[Añadido Vídeo] La concejala de Medio Ambiente, Pilar de la Torre, explica el proceso de implantación de los nuevos contenedores en la localidad
Una vez ha concluido la instalación de un innovador modelo de contenedores para la recogida de residuos, impulsado por el Consorcio RSU, dependiente de la concejalía de Medio Ambiente y que ha supuesto la sustitución total de la antigua infraestructura, representa un avance significativo en la modernización y eficiencia de los servicios municipales, así como un compromiso reforzado con la sostenibilidad ambiental de la localidad.
Pilar de la Torre, concejala de Medio Ambiente, se ha dirigido a los vecinos y vecinas para explicar detalladamente esta implantación. "Miguelturra fue elegida por RSU como el primer municipio para implantar este nuevo modelo de contenedor, un diseño más moderno, higiénico y pensado para facilitar y fomentar el reciclaje", afirmó la concejala. La decisión de adoptar estos nuevos contenedores fue unánime por parte del Equipo de Gobierno, al considerar que aportaría "beneficios sustanciales para Miguelturra".
"La necesidad de este cambio era evidente. La gestión del área de Medio Ambiente detectó que los contenedores antiguos generaban numerosas incidencias diarias: roturas, tapas defectuosas, emisión de malos olores y, en ocasiones, incluso su extravío o cambio de ubicación, lo que dificultaba la labor de recogida" explica la edil.
"Los nuevos contenedores de 2000 litros, continúa añadiendo la edil, son de una capacidad significativamente mayor que los antiguos de 800 o 1000 litros y ofrecen una solución más robusta y eficaz. Su diseño evita movimientos no deseados, facilita su limpieza y asegura que permanezcan siempre cerrados, eliminando así las molestias por malos olores y mejorando la estética urbana".
De la Torre es consciente que "si bien la instalación inicial ha revelado algunos puntos donde la capacidad, a pesar de ser mayor, resultaba insuficiente dada la alta generación de residuos, el Ayuntamiento está actuando con celeridad y se están reforzando esos puntos".
Por eso, la concejala de Medio Ambiente ha querido agradecer a todos los vecinos que se han acercado por el Ayuntamiento, que a través del correo electrónico o de cualquier canal oficial, para informar de las incidencias ayudar a que el Ayuntamiento pueda subsanar esos puntos". "RSU recibe diariamente incidencias para asegurar que los refuerzos necesarios se implementen con agilidad" indicó la concejala.
Una de las cuestiones que ha generado más debate es el diseño de la boca de descarga de los nuevos contenedores. Pilar de la Torre explicó que "esa boca tiene ese diseño y ese tamaño porque lo que se pretende es fomentar el reciclaje o la separación de residuos. Con unas dimensiones de aproximadamente 41x37 centímetros, una bolsa normal de 30 litros cabe perfectamente". La concejala recordó "la importancia de los contenedores de recogida selectiva" (amarillo para envases y plásticos, azul para papel y cartón, verde para vidrio) y que el nuevo contenedor gris está destinado a la "fracción resto", es decir, aquello que no es reciclable y que, por su naturaleza, no suele ser tan voluminoso. "Para casos puntuales de comercios o negocios con necesidades específicas, RSU está trabajando en soluciones que serán comunicadas a la mayor brevedad".
Por otra parte, la edil ha recordado que Miguelturra cuenta además con servicios de recogida de residuos complementarios para facilitar la gestión ciudadana:
- Recogida de voluminosos: Un servicio gratuito y específico al que se puede acceder llamando al teléfono disponible en la web municipal, para aquellos residuos de mayor tamaño no aptos para los contenedores.
- Punto Limpio: Una instalación clave que se pretende reforzar con la adición de más contenedores para recepcionar aquellos residuos que no tienen cabida en los contenedores convencionales.
- Recogida de cartón comercial: Un servicio semanal específico para los comercios, especialmente en la zona centro, con el fin de evitar la saturación de los contenedores de papel y cartón.
Esta iniciativa no solo responde a una mejora en el servicio, sino que también es un "paso firme de este Ayuntamiento por el cumplimiento legal", alineado con la Ley 7/2022, que promueve la prevención, la reducción del volumen de residuos y el aumento del reciclaje. "Miguelturra siempre ha sido pionera en cumplir con todo lo que haga que sea más sostenible, más amable con el medio ambiente, y en esto no se podía quedar atrás", señaló la concejala.
Por último, "es importante destacar que el coste de estos nuevos contenedores para el Ayuntamiento ha sido "cero", ya que la inversión y la implantación han sido asumidas íntegramente por el Consorcio de RSU". Además, la concejala enfatizó que una gestión más eficiente y un mayor índice de reciclaje por parte de la ciudadanía se traducirán en una "disminución de la factura de RSU para este Ayuntamiento", lo que redundará en un beneficio colectivo para todos los vecinos.
Pilar de la Torre hizo un llamamiento a la paciencia y a la colaboración de la ciudadanía, reconociendo que "cualquier cambio siempre genera muchas dudas, genera incomodidades, genera controversia". Sin embargo, se mostró "segura de que es un cambio bueno para Miguelturra" y animó a los vecinos a trasladar cualquier duda o incidencia. "Mi despacho está abierto a cualquier vecino o vecina que quiera comentarme cualquier cosa, duda, aportación. Entre todos, estoy segura de que esto que está sucediendo estos días con tanta polémica, pues se va a solucionar", concluyó. "Este cambio es para bien, para Miguelturra, para el medio ambiente y para todos".
Declaraciones Pilar de la Torre concejala Medio Ambiente | Implantación de los nuevos contenedores