Entrega de premios del Concurso Fotográfico del Maratón Popular de Castilla-La Mancha.
Los tres ganadores del Cuarto Concurso Fotográfico del Maratón Popular de Castilla-La Mancha recogieron anoche sus premios en la delegación de la Junta de Comunidades, en un acto de confraternización que reunió a la comunidad maratoniana con la gráfica, que sirvió también para abrir la interesante y divertida exposición del fotógrafo aficionado José Luís Barba Asensio, que bien merece una visita al Palacio de Medrano (calle Paloma) hasta la primera semana de abril, y que itinere por la región.
En el acto, presidido por el delegado de la Junta, José Fuentes, intervinieron también los concejales de Deportes de Ciudad Real y Miguelturra, César Manrique y Manuel Viso, así como el presidente de la Asociación ADAD, Mateo Gómez Aparicio, responsable de la organización del Maratón, y el secretario de la misma, Nicomedes Moyano, quien leyó el acta del fallo del jurado calificador.
José Fuentes destacó como el Maratón Popular de Castilla-La Mancha, entre Ciudad Real y Miguelturra, es "fruto de la colaboración de varias administraciones local, provincial y regional, y de muchas entidades públicas y privadas, siendo mérito de todos, deportistas y patrocinadores, el mantener viva esta prueba deportiva, la más importante de la provincia ciudadrealeña".
César Manrique subrayó las cuatro vertientes del Maratón Popular de Castilla-La Mancha que lo hacen grande: "la deportiva, con la prueba pura y dura; el fomento de la cantera, con la carrera escolar; la sanitaria, con las charlas del Simposium sanitario; y la fotográfica, con este concurso y las exposiciones que se montan al respecto", al tiempo que incidía en el carácter silencioso del corredor de maratón, "que viven día a día su verdadero maratón sin dar ruido en ningún momento".
Manuel Viso se centró más en el autor de la muestra, el churriego Barba Asensio, que trabaja en una entidad bancaria, porque "nosotros corremos, y los fotógrafos plasman un montón de cosas, como José Luis, algunas simpáticas y otras que rayan el dramatismo, el esfuerzo, la superación y la solidaridad", redondeando este acto los actos del maratón anterior, y abriendo paso al siguiente del próximo otoño.
Mateo Gómez cerró el turno de intervenciones antes de la entrega de premios, felicitando a los tres premiados y agradeciendo al autor de la exposición su faceta de deportista y artista de quien ejerce, ante todo, de churriego; así como a la Escuela de Arte Pedro Almodóvar y a las empresas fotográficas Lafoman y Peco Fotógrafos su colaboración, e invitó a prepararse para la próxima edición, la Quince, el 25 de octubre, que vendrá cargada de novedades.
Recogieron sus premios, los tres afortunados, del total de 73 que se presentaron al concurso: Luis Palomino, de Almagro, primer premio; Vanesa Molina, de Daimiel; y Carlos Maroto, de Ciudad Real.
El comité del Maratón Popular de Castilla-La Mancha y del Campeonato de Castilla-La Mancha de Maratón organiza este certamen con la colaboración de la Diputación Provincial de Ciudad Real, la Delegación de Cultura, los ayuntamientos de Ciudad Real y de Miguelturra, la Escuela de Artes Pedro Almodóvar y la Asociación Cultural Quijote, Maratoniano Universal, Peco Fotógrafos y LAFOMAN.
Fuente información e imagen Gabinete Prensa Multimedia.