Gran éxito del concierto de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Despojado de Jaén.
La Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Piedad de Miguelturra conmemora en este 2012 su 35 aniversario y para celebrarlo ha preparado una gran variedad de eventos y actos dirigidos a toda la ciudadanía que conozca o quiera conocer a esta agrupación.
El primero de los actos conmemorativos de este aniversario tuvo lugar el pasado viernes, día 2 de noviembre, con la inauguración de la exposición "35 años de historia dentro de la música" y que podrá visitarse hasta el día 10 de este mes en el museo del Centro de Día de Mayores de la localidad. En dicha exposición se pueden encontrar imágenes, carteles, reconocimientos y un sin fin de recuerdos de estos 35 años de trayectoria musical de la agrupación.
Por otro lado, el sábado día 3 de noviembre el CERE de Miguelturra acogía el concierto de la Agrupación Musical "Nuestro Padre Jesús Despojado" de Jaén, en un espectáculo musical en el que, tras realizar un pasacalles por el centro de la localidad, esta agrupación ofreció un repertorio de diez marchas cofrades además de una última interpretación que, a modo de regalo, quisieron ofrecer a la agrupación miguelturreña, para terminar con el Himno Nacional.
Uno de los momentos más emotivos de la noche tuvo lugar cuando la Agrupación Musical "Santísimo Cristo de la Piedad" de Miguelturra quiso agradecer la deferencia mostrada por la banda visitante haciéndole entrega de la medalla de la Hermandad del Cristo de la Piedad así como un obsequio que simboliza el 35 aniversario de la agrupación miguelturreña.
Los actos conmemorativos del 35 aniversario de la Agrupación Musical "Santísimo Cristo de la Piedad" continuarán hasta el día 11 de noviembre. De este modo el día 9 de noviembre la Agrupación realizará un homenaje a modo de reconocimiento a los primeros componentes y fundadores de la banda.
Uno de los días más esperados por todos los componentes y seguidores de este colectivo musical será el día 10 de noviembre, jornada en la que la Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Piedad ofrecerá un concierto gratuito en el Teatro Cine Paz, a las 20:00 horas. Cabe destacar que en este concierto se rescatará una de las tradiciones más llamativa de la historia de la banda, como será la actuación de su mítico grupo de gaitas.
Para finalizar estos actos conmemorativos, el día 11 de noviembre se celebrará una misa por todos los hermanos difuntos que han pertenecido a esta agrupación.
Aunque hace 6 años que esta banda se constituyó como agrupación musical, su creación con banda surgió en el año 1977 cuando un grupo de miembros de la junta de gobierno de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Piedad decidió crear una banda de cornetas y tambores para acompañar a su titular en su estación de penitencia del Viernes Santo. De este modo fue el día 8 de septiembre de ese año cuando la banda hizo su primera aparición pública, acompañando a Nuestra Señora de la Estrella en su procesión.
Un año más tarde se decidió incorporar una sección de gaitas para dar mayor esplendor a las interpretaciones de la banda y a lo largo de los años esta banda ha ido creciendo tanto en número como en calidad.
Tras una larga trayectoria musical a lo largo y ancho de la geografía española, en la actualidad la Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Piedad no cuenta con la sección de gaitas pero sí que quieren celebrar este 35 aniversario con algunas de las componentes que en los últimos años dieron ritmo y color a la banda con este instrumento tan poco habitual en la música cofrade.
El primero de los actos conmemorativos de este aniversario tuvo lugar el pasado viernes, día 2 de noviembre, con la inauguración de la exposición "35 años de historia dentro de la música" y que podrá visitarse hasta el día 10 de este mes en el museo del Centro de Día de Mayores de la localidad. En dicha exposición se pueden encontrar imágenes, carteles, reconocimientos y un sin fin de recuerdos de estos 35 años de trayectoria musical de la agrupación.
Por otro lado, el sábado día 3 de noviembre el CERE de Miguelturra acogía el concierto de la Agrupación Musical "Nuestro Padre Jesús Despojado" de Jaén, en un espectáculo musical en el que, tras realizar un pasacalles por el centro de la localidad, esta agrupación ofreció un repertorio de diez marchas cofrades además de una última interpretación que, a modo de regalo, quisieron ofrecer a la agrupación miguelturreña, para terminar con el Himno Nacional.
Uno de los momentos más emotivos de la noche tuvo lugar cuando la Agrupación Musical "Santísimo Cristo de la Piedad" de Miguelturra quiso agradecer la deferencia mostrada por la banda visitante haciéndole entrega de la medalla de la Hermandad del Cristo de la Piedad así como un obsequio que simboliza el 35 aniversario de la agrupación miguelturreña.
Los actos conmemorativos del 35 aniversario de la Agrupación Musical "Santísimo Cristo de la Piedad" continuarán hasta el día 11 de noviembre. De este modo el día 9 de noviembre la Agrupación realizará un homenaje a modo de reconocimiento a los primeros componentes y fundadores de la banda.
Uno de los días más esperados por todos los componentes y seguidores de este colectivo musical será el día 10 de noviembre, jornada en la que la Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Piedad ofrecerá un concierto gratuito en el Teatro Cine Paz, a las 20:00 horas. Cabe destacar que en este concierto se rescatará una de las tradiciones más llamativa de la historia de la banda, como será la actuación de su mítico grupo de gaitas.
Para finalizar estos actos conmemorativos, el día 11 de noviembre se celebrará una misa por todos los hermanos difuntos que han pertenecido a esta agrupación.
Aunque hace 6 años que esta banda se constituyó como agrupación musical, su creación con banda surgió en el año 1977 cuando un grupo de miembros de la junta de gobierno de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Piedad decidió crear una banda de cornetas y tambores para acompañar a su titular en su estación de penitencia del Viernes Santo. De este modo fue el día 8 de septiembre de ese año cuando la banda hizo su primera aparición pública, acompañando a Nuestra Señora de la Estrella en su procesión.
Un año más tarde se decidió incorporar una sección de gaitas para dar mayor esplendor a las interpretaciones de la banda y a lo largo de los años esta banda ha ido creciendo tanto en número como en calidad.
Tras una larga trayectoria musical a lo largo y ancho de la geografía española, en la actualidad la Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Piedad no cuenta con la sección de gaitas pero sí que quieren celebrar este 35 aniversario con algunas de las componentes que en los últimos años dieron ritmo y color a la banda con este instrumento tan poco habitual en la música cofrade.