"+ Igualdad contra la violencia de género" lema de los actos convocados en Miguelturra para hoy 25 de noviembre.
La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Miguelturra, Victoria Sobrino ha presentado en rueda de prensa los actos que se van a realizar en la localidad el próximo lunes 25 en el Día Internacional de la lucha contra la violencia de género.
Según Sobrino es un programa de actos que se quiere centrar en la concienciación y en la sensibilización acerca de este día "ya que consideramos desde el Centro de la Mujer y desde la Concejalía que la igualdad es un aspecto en el que hay que trabajar de manera transversal desde todas las áreas del ayuntamiento". "En realidad, continua la edil, así se ha venido trabajando para que tengamos una población cada vez más equilibrada, democrática y más justa. Queremos sensibilizar y concienciar a toda la ciudadanía miguelturreña".
Para ello, el próximo lunes 25 a las 9 de la mañana, empezará con una pegada de carteles y pegatinas con el lema de la campaña "+ Igualdad Contra la Violencia de Género", en espacios públicos de la localidad. "Nos gustaría que la gente que se encuentre en la calle el día 25 lleve esa pegatina manifestando que estamos en contra de la violencia de género y de los crímenes cometidos a causa de esta lacra social, que no es sólo contra las mujeres, sino también contra los menores" explica Sobrino.
Ese mismo día a las 11:30 horas tendrá lugar, como se viene haciendo desde hace años, la tertulia en Radio Miguelturra, con la participación de las responsables de las áreas municipales de Servicios Sociales, Centro de Día, Juventud e Igualdad de Género.
Seguidamente a las 13:30 horas tendrá lugar la renovación de firma de la revisión y actualización del "Protocolo Local Contra la Violencia de Género", en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Sobrino recuerda que "Miguelturra fue una de las primeras administraciones locales que hizo un protocolo en este sentido cuando ni siquiera estaba aprobada la Ley Integral Contra la Violencia de Género", ya que este protocolo se firmó en el 2004 donde se incorporó a todos los agentes públicos y privados que estaban involucrados contra la violencia de género como Centro de Salud, Centro de Servicios Sociales, la policía Local y Guardia Civil", que hasta ahora han trabajado con gran coordinación pero que hemos querido ampliarla a otros ámbitos que hasta entonces no estaban incluidos ,como el ámbito educativo, importantísimo para trabajar la igualdad en los niños y niñas, y por otra parte en los medios de comunicación, que también son importantes en la manera de enviar la información y en el tratamiento de la misma en favor de la igualdad". Por tanto, el protocolo se ha adaptado a la nueva legislación y la firma se realizará de nuevo con todos los agentes implicados, concluye Sobrino quien además añade que "actualmente Miguelturra tiene 14 órdenes de alejamiento en mujeres y la coordinación es muy buena aunque siempre hay que seguir trabajando".
Por la tarde, tendrán lugar los actos institucionales que comenzarán a las 17:00 horas de la tarde en el Teatro-Cine Paz con la intervención del alcalde, Román Rivero y de la concejala de Igualdad, Victoria Sobrino.
Más tarde, a las 18:00 horas se proyectará un video denominado "Miguelturra + Igualdad contra la Violencia de Género", realizado por Difunde, donde se han recopilado opiniones y manifestaciones sobre Igualdad y Violencia de Género. Un trabajo realizado consultando a personas usuarias de diversas actividades ofrecidas por las áreas municipales de Servicios Sociales, Centro de Día, Juventud e Igualdad de Género. "Muchos testimonios hablando de igualdad de los vecinos de la localidad y que seguro que nos resultan interesantes".
En último lugar habrá una representación teatral con la obra "Saber que se sabe" a cargo de la compañía Pezluna Teatro."Una hora de palabras de Clarisa Pínkola, Ángeles Mastretta, Eduardo Galeano y Voces Anónimas que habitan en la escalera de mujeres sobre las que se sostiene el canto de la contadora. Cuentos, canciones y entrevistas de vida, todo ello tejido al calor del recuerdo para poder brindar, homenajear y agradecer a tantas mujeres del silencio".
Victoria Sobrino quiere terminar primero invitando a todos a participar de las actividades de este día, y por supuesto realizar un llamamiento a todas las mujeres que sufren violencia "que sepan que estamos comprometidas con esta lucha y que lo den a conocer porque es la manera de poder ayudarles".