Excursión del Colegio Nuestra Señora de la Merced a Cabañeros.
El día 22 de Abril el AMPA del Colegio Nuestra Señora de la Merced organizo una excursión al Parque Nacional de Cabañeros. El viaje se realizó en autocar hasta Navas de Estena un pequeño pueblo situado en el noroeste de la provincia de Ciudad real, a 140 Km de Madrid y 75 de Toledo.
Navas de Estena pertenece a la Comarca de los Montes de Toledo y es uno de los 6 municipios del Parque Nacional de Cabañeros. 11.000 hectáreas de las 41.000 del parque están dentro de este pequeño pero encantador municipio.
A muy poca distancia del casco urbano se encuentran las sierras El Ramiro y Fuente fría, entre las cuales cruza el rio Estena a través de El Boquerón, un desfiladero angosto labrado por la erosión.
La Ruta del Boquerón de Estena fue la elegida por esta Asociación para su recorrido un paraje excepcional donde se reúnen gran cantidad de elementos naturales, pudiéndose observar la sucesión Cámbrico - Ordovicio de la Era primaria.
El nombre "boquerón" deriva de "boquera", y hace referencia al profundo estrechamiento que ha labrado el río Estena, gracias a su gran fuerza erosiva. La orientación Este - Oeste permite el refugio de especies vegetales raras en los Montes de Toledo.
Cruzando el arroyo del Chorrillo y continuando por su margen izquierda. Un poco antes de llegar a Las Torres (dos grandes picachos de cuarcitas aislados de sus estratos) el arroyo del Chorrillo se une al río Estena. La gran humedad a lo largo del trayecto explica la supervivencia en la zona de especies protegidas: el abedul, el acebo y el tejo.
El recorrido a pie es de unas 3 horas y al igual que lo hizo esta Asociación se recomienda hacerla acompañados de un guía, aprovechando estas líneas para darle las gracias a Soraya nuestra guía en esta ruta, ella fue la que demostrando una gran experiencia y conocimiento del medio nos informó con todo detalle de todas y cada una de las especies que se dan en tan hermoso parque, también queremos dar las gracias al Cuerpo de Voluntarios de Protección Civil de nuestra localidad muy especialmente a Mento y Antonia que nos acompañaron a la mencionada ruta en previsión de cualquier incidente o lesión que pudiera surgir.
Fuente información e imagen José Hornero Gamito. Ampa Colegio de la Merced.
Navas de Estena pertenece a la Comarca de los Montes de Toledo y es uno de los 6 municipios del Parque Nacional de Cabañeros. 11.000 hectáreas de las 41.000 del parque están dentro de este pequeño pero encantador municipio.
A muy poca distancia del casco urbano se encuentran las sierras El Ramiro y Fuente fría, entre las cuales cruza el rio Estena a través de El Boquerón, un desfiladero angosto labrado por la erosión.
La Ruta del Boquerón de Estena fue la elegida por esta Asociación para su recorrido un paraje excepcional donde se reúnen gran cantidad de elementos naturales, pudiéndose observar la sucesión Cámbrico - Ordovicio de la Era primaria.
El nombre "boquerón" deriva de "boquera", y hace referencia al profundo estrechamiento que ha labrado el río Estena, gracias a su gran fuerza erosiva. La orientación Este - Oeste permite el refugio de especies vegetales raras en los Montes de Toledo.
Cruzando el arroyo del Chorrillo y continuando por su margen izquierda. Un poco antes de llegar a Las Torres (dos grandes picachos de cuarcitas aislados de sus estratos) el arroyo del Chorrillo se une al río Estena. La gran humedad a lo largo del trayecto explica la supervivencia en la zona de especies protegidas: el abedul, el acebo y el tejo.
El recorrido a pie es de unas 3 horas y al igual que lo hizo esta Asociación se recomienda hacerla acompañados de un guía, aprovechando estas líneas para darle las gracias a Soraya nuestra guía en esta ruta, ella fue la que demostrando una gran experiencia y conocimiento del medio nos informó con todo detalle de todas y cada una de las especies que se dan en tan hermoso parque, también queremos dar las gracias al Cuerpo de Voluntarios de Protección Civil de nuestra localidad muy especialmente a Mento y Antonia que nos acompañaron a la mencionada ruta en previsión de cualquier incidente o lesión que pudiera surgir.
Fuente información e imagen José Hornero Gamito. Ampa Colegio de la Merced.