Éxito del grupo folklórico Nazarín por sus veinticinco años de vida
Con la apertura de la exposición ambientada en los diferentes trajes típicos manchegos el grupo folclórico de Miguelturra, Nazarín, comenzó la celebración de sus 25 años de vida como grupo representativo de la cultura popular miguelturreña.
Tras la exposición todos los asistentes se dirigieron al cine Paz para homenajear a todos aquellos que han colaborado con su esfuerzo personal al éxito de este grupo.
En esta pequeña gala se contó con la presencia del delegado de Cultura en la provincia de Ciudad Real, Ángel López, el alcalde de Miguelturra, Román Rivero, así como la concejala de Cultura, María Ángeles Trujillo, el concejal de Educación, Joaquín González y Jesús Moreno Serna, presidente de la Federación Regional de Folklore quien tuvo un discurso más que emocionado por el tiempo que han compartido juntos y las amistades que han hecho en todo estos años. Ver como parte del folklore que él preside cumple los 25 años es un claro ejemplo de esfuerzo y tesón y referente para todos los demás grupos.
El acto comenzó con unas palabras de agradecimiento por parte de la presidenta del grupo miguelturreño, María Dolores Asensio, que quiso ante todo agradecer el esfuerzo de todos para llegar a cumplir 25 años y animó a la juventud a seguir los pasos de la tradición y como no vean el folklore como algo raro sino como parte de sus raíces necesario siempre para entender el presente.
Más tarde Ángel López comparó el folklore con la buena poesía e hizo un pequeño balance de lo que significa para una asociación como ésta cumplir 25 años.
El alcalde de la localidad también subió al escenario a felicitar al grupo y a mantener como ha venido haciendo hasta ahora el apoyo por parte de la institución que dirige.
El punto medio del acto lo puso Marcial González, una de las personas alma mater del grupo, y que ha sido el encargado de escribir un libro sobre la historia del grupo que nació en 1982 en unos años donde la democracia acababa de instalarse y donde los jóvenes eran activos y con muchas ganas de implicarse.
Tras esto se presentó un DVD que han realizado donde se analiza la situación de Miguelturra desde hace 25 años hasta ahora en cuestión de la evolución del folklore y donde puede verse un recorrido cultural del folklore desde el principio con sus trajes tradiciones etc.
El punto final de esta gala comenzó con el reconocimiento al que fue el concejal de Cultura de aquellos años, Julián Arévalo, quien promovió la formación en coros y danzas. En aquellos entonces unas ochenta personas, donde además destacaron gran numero de hombres se apuntaron a la iniciativa y de aquí salió Nazarín de la que el también forma parte desde entonces. Fue el primero de un sinfín de agradecimientos a todo los que han colaborado de una u otra forma con el grupo.
El escenario se vistió de color con los trajes típicos y las sonrisas de los organizadores y los homenajeados. 25 años de historia son muchos años pero son un empuje para llegar a otros 25.
Tras la exposición todos los asistentes se dirigieron al cine Paz para homenajear a todos aquellos que han colaborado con su esfuerzo personal al éxito de este grupo.
En esta pequeña gala se contó con la presencia del delegado de Cultura en la provincia de Ciudad Real, Ángel López, el alcalde de Miguelturra, Román Rivero, así como la concejala de Cultura, María Ángeles Trujillo, el concejal de Educación, Joaquín González y Jesús Moreno Serna, presidente de la Federación Regional de Folklore quien tuvo un discurso más que emocionado por el tiempo que han compartido juntos y las amistades que han hecho en todo estos años. Ver como parte del folklore que él preside cumple los 25 años es un claro ejemplo de esfuerzo y tesón y referente para todos los demás grupos.
El acto comenzó con unas palabras de agradecimiento por parte de la presidenta del grupo miguelturreño, María Dolores Asensio, que quiso ante todo agradecer el esfuerzo de todos para llegar a cumplir 25 años y animó a la juventud a seguir los pasos de la tradición y como no vean el folklore como algo raro sino como parte de sus raíces necesario siempre para entender el presente.
Más tarde Ángel López comparó el folklore con la buena poesía e hizo un pequeño balance de lo que significa para una asociación como ésta cumplir 25 años.
El alcalde de la localidad también subió al escenario a felicitar al grupo y a mantener como ha venido haciendo hasta ahora el apoyo por parte de la institución que dirige.
El punto medio del acto lo puso Marcial González, una de las personas alma mater del grupo, y que ha sido el encargado de escribir un libro sobre la historia del grupo que nació en 1982 en unos años donde la democracia acababa de instalarse y donde los jóvenes eran activos y con muchas ganas de implicarse.
Tras esto se presentó un DVD que han realizado donde se analiza la situación de Miguelturra desde hace 25 años hasta ahora en cuestión de la evolución del folklore y donde puede verse un recorrido cultural del folklore desde el principio con sus trajes tradiciones etc.
El punto final de esta gala comenzó con el reconocimiento al que fue el concejal de Cultura de aquellos años, Julián Arévalo, quien promovió la formación en coros y danzas. En aquellos entonces unas ochenta personas, donde además destacaron gran numero de hombres se apuntaron a la iniciativa y de aquí salió Nazarín de la que el también forma parte desde entonces. Fue el primero de un sinfín de agradecimientos a todo los que han colaborado de una u otra forma con el grupo.
El escenario se vistió de color con los trajes típicos y las sonrisas de los organizadores y los homenajeados. 25 años de historia son muchos años pero son un empuje para llegar a otros 25.