Guía para jóvenes castellano manchegos en el extranjero.
Es muy posible que no hubieras nacido aún cuando, un 1 de enero de 1986, nuestro país, del a mano de nuestros vecinos portugueses, entraba a formar parte del club europeo.
Para ti, que has crecido ya con plena conciencia europea, valores como la consolidación de la democracia, realidades como la libertad de circulación de personas o la misma moneda, el euro, que tienes en la cartera, son conceptos asimilados, normales, junto a los que has crecido con la mayor naturalidad. Y es precisamente esa naturalidad la mayor garantía de que nuestra integración en Europa ha sido un logro para España y un éxito para Europa.
La Dirección General de Asuntos Europeos y el Europe-Direct de Castilla-La Mancha te ofrecen esta extraordinaria compilación de recursos a los que tienes acceso y que, en tu plena pertenencia a la ciudadanía europea, puedes y debes aprovechar.
Recursos como la posibilidad de completar tus estudios en cualquier otro Estado Miembro (y no me refiero sólo al conocido Erasmus, sino a cualquiera de los otros programas de aprendizaje permanente de la Unión Europea); la llamada profesional de las Instituciones Europeas y de tantas otras organizaciones internacionales con sede en nuestro continente; o el reto de, ¿por qué no? dar el paso y convertirte en voluntario europeo.
Esta guía que es la cuarta edición del año 2011 es la que aún está en vigor y la que muchas de las personas que trabajan de cara a la juventud siguen ofreciendo y teniéndola como una herramienta más de las que disponen.
Agradecemos al Área de juventud del Ayuntamiento de Miguelturra que nos hagan partícipes de este material para canalizarlos y darles publicidad a través de www.miguelturra.es, en su zona de noticias de Juventud, para así ofreceros cuanta más información posible y ayuda.