Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

A partir de ahora, el Ayuntamiento llevará la gestión de los compostadores cedidos a las familias por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino. Imagenes en el portal web

Finalizado el asesoramiento técnico del programa de compostaje doméstico

El Ayuntamiento de Miguelturra ha clausurado, en el salón de plenos del Consistorio el programa piloto de compostaje domestico que, durante 9 meses se ha realizado en la localidad, y cuyo principal objetivo era concienciar a la población acerca de la necesidad reducir el volumen de residuos y capacitarla para la elaboración de compost a escala doméstica.

La localidad de Miguelturra fue una de las elegidas en por la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente para llevarlo a cabo durante este año.

El concejal de Desarrollo Sostenible del Ayuntamiento, Julian Cespedes, explicó en el acto "que la idea de es dar por concluido el asesoramiento técnico de lo que ha sido la experiencia". Esta orientación ha sido proporcionada por la empresa Novotech quien aportó durante un año, y a disposición del municipio, un técnico a tiempo completo, en este caso Esther Martín, que ayudó a los participantes en el proyecto con la formación e información necesaria para dicha experiencia.

Esperanza Haya, coordinadora de la empresa, "cree que se ha cumplido el objetivo de extender esta buena práctica de gestión de los residuos locales", y quiso agradecer a los participantes su dedicación porque los resultados "han sido muy buenos". El proyecto, clausurado oficialmente, se alargará un mes más donde seguirá Esther Martín como asesora.

Por su parte, José Manuel Báez, representante del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, quien también estuvo presente, dejo claro que "a partir de ahora será el ayuntamiento quien se encargue de llevar a cabo esta actividad ya que por convenio, se dejarán los compostadores que se entregaron en su día a al ayuntamiento".

Hay que recordar que algunas familias de Miguelturra de manera voluntaria son las que han realizado el compost en su domicilio. El compost es una materia orgánica tratada con unas técnicas especiales para conseguir humus, capa orgánica útil y con muchos beneficios para las plantas. Se trata de transformar los restos de ramas de poda, parte de la basura orgánica y papel para conseguir este abono natural.

Julián Céspedes explicó que las familias escogidas cumplían con las características necesarias, como tener un pequeño terreno o parcela, ya que era necesario que se generará la materia organiza suficiente, no sólo de la basura domestica sino también de pequeñas plantas de rama de poda etc. y por otro lado, porque se les instaló un compostador doméstico y las herramientas necesarias para desarrollar la actividad.

El propósito cumplido ha sido concienciar a la población en la reducción del volumen de residuos, capacitarla para la fabricación de compost a partir de la basura a escala doméstica y sean conscientes de las ventajas, tanto económicas como ambientales de dicha práctica, adquiriendo su compromiso de no tirar materia vegetal a los contenedores urbanos.

cid-232156de14f33e92.skydrive.live.com/browse.aspx/MedioAmbiente/2010-Febrero-Compostaje?uc=5