Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Acto institucional del ayuntamiento de Miguelturra en la conmemoración del 25 de noviembre. Imágenes.

"+ Igualdad contra la violencia de género".

El ayuntamiento de Miguelturra, a través de la Concejalía de Igualdad y del Centro de la Mujer, ha celebrado los actos institucionales conmemorativos del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género, que tuvieron lugar en la tarde del lunes en el Teatro-Cine Paz.

Unos actos que contaron con el respaldo institucional del alcalde de Miguelturra, Román Rivero, la concejala de Igualdad, Victoria Sobrino, así como de concejales del Partido Socialista y del Partido Popular del consistorio miguelturreño. El acto se inició con la intervención del alcalde de la localidad, Román Rivero, quien quiso destacar "la importancia que tiene la lucha contra la violencia de género a pesar de ser una tarea muy difícil, ya que estamos viendo que la violencia hacia las mujeres se sigue manteniendo". Rivero resaltó que este tipo de violencia no es una cuestión de mentalidades puesto que cada vez hay más víctimas en parejas de jóvenes".

El edil quiso recordar que fue el 16 de noviembre de 2004 cuando se firmó en Miguelturra un protocolo cuyo objetivo es aunar fuerzas con todos los colectivos de la localidad para luchar contra la violencia de género. El objetivo es formar en el respeto y la igualdad del uno con el otro, "independientemente de si es chico o chica", puntualizó el edil.

El alcalde insistió en que "queremos vivir en paz los unos con los otros, sin recurrir a la violencia, por lo que desde el ayuntamiento seguiremos trabajando en la erradicación del maltrato". Además, Román Rivero animó a todas las mujeres que sufren algún tipo de maltrato a denunciar a su agresor "siempre que no haya una buena salud en la convivencia familiar", recordando a toda la ciudadanía que "hay que actuar todos los días del año para que la convivencia no se base en la imposición del uno sobre el otro".

Por su parte, la concejala de Igualdad, Victoria Sobrino, quiso agradecer la asistencia a los actos de todos los ciudadanos y colectivos que no han querido faltar a esta cita, agradeciendo especialmente al Centro de la Mujer la organización de los eventos y a Difunde, por la elaboración de un video recopilación de opiniones y manifestaciones sobre Igualdad y Violencia de Género realizadas por personas usuarias de diversas actividades ofrecidas por las áreas municipales de Servicios Sociales, Centro de Día, Juventud e Igualdad de Género. Tampoco quiso olvidarse de la compañía de teatro Pez Luna que para finalizar los eventos ofreció la representación de la obra "Saber que se sabe".

Sobrino resaltó que no solamente hay que celebrar la lucha contra la violencia de género el 25 de noviembre, sino que "hay que celebrarlo todo el año y este es el motivo por el que el Centro de la Mujer trabaja continuamente para la ciudadanía". La edil explicó que el lema elegido para este año, "+ Igualdad contra la violencia de genero", ha sido elegido porque "luchar en la parcela de la igualdad es luchar contra la violencia hacia las mujeres".

La concejala quiso destacar que una de las cuestiones que más le preocupa es la violencia que se está dando en la población juvenil y adolescente "que incluso se da a través de las Nuevas Tecnologías, por lo que hay mucho que hacer en las aulas".

Sobrino dio a conocer cómo trabaja el Centro de la Mujer a través del Plan de Igualdad; una labor que se realiza de manera transversal con todos los servicios y Concejalías del ayuntamiento "para que seamos más justos, más iguales y vivamos en democracia". En este sentido, la responsable de la Concejalía de Igualdad anunció que se va a poner en marcha una novedosa iniciativa dentro del Plan de Igualdad, que va a contar con su propio presupuesto y que se va a iniciar con el trabajo en la formación.

Victoria Sobrino informó que en Miguelturra hay 23 órdenes de protección vigentes, 28 mujeres víctimas de violencia de género que reciben asesoramiento psicológico y jurídico, 5 menores de edad con órdenes de protección, 6 dispositivos de teleasistencia, un dispositivo de localización inmediata y una derivación a la casa de acogida. Sobrino quiso reiterar que la denuncia "es imprescindible para detectar la violencia de género y anima a todas las mujeres que lo necesiten a recibir la ayuda que presta el Centro de la Mujer".

Tras esta inauguración de los actos, se procedió a la reproducción del video y, posteriormente, la representación de la obra teatral.


Anexo portal.
Haga un clic bajo estas líneas si desea acceder a la galería de imágenes de este acto o bien a través de la galería de fotos del portal, subsección "Igualdad de género".
imagenes.miguelturra.es/index.php?album=igualdad-de-genero/actoscontraviolencianov2013