Estudian implantar un localizador GPS para las víctimas de malos tratos en Miguelturra
La Policía Local de Miguelturra podría ser la primera de Castilla-La Mancha en sustituir el teléfono móvil que se facilita a mujeres víctimas de malos tratos y con órdenes de alejamiento, para que estén permanentemente vigiladas, por un sistema mucho más eficaz.
Se trata de un localizador GPS que de momento sólo se utiliza en Cataluña, comunidad en la que según el jefe de la Policía Local miguelturreña, Elías Carrión, está dando muy buenos resultados.
El aparato es similar a una caja de cerillas con tres botones. En caso de peligro la víctima sólo tiene que presionar uno de ellos y en ese momento los agentes no sólo saben exactamente en el lugar en el que se encuentra, sino que la conversación que esté manteniendo se graba. Para desarrollar esta tecnología la policía debería dotarse de un nuevo sistema de gestión integral de sus transmisiones, el programa informático GESPOL, que permitiría éste y otros muchos avances en su manera de trabajar.
De momento el plan una propuesta que está sobre la mesa del Ayuntamiento y que cuenta con el apoyo de la Policía Municipal y de la Concejalía de Igualdad.
El Ayuntamiento de Miguelturra se ha caracterizado en los últimos años por apostar fuerte por las nuevas tecnologías, de hecho tiene toda un área municipal dedicada a ellas.
Delitos contra la seguridad en el tráfico y alcoholemias, lo que más se denunció en carnaval
El carnaval 2007 se ha saldado sin incidentes graves, pese a la gran afluencia de público. No obstante, los delitos contra la seguridad en el tráfico y las alcoholemias, han sido, como esperada la Policía Local, lo que más se ha producido.
Por imprudencias al volante ha habido un par de detenidos. El caso más grave fue el de un individuo que fue sorprendido la madrugada del sábado 17 al domingo 18 irrumpiendo con su coche en el cordón de seguridad policial próximo al parque Doctor Fleming -se llevó varias vallas- y realizando maniobras anormales. Además cuando la policía le dijo que se identificara abandonó el vehículo y salió corriendo, negándose a someterse a la prueba del alcohol.
Entre los denunciados por la Policía Municipal hay un conductor que dio una tasa de alcoholemia muy elevada, de 1,20.
Fuente información
www.lanzadigital.com
[Belén Rodríguez] [Ciudad Real]
Se trata de un localizador GPS que de momento sólo se utiliza en Cataluña, comunidad en la que según el jefe de la Policía Local miguelturreña, Elías Carrión, está dando muy buenos resultados.
El aparato es similar a una caja de cerillas con tres botones. En caso de peligro la víctima sólo tiene que presionar uno de ellos y en ese momento los agentes no sólo saben exactamente en el lugar en el que se encuentra, sino que la conversación que esté manteniendo se graba. Para desarrollar esta tecnología la policía debería dotarse de un nuevo sistema de gestión integral de sus transmisiones, el programa informático GESPOL, que permitiría éste y otros muchos avances en su manera de trabajar.
De momento el plan una propuesta que está sobre la mesa del Ayuntamiento y que cuenta con el apoyo de la Policía Municipal y de la Concejalía de Igualdad.
El Ayuntamiento de Miguelturra se ha caracterizado en los últimos años por apostar fuerte por las nuevas tecnologías, de hecho tiene toda un área municipal dedicada a ellas.
Delitos contra la seguridad en el tráfico y alcoholemias, lo que más se denunció en carnaval
El carnaval 2007 se ha saldado sin incidentes graves, pese a la gran afluencia de público. No obstante, los delitos contra la seguridad en el tráfico y las alcoholemias, han sido, como esperada la Policía Local, lo que más se ha producido.
Por imprudencias al volante ha habido un par de detenidos. El caso más grave fue el de un individuo que fue sorprendido la madrugada del sábado 17 al domingo 18 irrumpiendo con su coche en el cordón de seguridad policial próximo al parque Doctor Fleming -se llevó varias vallas- y realizando maniobras anormales. Además cuando la policía le dijo que se identificara abandonó el vehículo y salió corriendo, negándose a someterse a la prueba del alcohol.
Entre los denunciados por la Policía Municipal hay un conductor que dio una tasa de alcoholemia muy elevada, de 1,20.
Fuente información
www.lanzadigital.com
[Belén Rodríguez] [Ciudad Real]