a domicilios y "también abre las puertas para poder trabajar en residencias de ancianos o en cualquier otra institución".
En este caso, se trata del curso denominado "Auxiliar de atención socio sanitaria a personas dependientes en instituciones sociales" y que forma parte de la batería de acciones formativas que componen la programación del Centro de la Mujer para el último trimestre del año que ya fue presentada hace varias semanas.
Victoria Sobrino ha indicado que "contamos con un grupo de mujeres que están formándose y que, aunque ahora la situación de empleo está muy complicada, es imprescindible tener la formación adecuada". Sobrino ha hecho hincapié en que "todo el sector de atención a personas mayores, atención a personas dependientes, atención socio sanitaria, cuidados, ayuda en todos los ámbitos, incluso las ayudas a domicilio… va a ser un sector emergente en un futuro no muy lejano", por lo que "desde el equipo de gobierno, en colaboración con las instituciones y las asociaciones, apostamos por hacer posible que cada vez más mujeres de nuestra localidad estén formadas, para que cuando este sector despegue verdaderamente, porque está despegando pero poco a poco, suponga un gran crecimiento de empleo".
La edil ha manifestado que se trata de una acción formativa muy importante porque "es fundamental que tengamos a personal formado ya que existen unas necesidades en nuestra localidad, cada vez mayores. Aunque Miguelturra cuenta con una población muy joven, cada vez hay más personas que necesitan más cuidados y es imposible que las familias se encarguen de todo lo que es el apoyo a esos mayores".
Sobrino ha querido agradecer la colaboración de la Asociación de Viudas "Nuestra Señora de la Estrella", que organiza este curso, y también a la Diputación Provincial, que financia esta acción formativa. El Ayuntamiento de Miguelturra ofrece las instalaciones, la programación y todos aquellos aspectos que son necesarios para la celebración del curso, siempre con la coordinación necesaria para llevar a cabo las acciones que se ofrecen desde el Centro de la Mujer de la localidad. En este sentido, la concejala ha insistido en que "estamos en una situación complicada de crisis en la que muchas mujeres están aprovechando para formarse. Eso es muy importante, e igualmente que asociaciones, como la de las viudas, en este caso, estén realizando acciones formativas de cara al empleo".
Victoria Sobrino ha calificado este curso como "un avance muy importante ya que las asociaciones de mujeres están organizando directamente estas actividades, haciendo un esfuerzo importante, no solamente haciendo acciones formativas en temas de ocio y tiempo libre, sino que ahora mismo también se están preocupando por las necesidades de formación de las mujeres de nuestra localidad".
El monitor del curso, Manuel Fernando Espinosa, ha indicado que en este curso se va a tratar la mecánica y las actuaciones que los auxiliares deben emplear, tanto en instituciones como en servicios de ayuda a domicilio. Espinosa ha destacado la importancia de estar formado en relación a las técnicas de inmovilización de pacientes, higiene, aseo o nutrición.
El monitor de la acción formativa ha destacado que este curso está homologado por SEPECAM y cuya titulación ofrece la oportunidad de trabajar como auxiliar en servicios a domicilios y "también abre las puertas para poder trabajar en residencias de ancianos o en cualquier otra institución".