Fiestas patronales muy participativas y cívicas.
La concejal de Festejos, Luz María Sanchez, ha realizado el balance de las Ferias y Fiestas 2013 de la localidad celebradas en honor a la Virgen de la Estrella del 7 al 15 de septiembre.
Según la concejal, este año están "muy contentos, porque si algo ha marcado las fiestas patronales de septiembre ha sido, y es uno de los objetivos principales de esta corporación, la multitudinaria participación e implicación en las actividades programadas, el buen ambiente, la alegría en general, la ciudadanía y la escasa manifestación de actos contrarios a las normas ciudadanas básicas" explica Sánchez.
"Este año, además, hemos podido disfrutar de actividades los dos fines de semana, en los que se han desarrollado el mayor número de actividades y por otra parte se han potenciado las actividades nocturnas durante los días de diario" continua la edil.
La concejal explica que "según el informe de la Policía local el número de importancia de las intervenciones ha sido insignificante. Cabe reseñar un acto vandálico en el Barrio de Oriente, pero por lo demás, ninguna otra manifestación en contra de las normas cívicas, lo que nos lleva a demostrar que los ciudadanos de Miguelturra saben divertirse y estar con la familia y amigos, olvidando los problemas de unos días y habiendo disfrutado, sin necesidad de ir en contra de las normas de convivencia".
"Realmente la participación ha sido muy numerosa, incluso antes de las fechas oficiales. Así, el pasado 1 de septiembre, y con gran acogida y participación, tuvo lugar el pasacalles a caballo al igual que en la Feria del Estocaje". Pero sobre todo, y como viene siendo habitual, la ofrenda a la Virgen, el día 7, y las procesiones patronales el día 8 y 15 son los actos que más han atraído a los miguelturreños y donde más foráneos nos han visitado en estos días".
"Igual, las actividades culturales en la Plaza de la Virgen durante toda la semana vuelven a demostrar que son actividades más que consolidadas con un público muy fiel y que las mismas siempre cuentan con gran expectación, como la actuación del grupo Nazarín, el teatro de Flauti Flauti, la actuación del grupo a Mi Manera o el concierto de la Banda Sinfónica Municipal, ampliamente refrendados".
"Otro de los actos que convocó a numeroso público fue el Festival de Flamenco en el Teatro-Cine Paz, con una participación de cerca de 500 personas que abarrotaron el cine y que nos hacen pensar a llevarlo a otras instalaciones siempre que la asociación este de acuerdo, y como no, la revista en el CERE igualmente un gran éxito".
"Los concursos como el de tortilla, la tintada churriega, los Churriloclos son concursos muy afianzados, de hecho en la tintada churriega participaron cerca de medio millar de jóvenes en la plaza de toros. También fue muy concurrido el macro concurso de truque por dos factores, por el gran premio en metálico y porque ese día fue fiesta". La concejal también ha destacado que "el concurso de centro florales contó con quince participantes y el homenaje a Lorenzo Arévalo fue sin comparación el acto más emotivo y gratificante".
Las actividades infantiles han sido otro de los ejes de estas fiestas con gran número de seguidores, como el multiparque infantil y las actividades añadidas a este.
Pero sin duda los actos con mayor afluencia de público han sido por un lado, los actos novedosos como el trenecillo, que ha contado con muchísima participación; "sabíamos que podría tener éxito pero nos ha sorprendido cuánto y para próximas ediciones nos plantearemos ampliar horario y días del mismo, ha comentado la edil, o la corrida de toros mixta que supero más de media plaza y fue un espectáculo que gustó a todos".
Así como por otro, los tradicionales días 7, 8 y 14 que fueron los días con más participación "con actos y eventos por los que quisimos apostar, como eran las orquestas y los conciertos en el Auditorio Multifuncional". Esto se debe, según ha explicado Luz María Sánchez, a que "hemos apostado por el contenido y estas orquestas, como La línea Rock Band, Sonital y el concierto de Máxima FM, han dado lugar a poder afirmar que hemos acertado en la apuesta por el auditorio". Los actos deportivos han contado además, y como siempre, con gran participación.
Sánchez ha querido agradecer a los miguelturreños su participación, así como el trabajo del equipo de gobierno, a las Concejalías implicadas, Hermandad a la Virgen de la Estrella, a todas a las asociaciones locales y como no, a la Policía y a los servicios de Protección Civil, como a las empresas Ulimancha, Distribuciones Sacra, Restaurante El Albero y Difunde, la televisión local, que ha retransmitido los diferentes actos.
Por último, ha querido recordar que todas las imágenes se pueden encontrar en www.miguelturra.es.
Según la concejal, este año están "muy contentos, porque si algo ha marcado las fiestas patronales de septiembre ha sido, y es uno de los objetivos principales de esta corporación, la multitudinaria participación e implicación en las actividades programadas, el buen ambiente, la alegría en general, la ciudadanía y la escasa manifestación de actos contrarios a las normas ciudadanas básicas" explica Sánchez.
"Este año, además, hemos podido disfrutar de actividades los dos fines de semana, en los que se han desarrollado el mayor número de actividades y por otra parte se han potenciado las actividades nocturnas durante los días de diario" continua la edil.
La concejal explica que "según el informe de la Policía local el número de importancia de las intervenciones ha sido insignificante. Cabe reseñar un acto vandálico en el Barrio de Oriente, pero por lo demás, ninguna otra manifestación en contra de las normas cívicas, lo que nos lleva a demostrar que los ciudadanos de Miguelturra saben divertirse y estar con la familia y amigos, olvidando los problemas de unos días y habiendo disfrutado, sin necesidad de ir en contra de las normas de convivencia".
"Realmente la participación ha sido muy numerosa, incluso antes de las fechas oficiales. Así, el pasado 1 de septiembre, y con gran acogida y participación, tuvo lugar el pasacalles a caballo al igual que en la Feria del Estocaje". Pero sobre todo, y como viene siendo habitual, la ofrenda a la Virgen, el día 7, y las procesiones patronales el día 8 y 15 son los actos que más han atraído a los miguelturreños y donde más foráneos nos han visitado en estos días".
"Igual, las actividades culturales en la Plaza de la Virgen durante toda la semana vuelven a demostrar que son actividades más que consolidadas con un público muy fiel y que las mismas siempre cuentan con gran expectación, como la actuación del grupo Nazarín, el teatro de Flauti Flauti, la actuación del grupo a Mi Manera o el concierto de la Banda Sinfónica Municipal, ampliamente refrendados".
"Otro de los actos que convocó a numeroso público fue el Festival de Flamenco en el Teatro-Cine Paz, con una participación de cerca de 500 personas que abarrotaron el cine y que nos hacen pensar a llevarlo a otras instalaciones siempre que la asociación este de acuerdo, y como no, la revista en el CERE igualmente un gran éxito".
"Los concursos como el de tortilla, la tintada churriega, los Churriloclos son concursos muy afianzados, de hecho en la tintada churriega participaron cerca de medio millar de jóvenes en la plaza de toros. También fue muy concurrido el macro concurso de truque por dos factores, por el gran premio en metálico y porque ese día fue fiesta". La concejal también ha destacado que "el concurso de centro florales contó con quince participantes y el homenaje a Lorenzo Arévalo fue sin comparación el acto más emotivo y gratificante".
Las actividades infantiles han sido otro de los ejes de estas fiestas con gran número de seguidores, como el multiparque infantil y las actividades añadidas a este.
Pero sin duda los actos con mayor afluencia de público han sido por un lado, los actos novedosos como el trenecillo, que ha contado con muchísima participación; "sabíamos que podría tener éxito pero nos ha sorprendido cuánto y para próximas ediciones nos plantearemos ampliar horario y días del mismo, ha comentado la edil, o la corrida de toros mixta que supero más de media plaza y fue un espectáculo que gustó a todos".
Así como por otro, los tradicionales días 7, 8 y 14 que fueron los días con más participación "con actos y eventos por los que quisimos apostar, como eran las orquestas y los conciertos en el Auditorio Multifuncional". Esto se debe, según ha explicado Luz María Sánchez, a que "hemos apostado por el contenido y estas orquestas, como La línea Rock Band, Sonital y el concierto de Máxima FM, han dado lugar a poder afirmar que hemos acertado en la apuesta por el auditorio". Los actos deportivos han contado además, y como siempre, con gran participación.
Sánchez ha querido agradecer a los miguelturreños su participación, así como el trabajo del equipo de gobierno, a las Concejalías implicadas, Hermandad a la Virgen de la Estrella, a todas a las asociaciones locales y como no, a la Policía y a los servicios de Protección Civil, como a las empresas Ulimancha, Distribuciones Sacra, Restaurante El Albero y Difunde, la televisión local, que ha retransmitido los diferentes actos.
Por último, ha querido recordar que todas las imágenes se pueden encontrar en www.miguelturra.es.