Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Su primer acto tendrá lugar con motivo de la celebración del Día Internacional del Orgullo LGBTI.

El Foro Local por la Igualdad comienza su andadura.

La concejala del área de Igualdad del ayuntamiento de Miguelturra, Carolina Molina, acompañada por Alicia López y Elena Sobrino, representantes del Foro, presentaba en el Salón de Actos del consistorio la puesta en marcha del Foro Local por la Igualdad de Miguelturra.

Molina explicaba que la idea de crear esta iniciativa surge en el área de Igualdad con el objetivo de "buscar participación ciudadana y crear un grupo de personas comprometidas en la lucha por la igualdad, en contra de la violencia machista, que ayude y participe de forma activa en las políticas de igualdad que se lleven a cabo en la localidad".

La edil explicaba que aunque se ha echado a andar hace relativamente poco, "hemos estado buscando la forma jurídica para sentar las bases de este foro y así pueda continuar su tarea en el tiempo". Además quiso agradecer el compromiso de estas personas que, de forma desinteresada, "luchan por la igualdad y ayudan tanto al área de Igualdad como a la población en general con concienciación, formación y activismo".

Por su parte, Alicia López, como parte de la coordinadora del Foro, presentaba la organización y los principales objetivos de esta iniciativa indicando que "es un espacio abierto de diálogo público en el que se tratan temas relacionados con la Igualdad de Género, el respeto a la diversidad sexual y en concreto la defensa de los derechos de las mujeres y del colectivo LGTBI".

El Foro, indicaba, "tiene una organización y estructura concretas, así como unos objetivos claros". La estructura es asamblearia y horizontal, de manera que se ha delegado en la asamblea general del Foro todos los poderes en relación a la toma de decisiones, por lo que es la que se encarga de: la toma de decisiones, la que vota las propuestas, la que decide y define tanto el trabajo que se va a realizar desde el foro como las opiniones que se van a verter desde el foro. Además, explicaba López, "para facilitar este trabajo se ha creado una coordinadora compuesta por siete miembros del Foro que, a manera de comité ejecutivo, materializarán las decisiones que se hayan tomado previamente en la asamblea".

Con respecto a los objetivos señalaba que esta iniciativa "nace vinculada al área de Igualdad del ayuntamiento, tanto a la concejalía como al Centro de la Mujer, de manera que no solamente va a proponer a este área y viceversa, sino que además el Plan de Igualdad de Género Municipal va a estar revisado y permanentemente evaluado por el Foro, fomentando el diálogo permanente entre ambos".
    
La formación de los y las componentes del foro es otra de las partes centrales ya que "consideramos que es necesario estar bien formado en determinados aspectos para saber de qué se habla y qué se habla, para que sepan concretar cuáles son las opresiones y explotaciones que como mujeres y miembros de la comunidad LGTBI padecen".
    
Por último, López, señalaba la intención de convertir el Foro "en un espacio de libertad de expresión efectivo-sexual, así como un espacio donde se genere una comunidad feminista, por la lucha por la igualdad de los hombres y de las mujeres y donde se establezcan redes con otras comunidades y colectivos LGTBI y feministas de la provincia".

Por su parte, Elena Sobrino, comentaba que desde que surgió la idea por parte del área de Igualdad, el 25 de noviembre de 2016, se han organizado varias reuniones hasta llegar a la última, celebrada el 2 de junio, en la que ya se desarrolló la primera Asamblea General, en la que ya se perfilaron las actividades que se van a realizar y que se iniciarán con la celebración y conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBI, unas actividades de las que se informará próximamente y a las que Sobrino invitaba a la población a sumarse.

Les animaba también a participar en este Foro para que "todas aquellas personas que queremos trabajar y luchar por alcanzar esa igualdad efectiva y real, podamos conseguirlo y este Foro está abierto a todo el mundo, tanto de Miguelturra como de fuera de la localidad".

Por último, hacía un llamamiento a entidades, asociaciones o colectivos "que quieran sumarse a estas actividades, pueden contactar con nosotros a través del Centro de la Mujer o las redes sociales".