Ignacio Lozano, Ausente 2018 de Miguelturra.
Dentro de la programación de las fiestas del Santísimo Cristo de la Misericordia de Miguelturra 2018 el sábado 5 de mayo se celebró la trigésima segunda edición de la Fiesta del Ausente, donde el presidente de la Hermandad, Andrés Moraga, presentó a la alcaldesa de Miguelturra, Victoria Sobrino, y al pueblo en general al Ausente 2018.
Ignacio Lozano Nieto, que vive actualmente en la localidad madrileña de Getafe, fue homenajeado, durante la Fiesta del Ausente que este año ha alcanzado su trigésima segunda edición, durante el acto que tuvo lugar el pasado sábado, 5 de mayo, a partir de las 21:30 horas, en la Plaza del Cristo.
Como es tradicional, este es uno de los días más importantes de estas fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Misericordia, en el que, cada año, homenajea a algún miguelturreño o miguelturreña que, por diversas razones, tuvo que emigrar a otra localidad pero que cada año regresa para celebrar las fiestas de su Santo Patrón.
El presidente de la hermandad, Andrés Moraga, presentó a la alcaldesa Victoria Sobrino y al pueblo en general, al homenajeado, Ignacio Lozano Nieto, quien recibió recuerdos conmemorativos por parte de la hermandad, como una torre gorda o un ramo de flores y del propio consistorio, como una careta del carnaval, entre otros obsequios.
Andrés Moraga hacía presente que este año "celebramos la Fiesta del Ausente en su edición número 32 y decían que como ya no había ausentes, nos veríamos obligados a repetir, lo que no es cierto, ya que este año tenemos ausente y para el año que viene también, y antes de repetir acabaríamos con la Fiesta del Ausente, que si se tiene que morir que lo haga sola y no la ayudemos a morir".
"Creo que cada año nos superamos en este acto tan emotivo, esperando que esto dure y más mientras haya miguelturreños y miguelturreñas que están fuera y que quieran venir a su pueblo, aquí estaremos", manifestó Moraga.
De igual modo Moraga se refirió a que la Fiesta del Ausente, "es una fiesta entrañable además nos da muchas alegrías, ya que ver como se acuerdan de su pueblo los homenajeados u homenajeadas es un orgullo y es para sentirse muy contento, ya que lo dan todo, cómo responden y más a personas que llevan más de 40 años fuera como es el caso de Nacho, del que tengo que decir que lo seguís por las redes sociales, que lleva a su pueblo en el corazón ya que se acuerda todos los días de él, que está pendiente de todo lo que pasa en Miguelturra, que te saluda diciendo "churriegos" cuanto os quiero".
Por su parte la alcaldesa de Miguelturra, Victoria Sobrino, expresó "el agradecimiento al trabajo intenso de Andrés Moraga y su Junta Directiva, reconociendo además que este año habéis tenido que solucionar el problema que ha habido con la cúpula de la Torre Gorda, así como el apoyo a las actividades, además del trabajo que prestan las áreas de Cultura y de Festejos y Deportes".
"La alcaldesa se ha referido a que estas fiestas, de las más entrañables, "son parte de nuestra alma y de nuestra vida de nuestra ciudad. Esta iniciativa que se inició hace 32 años, es un buen justificante para reunirnos los miguelturreños y miguelturreñas, que queremos hacerle un reconocimiento a todos aquellas personas que por diversas circunstancias tuvieron que salir de Miguelturra, pero que la llevan tan dentro. Por eso queremos hacerles este homenaje, a la vez emotivo y entrañable".
Para, a continuación, resaltar de Nacho Lozano que "tiene un gran amor por Miguelturra, al que quiero felicitarle, reconociendo el gran acierto en su elección, ya que lleva Miguelturra dentro del alma. Además como activo que es en la redes sociales, en estos últimos días ha compartido en Facebook unos vídeos que ha grabado en su casa".
Al igual ha recordado su presencia en este escenario el pasado año "con su grupo "Canela en Rama", para celebrar la Fiesta del Ausente. Un marco incomparable. Enhorabuena Nacho, nuestro reconocimiento a tu labor y por llevar a Miguelturra en tu corazón".
Por su parte un muy emocionado Ignacio Lozano dio las gracias por este reconocimiento. "Siento una cosa muy grande, mucho orgullo, mucha emoción y sentimiento. El ser ausente significa una cosa importante. Ilusiona mucho por ser ausente y volver a Miguelturra, porque me siento muy churriego, y siempre que voy por España, esté donde esté, en todos los puntos, siempre nombramos a Miguelturra, con mucho orgullo y lo pregono a los cuatro vientos, ya que lo llevo en el corazón".
Lozano recordó que hace "45 o 46 años que llevo fuera de Miguelturra. Todo surgió por el trabajo de mi padre para unos meses y todavía estamos preparando la vuelta". Indicó que se crió "cerca del Cristo, jugando en lo que llamamos los 4 caminos donde jugaba. Vivía en la calle Calisto Royo, que entonces se llamaba General Sanjurjo, jugaba a la pelota en las Escuelas del Cristo. Me pasaba el día subido a los árboles donde había pan y quesillo. Además un día me metí en la ermita del Cristo y subí al paseo, y el señor que estaba al cargo, me echó un broncazo, y mi madre cogió la zapatilla. En fin, muchas anécdotas, sobretodo de las que más me acuerdo eran de crío, por lo que repito soy churriego y llevo a Miguelturra en mi corazón", relató Ignacio Lozano de sus vivencias en Miguelturra.
Por último, antes de pasar a la entrega del reconocimiento y de los obsequios, Ignacio Lozano cantó el "Pasodoble de Miguelturra", jaleado por el público asistente, en un acto que lo inició y lo finalizó la actuación musical del daimieleño, Ricardo Fernández del Moral, con su espectáculo "Yo solo", único cantaor que se acompaña asimismo a la guitarra, en un acto que como viene siendo tradicional contó con el típico "puñao y limoná" que la hermandad ofreció a todas las personas asistentes.