La exposición "Pase Sin Llamar" en la Casa de Cultura.
Desde comienzos de semana y hasta el próximo 15 de abril, la Casa de Cultura de Miguelturra acoge la exposición "Pase sin llamar", como parte de las actividades programadas desde la Biblioteca Municipal, a través del área de cultura del Consistorio local, dentro del programa de animación a la lectura que todos los años se organiza con motivo de la celebración del Día del Libro.
"Pase sin llamar" tiene su origen en el Plan de Desarrollo Bibliotecario 2003-2006 de la Junta de Comunidades, que se está desarrollando a través de toda la comunidad de Castilla La Mancha. Tiene como objetivo principal el conseguir que la biblioteca pública se convierta en un servicio accesible a todos los ciudadanos y a su vez, difundir un concepto extenso de biblioteca relacionándola no sólo con la lectura en soporte papel, sino también con las nuevas tecnologías, las necesidades actuales de formación y la construcción de la ciudadanía.
La exposición, que podrá ser visitada en horario laboral tanto por la mañana como por la tarde, se ha concebido de tal manera que en poco espacio y de forma sintética pueda ofrecerse un concepto de biblioteca que trascienda de la idea tradicional de un espacio donde se guardan libros.
Utilizando la metáfora, incorporando el humor, y empleando algunas de las características del medio publicitario, la muestra consigue despertar el interés del visitante a través de un resultado plástico, atractivo, colorista y moderno.
Otras actividades.
Dentro de la programación que está desarrollando la Biblioteca Municipal, las próximas citas tendrán lugar el viernes 21 de abril. A partir de las 12:00 horas, y como parte de la campaña teatral de primavera 2006 organizada por la Concejalía de Cultura, los niños y niñas de la localidad podrán disfrutar de una función teatral que correrá a cargo de la compañía PT Clam, que actuará por primera ocasión en el municipio, presentando la obra "Juan sin miedo".
Se trata de una divertida versión del cuento de Andersen que traslada al mundo de las emociones, los sentimientos, el valor y la amistad. "Una escenografía de impacto con retro-proyección de video y teatro de sombras; un montaje multimedia para dar vida al mas bello de los cuentos clásicos".
Además, ese mismo día a partir de las 17:00 horas se procederá a la apertura oficial de los talleres infantiles de animación a la lectura. El plazo de inscripción todavía está abierto para participar en esta nueva edición de los talleres que serán impartidos por Diana Rodrigo. Está previsto que se desarrollen en dos grupos: el primero para niños de edades comprendidas entre los 6 y 8 años en horario de tarde, los viernes de 17:00 a 18:00 horas; y el segundo, para niños de entre 9 y 11 años, y que tendrá lugar una hora más tarde, entre las 18:00 y 19:00 horas.