Entregados en la Diputación los premios del concurso ‘La Constitución vista por los niños’.
‘Por la igualdad, la justicia, la tolerancia y la libertad merece la pena encontrarnos y celebrar actos como este’. Así ha concluido esta mañana su intervención el presidente de la Diputación, Nemesio de Lara, quien ha participado en la entrega de premios del tradicional Concurso ‘la Constitución vista por los niños’ acompañado por los vicepresidentes Victoria Sobrino y Ángel Caballero así como por los diputados Jacinta Monroy y José María Molina.
De Lara, que ha felicitado a los niños y niñas cuyos trabajos han resultado premiados, ha indicado, entre otras cosas, que ‘la democracia que escucha los problemas de los seres humanos es la democracia de los ayuntamientos’. Y también ha hecho especial hincapié en el significado que tiene la Constitución para todos los ciudadanos en el sentido de que ‘permite que gobierne el pueblo a través de sus representantes’.
Ha recordado, asimismo, que la Constitución encarna valores como la concordia, la tolerancia, la paz y la generosidad de todas las fuerzas políticas después de que este país asistiera a ‘unos años oscuros’.
Como es tradicional, varios escolares han dado lectura a sus trabajos, en esta ocasión basados en la labor que realizan los ayuntamientos en beneficio de sus vecinos porque la Diputación también ha querido conmemorar a través de esta convocatoria el vigésimo quinto aniversario de los ayuntamientos democráticos.
Al concurso ‘La Constitución vista por los niños se han presentado 134 trabajos realizados con el objetivo de seguir manteniendo el espíritu de defensa que los escolares manifiestan y plasman sobre la Constitución. Entre ellos han sido seleccionados aquellos que han destacado a juicio del jurado y cuyos autores hoy han recogido sus premios acompañados por sus padres y profesores.
El primer premio de la primera categoría ha recaído en el C.P. Tomasa Gallardo de Alcolea de Calatrava y el trabajo ha sido elaborado por Francisco Javier Caballero Plaza, María Burgos Tapiador, Pablo Casero García, Alejandro Herrero García y María Márquez Bravo. El segundo premio lo han recogido los alumnos y alumnas María Coello Villalón, Felipe González Barba, Marcos Lozano Romero, Raúl Rodríguez Molina y Javier Ruiz Pardo, del colegio público Maestro Navas de Aldea del Rey. Y el tercer galardón ha recaído en Aurelio Muñoz Ruiz, Jesús Gómez Bernal, Javier Nevado Gómez, Ángel Luis Izquierdo Sánchez-Iglesias y Paula Padilla Rodrigo, del C.P. Gonzalo de Berceo de Puertollano.
En la segunda categoría se ha hecho con el primer premio Víctor Rivas Sánchez del colegio público El Pradillo, de Miguelturra. En segundo lugar ha quedado Javier Tapiador Rodríguez, del colegio Tomasa Gallardo, de Alcolea de Calatrava y en tercer lugar Julia Córdoba Elvira, del C.P. Alcalde José Maestro, de Ciudad Real.
En la tercera categoría han destacado, por orden, Jesús Galindo Ruiz, del C.P. Luis Palacios de Valdepeñas; Octavio José Requeja Molina del Colegio Carmen Arias de Socuéllamos; y María del Carmen Céspedes Rico del Colegio Público Dulcinea del Toboso, de Ciudad Real. Y en la cuarta han hecho lo propio Elena López Serrano, del C.P. El Coso (Socuéllamos); Alberto Martín González del Colegio San José (Ciudad Real) y Alberto Martínez del Colegio San Juan Bosco (Puertollano).
Por otro lado, el primer premio de la quinta categoría lo ha recogido Oscar Escudero Romero del Colegio Santísima Trinidad (Alcázar de San Juan); el segundo premio ha sido para Inmaculada Díaz Alcolea, del Colegio San Francisco de Asís (Ciudad Real) y el tercer premio para Tiffany Dawson, del I.E.S. Francisco Nieva (Valdepeñas).
El CEE Aspades-La Laguna, de Puertollano, ha logrado el primer premio de la sexta categoría con un trabajo realizado por los alumnos Cristina Triguero Galán, Rocío Del Campo García, José Antonio Muñoz Enano, Alberto Fernández Rosa y Fátima López Guerra.
El segundo premio lo han ganado los alumnos y alumnas Julio Pagador Martínez, Enrique Belda Escobar, Juan Colado Rodríguez, Elena Serna Cifuentes y César Erizo Morales, pertenecientes todos ellos al C.E.E. Puerta de Santa María (Ciudad Real), y el tercer galardón lo han obtenido Luz Yeni Mora Cruz, José David Ibáñez Laguna, Sandra Morales Ciórraga, Josefa Fernández Bellón y Jorge López de Lerma Abellán del C.E.I.P. Luis Palacios de Valdepeñas.
Además, el jurado acordó conceder al C.E.E. Puerta de Santa María (Ciudad Real) un premio especial del concurso por el trabajo presentado por Jesús Ramos Rubio, José Luis García Rodríguez, Rosa María Pacheco Córdoba, Elsa Cajigas Caro y María Cruces Astilleros. El trabajo recoge los 25 años de la Constitución así como una síntesis de pueblos de la provincia.
Los treinta y tres colegios que han participado en el concurso han realizado trabajos basados en una redacción ilustrada y un mural para las categorías que se corresponden con alumnos de Primaria y Secundaria. Y los escolares de Educación Infantil así como los alumnos de Educación Especial han presentado un mural, mientras que los que han concurrido al resto de categorías han elaborado redacciones ilustradas.
Fuente www.dipucr.es