Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Celebración del acto de presentación en el Palacio de la Diputación provincial.

El III concurso Oretania de investigación histórica incluye un nuevo premio sobre El Quijote.

El Palacio de la Diputación provincial ha servido de escenario esta mañana para la celebración del acto de presentación del III Concurso ‘Oretania’ de Investigación Histórica, organizado por Ediciones C&G, con el que se pretende reconocer la valía de los trabajos de investigación histórica que se han elaborado sobre la región y sobre la provincia de Ciudad Real y sus pueblos, aunque en esta tercera edición se cuenta con un factor nuevo que es la incorporación de un nuevo premio con motivo de la celebración del IV Centenario de la publicación de El Quijote.

Francisco Espinosa, vicepresidente segundo de la Diputación y alcalde de Calzada de Calatrava, en representación del vicepresidente responsable del Área de Cultura, Ángel Caballero, ha mostrado su satisfacción por la convocatoria de esta tercera edición, haciendo público el reconocimiento de la Diputación, institución que patrocina un premio que asciende a 600 euros, por la iniciativa de la empresa organizadora y el apoyo de los patrocinadores. Entiende que este concurso ofrece a las personas que realizan este tipo de trabajos la oportunidad de obtener una recompensa a su esfuerzo y de verlo publicado.

El delegado provincial de Cultura, Ángel López, ha felicitado a Julio Criado por tener la iniciativa de convocar unos premios de investigación y también por decidir publicar los trabajos. Ha destacado, sobre todo, la capacidad de Ediciones C&G para aglutinar en torno a este excelente proyecto a un total de nueve instituciones y de llevar a cabo una labor de coordinación entre diferentes administraciones públicas y la empresa privada. Ha resaltado la importancia de conocer nuestro pasado histórico y, lo que desde su punto de vista es más interesante, transmitirlo y que pueda ser manejado y utilizado por el público en general.

Julio Criado, por su parte, ha informado que la convocatoria de esta tercera edición se inició a primeros de año y que el plazo de presentación de trabajos de investigación terminará el 31 de julio. Ha adelantado que este año se ha introducido un nuevo premio relacionado con el IV Centenario de El Quijote, dotado con 600 euros, al mejor trabajo de investigación que tenga como objeto esta obra cervantina, y que será patrocinado posiblemente por la Universidad de Castilla-La Mancha.

Ha anunciado también que el próximo 13 de mayo se entregarán en Argamasilla de Calatrava los premios de la segunda edición, que han recaído en los trabajos titulados ‘Sobre los cielos de Ciudad Real: la inquietud aeronáutica en la provincia (1900-1939)’, de Juan José Oña Fernández, que recibirá el Premio Diputación; ‘Calzada de Calatrava y la Inquisición’, de Manuel Ciudad Ruiz, Premio Calzada de Calatrava; y el Premio Puertollano al trabajo de Julio Bayo Barba, ‘La Radio en Puertollano. Cincuenta años de historia’, quedando el resto de los premios desiertos.

FUENTE www.dipucr.es