Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

El alcalde de Miguelturra Román Rivero y el concejal de Educación Joaquín González han visitado esta educativa y pedagógica actividad

El huerto escolar del Colegio Público El Pradillo está dando sus "primeros frutos"

El alcalde de Miguelturra, Román Rivero, y el concejal de Educación, Joaquín González, han visitado el Colegio Público el Pradillo de Miguelturra para comprobar de primera mano cómo funciona uno de los proyectos más interesantes para el presente curso escolar de este centro como es el Huerto Escolar. Un recurso educativo para los alumnos donde el Ayuntamiento de Miguelturra acondiciono el mismo convirtiendo el pequeño solar del que disponían, en cuatro espacios bien definidos (uno por ciclo), en los que desarrollar actividades de aprendizaje motivador y significativo para los alumnos.

El alcalde de la localidad ha alabado este proyecto que considera tiene sobre todo un "contenido social importante" ya que han participado profesores, alumnos, padres y madres y abuelos, es una actividad que incentiva a todos con conocimiento práctico e interesantísimo.

Por su parte el concejal de Educación comentó que esta actividad es educativa y pedagógica a la vez que forma en el conocimiento del medio y que ya se ha trasladado también al Colegio Público Clara Campoamor.

El pasado día 20 de octubre se procedió a la siembra del mismo y hoy presenta un aspecto muy diferente. Se llevó a cabo por uno de los abuelos de los niños y en presencia de todos ellos, ya que asistieron, por ciclos, al desarrollo de esta actividad.

Antonio López, es además de abuelo de uno de los niños del centro, hortelano y ha guiado en la mejor forma de plantar y cuidar este huerto. Estuvo explicando todo a los niños que se mostraron muy atentos a las explicaciones de los mayores sobre la preparación de la tierra, abonado y siembra de las plantas que se trasplantaron, desde los semilleros, al huerto escolar.

Asimismo, los alumnos junto con sus tutores, tuvieron ocasión de hacer todo tipo de preguntas, se informaron exhaustivamente y resolvieron todas las dudas que tenían, contando con la gran experiencia de los estupendos hortelanos con los que contamos.

Hay sembrado lechugas, espinacas, acelgas, escarolas, ajos, cebollino y habas. Además tienen un espacio dedicado a plantas ornamentales: pensamientos, coles de jardín, romero, etc...

En esta visita han estado presentes a algunas madres y un padre de sus alumnos que les están ayudando a decorar las paredes del huerto y la dirección del centro ha agradecido especialmente la colaboración de los padres en esta y en otras iniciativas.