La Fundación Castellano Manchega de Cooperación se abre a los ciudadanos a través de Internet.
En la dirección de internet http://www.fcmc.es todos los interesados pueden encontrar legislación, comunicaciones e información tanto sobre la Fundación como sobre las ONGD y entidades de voluntariado.
Con el ánimo de mantener informados tanto a los ciudadanos como al amplio colectivo solidario de la región, la Fundación Castellano-Manchega de Cooperación ha abierto su página web corporativa en la dirección http://www.fcmc.es.
La página pretende ser, según el consejero de Bienestar Social, Tomás Mañas, -un vehículo más de comunicación de la Fundación y para ello pone a disposición de los usuarios un registro para recibir periódicamente por correo electrónico un boletín de noticias con la actualidad solidaria más relevante, convocatorias, cursos o eventos, un buscador de entidades y la guía completa de voluntariado y entidades de la región editada por la Consejería de Bienestar Social, entre otras utilidades-.
En fcmc.es, se ofrece al visitante una amplia información sobre la propia entidad: estatutos, órganos de gobierno y participación. Otra sección está dedicada al Fondo Castellano-Manchego de Cooperación, donde podemos encontrar toda la información relativa a las formas de colaboración con el Fondo, -una colaboración que necesitamos de todos los ciudadanos y entidades públicas y privadas de la región, con el fin de canalizar el máximo de ayudas posibles a proyectos que mejoren la vida de las personas más desfavorecidas del planeta-, según el consejero.
Dentro del apartado del Fondo, además, se informa sobre la estrategia de actuación para el destino de las aportaciones realizadas a proyectos de cooperación al desarrollo, informes de los proyectos subvencionados y convocatorias en curso.
Bajo el epígrafe de -Área de voluntariado-, se abre otra importante sección de la página, donde la persona interesada en vincularse o mantenerse informada sobre actividades de voluntariado, encontrará las claves para ser voluntaria, sus derechos y deberes, un buscador de entidades y un registro de voluntarios gestionado por la Fundación.
También se ofrece a las ONG y asociaciones la posibilidad tanto de registrarse como de realizar demandas de voluntarios -en línea-. En este apartado se puede encontrar también información sobre el programa -Jóvenes Cooperantes- que ofrece la Junta de Comunidades y del Servicio Voluntario Europeo, gestionado por la UE y con los que colabora en su gestión la Fundación.
Por último, la página cuenta con un centro de documentación donde se recopila legislación española y autonómica relativa al sector, y otro espacio dedicado a comunicación desde el que se difunden las noticias más relevantes de la actualidad solidaria y la actividad de la Fundación y se accede a la edición electrónica completa, de la revista trimestral que publica la Fundación Castellano-Manchega de Cooperación.
Fuente información www.jccm.es.
www.fcmc.es