Los fogones de Natural Chef formarán a más de 90 jóvenes de los centros educativos de Miguelturra.
Las Concejalías de Juventud y Sanidad organizan, dentro del Plan Estratégico de Salud Municipal y con la colaboración de la Escuela de Cocina Natural Chef y portal web municipal, unos cursos de cocina para niños y adolescentes en los que participan los alumnos del Instituto de Enseñanza Secundaria Campo de Calatrava y los colegios públicos Benito Pérez Galdós, Clara Campoamor, Pradillo, Santísimo Cristo de la Misericordia y el Colegio Concertado Nuestra Señora de la Merced.
Dichos cursos de cocina ya se han iniciado, teniendo lugar en la tarde del lunes, 20 de abril, el primero de ellos con alumnos de los colegios públicos El Pradillo y Santísimo Cristo de la Misericordia. Unos talleres de cocina fácil dirigidos a alumnos de Sexto curso de educación primaria y primero curso de ESO y en los que van a participar un total de 90 alumnos y alumnas. Las próximas citas tendrán lugar los días 22, 23, 27, 29 y 30 de abril de 18:00 a 20:00 horas en las instalaciones de la Escuela de Cocina Natural Chef.
El objeto de estos cursos es que los alumnos aprendan por ellos mismos la realización de platos saludables ya que cada asistente realizará 2 platos. Además, aprenderán el tratamiento de los alimentos y su conservación y conocerán las diferentes técnicas de corte y utilización de herramientas de cocina sin riesgo. Se trata de un taller cien por cien práctico en las técnicas de cocinado en el que conocerán la profesión de chef y a la vez acercar a los jóvenes a la gastronomía.
Los cursos se imparten en las instalaciones de NaturalChef, en el Polígono de La Estrella de Miguelturra, por Antonio Tejado Sánchez, Técnico Superior en Dirección de cocina, actualmente Jefe de cocina Bodega la Tercia en Alcázar de San Juan.
En la inauguración del primer curso han estado presentes el concejal de Sanidad, Eduardo Zurita, la concejala de Juventud, Luz María Sánchez y el director de la escuela, Alejandro Usero.
Zurita ha informado que la idea surgió dentro del Consejo de Salud Municipal "donde se vio la posibilidad de, aunando sinergias de trabajo, también se permita la promoción económica de las empresas de la localidad". En cuanto a la formación, el edil ha manifestado que "el ocio es muy importante porque muchas veces aprendemos más a través del ocio que en los propios centros de formación reglada, por lo que esta escuela es un sitio adecuado en el que los participantes van a vivir una experiencia única". El concejal ha recordado uno de los objetivos de esta iniciativa que no es otro que "inculcar hábitos saludables para que los participantes conozcan los alimentos", destacando que "también puede servir como salida profesional en un futuro".
La concejala de Juventud, Luz María Sánchez, ha destacado como objetivo principal de este proyecto "enseñar a que los jóvenes coman de manera saludable así como disuadirlos del alcohol y otras sustancias a través del ocio en la cocina". La concejala ha reconocido que "para ellos será una experiencia muy gratificante pero para nosotros también es satisfactorio todo lo que sea dar nuevos pasos y nuevas iniciativas de ocio saludable".
Por último, el director de la Escuela de Cocina Natural Chef, Alejandro Usero, ha definido la escuela como "un centro de ocio gastronómico porque pensamos que aprender a cocinar es divertido". Usero ha explicado que lo primero que hacen los alumnos es llegar a sus puestos de trabajo en las cocinas, donde contarán con la orientación de un chef profesional quien les explicará el desarrollo de todo el curso y, una vez desarrollado todo el trabajo, los participantes pasan a una mesa donde degustarán lo cocinado en la mesa de comensales. El director ha recalcado que con esta actividad "se conjuga diversión y aprendizaje" y ha recordado que la escuela está abierta tanto a niños a partir de seis años como a adultos de más de 80 que ya han pasado por las cocinas de Natural Chef.
Hay que recordar que desde la Concejalía de Sanidad, Juventud, Promoción Económica y Medio Ambiente, a través del Plan Estratégico de Salud Municipal del Ayuntamiento de Miguelturra, se están llevando a cabo diferentes acciones para fomentar la salud y el bienestar de la población, promoviendo estilos de vida saludables.
Así, dentro del Plan Estratégico se busca posibilitar la mejora de la salud y bienestar de la población y, por tanto, es necesaria la implicación y coordinación de sectores que desarrollan políticas y actividades con impacto en salud como educación, bienestar social, medioambiente, trabajo e inmigración, urbanismo y planificación del territorio, transporte y movilidad activa, o economía y hacienda.
Así, dentro de los objetivos se encuentra la realización de talleres de educación para la salud para lo que se han programado diferentes actividades como la realización de talleres de cocina fácil para jóvenes.
imagenes.miguelturra.es/index.php?album=pymes-empresas-locales/natural-chef/cocinajovabril2015
Dichos cursos de cocina ya se han iniciado, teniendo lugar en la tarde del lunes, 20 de abril, el primero de ellos con alumnos de los colegios públicos El Pradillo y Santísimo Cristo de la Misericordia. Unos talleres de cocina fácil dirigidos a alumnos de Sexto curso de educación primaria y primero curso de ESO y en los que van a participar un total de 90 alumnos y alumnas. Las próximas citas tendrán lugar los días 22, 23, 27, 29 y 30 de abril de 18:00 a 20:00 horas en las instalaciones de la Escuela de Cocina Natural Chef.
El objeto de estos cursos es que los alumnos aprendan por ellos mismos la realización de platos saludables ya que cada asistente realizará 2 platos. Además, aprenderán el tratamiento de los alimentos y su conservación y conocerán las diferentes técnicas de corte y utilización de herramientas de cocina sin riesgo. Se trata de un taller cien por cien práctico en las técnicas de cocinado en el que conocerán la profesión de chef y a la vez acercar a los jóvenes a la gastronomía.
Los cursos se imparten en las instalaciones de NaturalChef, en el Polígono de La Estrella de Miguelturra, por Antonio Tejado Sánchez, Técnico Superior en Dirección de cocina, actualmente Jefe de cocina Bodega la Tercia en Alcázar de San Juan.
En la inauguración del primer curso han estado presentes el concejal de Sanidad, Eduardo Zurita, la concejala de Juventud, Luz María Sánchez y el director de la escuela, Alejandro Usero.
Zurita ha informado que la idea surgió dentro del Consejo de Salud Municipal "donde se vio la posibilidad de, aunando sinergias de trabajo, también se permita la promoción económica de las empresas de la localidad". En cuanto a la formación, el edil ha manifestado que "el ocio es muy importante porque muchas veces aprendemos más a través del ocio que en los propios centros de formación reglada, por lo que esta escuela es un sitio adecuado en el que los participantes van a vivir una experiencia única". El concejal ha recordado uno de los objetivos de esta iniciativa que no es otro que "inculcar hábitos saludables para que los participantes conozcan los alimentos", destacando que "también puede servir como salida profesional en un futuro".
La concejala de Juventud, Luz María Sánchez, ha destacado como objetivo principal de este proyecto "enseñar a que los jóvenes coman de manera saludable así como disuadirlos del alcohol y otras sustancias a través del ocio en la cocina". La concejala ha reconocido que "para ellos será una experiencia muy gratificante pero para nosotros también es satisfactorio todo lo que sea dar nuevos pasos y nuevas iniciativas de ocio saludable".
Por último, el director de la Escuela de Cocina Natural Chef, Alejandro Usero, ha definido la escuela como "un centro de ocio gastronómico porque pensamos que aprender a cocinar es divertido". Usero ha explicado que lo primero que hacen los alumnos es llegar a sus puestos de trabajo en las cocinas, donde contarán con la orientación de un chef profesional quien les explicará el desarrollo de todo el curso y, una vez desarrollado todo el trabajo, los participantes pasan a una mesa donde degustarán lo cocinado en la mesa de comensales. El director ha recalcado que con esta actividad "se conjuga diversión y aprendizaje" y ha recordado que la escuela está abierta tanto a niños a partir de seis años como a adultos de más de 80 que ya han pasado por las cocinas de Natural Chef.
Hay que recordar que desde la Concejalía de Sanidad, Juventud, Promoción Económica y Medio Ambiente, a través del Plan Estratégico de Salud Municipal del Ayuntamiento de Miguelturra, se están llevando a cabo diferentes acciones para fomentar la salud y el bienestar de la población, promoviendo estilos de vida saludables.
Así, dentro del Plan Estratégico se busca posibilitar la mejora de la salud y bienestar de la población y, por tanto, es necesaria la implicación y coordinación de sectores que desarrollan políticas y actividades con impacto en salud como educación, bienestar social, medioambiente, trabajo e inmigración, urbanismo y planificación del territorio, transporte y movilidad activa, o economía y hacienda.
Así, dentro de los objetivos se encuentra la realización de talleres de educación para la salud para lo que se han programado diferentes actividades como la realización de talleres de cocina fácil para jóvenes.
imagenes.miguelturra.es/index.php?album=pymes-empresas-locales/natural-chef/cocinajovabril2015