Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Esta nueva dinámica puesta en marcha por el equipo técnico del centro educativo tiene como finalidad que los niños y niñas conozcan el Centro y su funcionamiento.

La Escuela Infantil Municipal trabajará con "pequeños proyectos" como novedad.

La Directora de la Escuela Municipal Infantil de Miguelturra, Ana Elisa De la Flor, ha explicado cómo ha comenzado el nuevo curso para los/las más pequeños/as de la localidad, de uno a tres años, y que actualmente se encuentran en el periodo de adaptación. Un total de 77 niños/as divididos/as en seis grupos dos de pequeños y cuatro de los más mayores.

Según De la Flor, no será hasta el mes de octubre cuando se incorporen al horario normal incluido el servicio de comedor, "ya que se procura que el niño/niña note el cambio lo menos posible".

Como ya anunció en su día Elena Sobrino, concejala de Infancia del Consistorio, "una vez se inicie el horario normal, el Centro ha planteado una nueva forma de trabajo didáctico con los niños y niñas", novedades que vienen a unirse a las reformas estructurales que se han acometido en las instalaciones y "alguna más que se acometerán este año".

Así, según explica la directora, "este año hemos decido que vamos a empezar a trabajar con niños y niñas con un sistema que hemos denominado Pequeños Proyectos de tal manera que, partiendo de las necesidades y de los temas que se van planteando a lo largo del curso, intentaremos trabajar de otra forma distinta y más cercana". "O sea, continua, un proyecto curricular uniforme que se adaptará según las necesidades que vayan surgiendo en cada grupo y donde la implicación de padres y madres seguirá siendo fundamental".

Esta nueva dinámica de "Pequeños Proyectos" va a permitir a los niños y niñas conocer el centro y su funcionamiento, las partes de su cuerpo etc. pero si en medio surge una idea o una necesidad como por ejemplo, comenta Ana Elisa de la Flor, que uno de los niños/niñas tenga un hermano/a, entonces se trabaja en ese tema en concreto. Además la duración de cada proyecto dependerá de cómo respondan éstos/as, hay que tener en cuenta que "empezamos una nueva manera de trabajar que iremos madurando cada año."

Se trata de empezar a generar una bases en su educación para luego, cuando comiencen el segundo ciclo de educación infantil en los colegios a partir de los tres años, ya que el primer ciclo tiene que trabajar todos los aprendizajes bases incluido los de cuidado personal, como aseo o comida. En este último tema la Concejalía de Infancia ha incorporado una novedad ya que a partir de ahora, las educadoras no sólo se encargarán como venían haciendo hasta ahora de dar la comida sino que se encargarán ellas mismas de servirla ya que dependerá de las necesidades de cada alumno/a.