Inaugurada una exposición en la Casa de Cultura sobre igualdad de género en el área laboral
La Casa de Cultura de Miguelturra acoge una exposición itinerante denominada "Trabajadoras del Mundo" Avancemos hacia la igualdad de género y que está organizada por la Fundación Paz y Solidaridad de Castilla la Mancha, Comisiones Obreras, y financiada por la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha.
Elena Sobrino, concejala del Área de Igualdad, explica que el objetivo de traer esta exposición a la localidad es mostrar a través de las imágenes y los textos que la acompañan qué tipo de discriminaciones sufren las mujeres no sólo en nuestro país sino a nivel mundial.
La exposición, tal y como explica Sobrino, consta de varios paneles en los que se habla de mujeres campesinas, niñas trabajadoras, mujeres que trabajan en las maquinas o en el trabajo domestico, "es hacer ver la discriminación que sufre todavía la mujer en el mundo a través de estas imágenes y textos de un modo explicativo". Además, continua la concejala de Igualdad esta exposición nos debe hacer reflexionar acerca de lo logros conseguidos en España en este sentido como la Ley de Igualdad, o la Ley de Malos Tratos, estamos consiguiendo a una igualdad poco a poco, pero a su vez, ves como en otros países las niñas no tienen derecho a la educación y que algunas trabajan fuera de casa con tan sólo 8 años ya que el 70 por ciento de las personas viven en el umbral de la pobreza.
Para terminar la concejala de Igualad recomienda a todo el mundo acercarse a la exposición "hay que ir avanzando y con estas campañas buscaremos sensibilizar a la sociedad en temas de igualdad ya sé que es difícil pero las mujeres hemos cambiado parte de este mundo y lo seguiremos cambiando a base de trabajo y esfuerzo".
Elena Sobrino, concejala del Área de Igualdad, explica que el objetivo de traer esta exposición a la localidad es mostrar a través de las imágenes y los textos que la acompañan qué tipo de discriminaciones sufren las mujeres no sólo en nuestro país sino a nivel mundial.
La exposición, tal y como explica Sobrino, consta de varios paneles en los que se habla de mujeres campesinas, niñas trabajadoras, mujeres que trabajan en las maquinas o en el trabajo domestico, "es hacer ver la discriminación que sufre todavía la mujer en el mundo a través de estas imágenes y textos de un modo explicativo". Además, continua la concejala de Igualdad esta exposición nos debe hacer reflexionar acerca de lo logros conseguidos en España en este sentido como la Ley de Igualdad, o la Ley de Malos Tratos, estamos consiguiendo a una igualdad poco a poco, pero a su vez, ves como en otros países las niñas no tienen derecho a la educación y que algunas trabajan fuera de casa con tan sólo 8 años ya que el 70 por ciento de las personas viven en el umbral de la pobreza.
Para terminar la concejala de Igualad recomienda a todo el mundo acercarse a la exposición "hay que ir avanzando y con estas campañas buscaremos sensibilizar a la sociedad en temas de igualdad ya sé que es difícil pero las mujeres hemos cambiado parte de este mundo y lo seguiremos cambiando a base de trabajo y esfuerzo".