El Grupo Municipal Popular quiere mostrar su malestar por las informaciones vertidas recientemente en los medios de comunicación por parte de los grupos de la oposición
El Grupo Municipal Popular quiere mostrar su malestar por las informaciones vertidas recientemente en los medios de comunicación por parte de los grupos de la oposición.
En primer lugar IU- Podemos falta a la verdad sobre su moción presentada en Pleno para el fomento de la salud menstrual. Remitimos a la ciudadanía al visionado de la sesión plenaria celebrada el pasado 27 de febrero para poder constatar, tal y como afirma la concejala Minerva del Hoyo, que en ningún momento el alcalde se ofreciera a tener este material higiénico en su despacho, sino que propuso que si existía ese problema con las trabajadoras del Ayuntamiento, que fuera su secretaria quien pudiera suministrarlo cuando fuera necesario.
Igualmente paradójica resulta la actitud del Grupo Socialista, instaurado en realizar una oposición con propuestas vacías de contenido, poco organizadas y que no llevan a otro punto que el populismo, pareciendo que trabajan a golpe de ocurrencia. En relación a la campaña presentada para Carnaval sobre enfermedades de transmisión sexual, no existía ningún tipo de planificación de la misma, dejando un tema tan serio reducido al reparto de preservativos y la colocación de carteles. Algo similar ocurre con la propuesta de la instalación de una sala de lactancia pública, necesidad que nunca se ha tenido en cuenta por parte de esta formación en la construcción de todos esos equipamientos públicos que defienden como su legado, que de repente resulta imprescindible y pretenden que aparezca de la nada, sugiriendo que obviemos el informe técnico que nos dice que hay que cumplir unas medidas de higiene y privacidad que actualmente no tiene ningún espacio, y que parece ser les parece poca justificación para rechazar la propuesta hasta que se adecue el espacio más idóneo para ello.
Cuesta creer que estas formaciones políticas de izquierdas utilicen la demagogia para seguir infundiendo miedo a la ciudadanía, pretendiendo hacer creer que las palabras “bienestar social ” o “igualdad ” les pertenecen. D esde el PP hemos sido pioneros en la ruptura de techos de cristal y en la promoción de iniciativas que garantizan los mismos derechos para acceder a la formación, el empleo, la participación, la representación y el liderazgo ”. No podemos dar pasos atrás con leyes como la del ‘Solo sí es sí ’, impulsada por el Gobierno de Pedro Sánchez, que ha supuesto un grave retroceso en igualdad y seguridad de las mujeres, con miles de agresores sexuales beneficiados por reducciones de condena.
Condescendiente y bochornoso resulta intentar tapar con este tipo de noticias, asuntos tan importantes como el contencioso por reclamación patrimonial de más de 5 millones de euros interpuesto por UNICAJA en relación al edificio de la antigua CEOE Cepyme, que alberga en la actualidad un colegio, y que efectivamente es fruto de la herencia recibida; como lo es, la falta de mantenimiento de las instalaciones municipales que encontramos llenas de roturas, averías o goteras históricas que poco a poco vamos resolviendo. Tampoco nos cuentan que hemos devuelto a los vecinos de Peralvillo, la tasa de depuración de aguas residuales que ellos cobraban indebidamente.
Herencia recibida ha sido también la reclamación a la que hemos hecho frente de AQUONA, por la compensación económica de 70.750,77 euros por los ingresos que la empresa dejó de percibir debido a la falta de actualización de las tarifas del servicio de agua durante el periodo 2020-2023, tal como estaba estipulado en el contrato firmado en 2011.
Herencia recibida es la inexistencia de las acometidas eléctricas en varias parcelas situadas en las calles Italia, Gran Bretaña, Grecia e Irlanda cuyo desarrollo urbanístico se llevó a cabo hace más de 20 años y que está siendo corregido por este Equipo de Gobierno para evitar perjuicios a los vecinos afectados.
Herencia recibida son los más de 220.000 euros que hemos tenido que pagar de las arcas públicas por una multa de la Tesorería General de la Seguridad Social debido a la falta de medidas de seguridad laboral con nuestros trabajadores municipales.
Un pequeño resumen de lo encontrado, siendo conscientes del largo camino que nos espera para superar todos estos obstáculos. Pueden preguntarles por qué no se pueden cubrir las pistas de pádel construidas en una zona verde o qué tipo de reforestación se ha realizado en las tierras de la sierra de San Isidro llena de áridos, pero no haremos valoraciones ni juicios, la ciudadanía dispone de datos suficientes para valorar la gestión municipal de unos y otros.
Fuente información: Grupo PP Miguelturra.