Finalizado el taller de sexualidad para padres en el Centro Joven.
El Centro Joven de Miguelturra, ha organizado a través de sus Educadores de Calle, el Taller de Sexualidad para padres, dirigido fundamentalmente a padres de los jóvenes que han participado en el Taller de Sexualidad para jóvenes, organizado hace unos meses.
Se trata de una iniciativa novedosa ya que es la primera vez que se organiza. Tal y como explica uno de los educadores, José Luis Rodríguez, es un taller que busca favorecer la comunicación entre padres e hijos, eliminar los miedos y los tabúes todavía existentes en relación con el sexo.
El taller se ha impartido los viernes, en horario de tarde, de 21 a 22 horas en el Centro Joven, y en lo que respecta al contenido del curso, se trató de ofrecer la misma información a los padres que la que un día se dio a los jóvenes. Fueron un total de cuatro sesiones, la primera tenía lugar el viernes 29 de octubre y participaron 10 padres con hijos de entre 15 y 19 años. .
Rodríguez comentaba que participaron aproximadamente un 30% o 40% de los padres de los jóvenes, que previamente asistieron al taller de sexualidad dirigido a ellos. Este taller estuvo orientado a chicos y chicas entre los 15 y los 20 años, y contó con una elevada participación, un total de 38 jóvenes, por lo que hubo que hacer dos grupos.
Este taller de sexualidad para padres, ha tenido el objetivo principal de ayudarles a entender la etapa por la que están pasando los hijos, a sintonizar con ellos y en definitiva, favorecer la comunicación.
Tal y como lo cuentan los educadores de calle, el taller ha sido muy positivo y los padres han resultado muy satisfechos ya que, entre otras cosas, han podido compartir su experiencia con otros padres y poner sus dudas y preocupaciones en común.
En general se ha trabajado la comunicación entre padre e hijo, no solo en este tema sino en general, para luego poder abordar la sexualidad a veces tratada como tabú en las familias.
Para finalizar, este taller tenía una sesión conjunta para padres e hijos, una actividad algo experimental pero que salió bastante bien.
Se trata de una iniciativa novedosa ya que es la primera vez que se organiza. Tal y como explica uno de los educadores, José Luis Rodríguez, es un taller que busca favorecer la comunicación entre padres e hijos, eliminar los miedos y los tabúes todavía existentes en relación con el sexo.
El taller se ha impartido los viernes, en horario de tarde, de 21 a 22 horas en el Centro Joven, y en lo que respecta al contenido del curso, se trató de ofrecer la misma información a los padres que la que un día se dio a los jóvenes. Fueron un total de cuatro sesiones, la primera tenía lugar el viernes 29 de octubre y participaron 10 padres con hijos de entre 15 y 19 años. .
Rodríguez comentaba que participaron aproximadamente un 30% o 40% de los padres de los jóvenes, que previamente asistieron al taller de sexualidad dirigido a ellos. Este taller estuvo orientado a chicos y chicas entre los 15 y los 20 años, y contó con una elevada participación, un total de 38 jóvenes, por lo que hubo que hacer dos grupos.
Este taller de sexualidad para padres, ha tenido el objetivo principal de ayudarles a entender la etapa por la que están pasando los hijos, a sintonizar con ellos y en definitiva, favorecer la comunicación.
Tal y como lo cuentan los educadores de calle, el taller ha sido muy positivo y los padres han resultado muy satisfechos ya que, entre otras cosas, han podido compartir su experiencia con otros padres y poner sus dudas y preocupaciones en común.
En general se ha trabajado la comunicación entre padre e hijo, no solo en este tema sino en general, para luego poder abordar la sexualidad a veces tratada como tabú en las familias.
Para finalizar, este taller tenía una sesión conjunta para padres e hijos, una actividad algo experimental pero que salió bastante bien.