Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Uno de los festivales más reconocidos en el país luso.

El grupo Nazarín participó en el Festival Internacional Folk Ciudade de Castelo Branco 2013, en Portugal.

Según la Asociación de Coros y Danzas Nazarín de Miguelturra, a través de un comunicado de prensa, el grupo participó, el pasado fin de semana, en uno de los festivales folclóricos más relevantes del panorama folclórico del vecino país: el Folk "Ciudade de Castelo Branco 2013", invitado por la Associacao Cultural e Recreativa Grupo Típico "O Cancioneiro de Castelo Branco".

En este festival folclórico, emblemático de la región de la Beira Baixa portuguesa, participaron otros cinco grupos de toda la geografía portuguesa, representando la riqueza etnográfica del vecino país, con grupos de Abrantes, Oporto, Alta Extremadura, región del Duero Litoral y la Beita Alta.

El grupo español fue recibido por la organización en la sede del grupo anfitrión "Os cancioneiros" y fueron alojados en una residencia universitaria de la ciudad. Los actos oficiales comenzaron con la recepción oficial de todos los grupos, en el Ayuntamiento de esta ciudad, a cargo de las autoridades locales, a los que dirigieron palabras de aliento en la tarea de potenciación del folclore, evidenciando que en el país vecino la sensibilidad y el apoyo oficial al folclore es mucho más intenso y comprometido que en nuestro país.

Como otras actividades previas al desarrollo del festival se realizó una visita turística por la bonita ciudad de Castelo Branco, monumental y turística, que merece la pena visitar, teniendo en cuenta que se encuentra muy cerca de nuestro país.

Sobre las 21:30 horas de la tarde-noche comenzó el Festival Internacional de Folclore, en el que la organización otorgó al grupo español el privilegio de abrir y cerrar el espectáculo, que se desarrollo en el anfiteatro "Docas" de esta bonita ciudad, ante unas 2000 personas que siguieron atentamente todo el desarrollo de un festival que duró más de tres horas.

Comenzó en festival con el izado de las banderas y la interpretación de los himnos de ambos países, seguido del intercambio de regalos entre los grupos invitados y las autoridades locales, que en varias intervenciones dieron las gracias a los grupos participantes, en especial al grupo "Nazarín", ya que con su presencia dieron relevancia internacional al evento.

En las dos intervenciones que tuvo el grupo español realizaron un recorrido por lo más representativo del folclore de nuestra tierra, con seguidillas, jotas, fandangos, rondeñas y malagueñas de la comarca del Campo de Calatrava y, sobre todo, de La Mancha, con piezas como las Seguidillas de Membrilla, la Jota de Miguelturra, el Fandango de Hinojosas de Calatrava, la Rondeña Enseñá de Alcázar de San Juan, la Jota de San Carlos del Valle, el Fandango de Ciudad Real, las Seguidillas de Madridejos, el Fandango de Calzada de Calatrava, Fandango de Porzuna y la Jota con la que Nazarín suele cerrar todos sus espectáculos fuera de la provincia: La Jota de Ciudad Real, que levantó el aplauso del público antes incluso de finalizar su interpretación.

Con una larga y calurosa ovación del público puesto en pie, de los grupos participantes y las autoridades que presidían el acto, finalizó la participación de Nazarín, en este festival de folclore.

Con suele ser habitual en todas las salidas que realiza la Asociación de Coros y Danzas "Nazarín", se aprovechó tanto el viaje de ida como el viaje de vuelta para realizar turismo por nuestro país, visitando dos emblemáticas e históricas ciudades extremeñas: Plasencia y Cáceres, disfrutando de sus bonitos cascos históricos y su gastronomía, cerrando así un intenso fin de semana.

El Grupo de Coros y Danzas "Nazarín" se encuentra inmerso en plena temporada de actuaciones y en próximas fechas tiene previsto cumplir con los compromisos adquiridos con la Diputación Provincial de Ciudad Real, con actuaciones en El Torno y Poblete, donde ofrecerá a sus vecinos una bonita muestra de Folclore Manchego y poner su granito de arena para amenizar las fiestas de nuestros pueblos en estas fechas veraniegas.

Del mismo modo, sin tiempo para el descanso, ya ha comenzado a preparar el Festival de Folclore "Plaza de la Virgen", uno de los actos emblemáticos de las fiestas "churriegas" y que sirve de colofón a los actos de inauguración de las fiestas de Miguelturra, en honor a la Virgen de la Estrella, el próximo siete de septiembre.