Entrega de explotación de la nueva Depuradora de Aguas Residuales a los Ayuntamientos de Miguelturra, C. Real y Poblete.
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha entrega la explotación de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Ciudad Real a los Ayuntamientos de Miguelturra, Ciudad Real y Poblete, en el transcurso de una visita que los alcaldes de los tres municipios, acompañados por el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Jesús Labrador, y la directora General de la Sociedad Estatal Acuaes, realizaron a la nueva estación depuradora de aguas residuales, que con una inversión de 28,7 millones de euros, podrá servicio a una población de 205.000 habitantes pero que se puede llegar a ampliar.
Ante esto, Román Rivero, como alcalde de Miguelturra, ha destacado que éste gran proyecto es fruto de la colaboración entre instituciones, "negociaciones que ya se comenzaron hace 9 años con el convenio que se firmó en el año 2005 con la ministra, Cristina Narbona, y ahora vemos como estos proyectos por fin "están andando".
Estas obras han sido financiadas en un 70 por ciento por el Ministerio de Agricultura y, Alimentación y Medioambiente a través de Acuaes, con ayudas del Fondo de Cohesión de la Unión Europea y en el 30 por ciento restantes por los municipios beneficiados.
Román Rivero explica que esta colaboración entre entidades "ha supuesto que esta EDAR de Ciudad Real sea de las pocas de Castilla La Mancha e incluso de España que cumpla con el ciclo integral en pleno respecto del medio ambiente, y que sea una de las mayores obras de aguas residuales cumpliendo con la normativa europea del trato de nutrientes.
"Estamos garantizando una depuración para futuras generaciones". Porque además, esta depuradora permite una ampliación que doble el tratamiento de aguas que se realiza ahora, y a esto se le suma que entre un 15 y 20 por ciento del consumo de energía se autoabastece de la energía de propia depuradora.
Para terminar, Román Rivero ha declarado que "los miguelturreños debemos de estar de enhorabuena, ya que supimos subirnos al carro en su momento y ahora tenemos una un tratamiento de aguas excepcional y una obra en la que el 70 por ciento está financiada por la Unión Europea y el resto se asume entre tres entidades locales en proporción lógicamente de los habitantes que tenemos".
Según datos oficiales del ministerio esta actuación forma parte del proyecto de ampliación de la EDAR de Ciudad Real y colectores, cuya inversión total alcanza los 58,1 millones de euros, financiados por el MAGRAMA, a través de Acuaes con la ayuda de fondos europeos, y por los ayuntamientos beneficiados (Ciudad Real, Miguelturra y Poblete).
Además de los trabajos adjudicados hoy, la actuación incluye los siguientes proyectos:
-Ampliación y mejora de la EDAR de Ciudad Real. Diseñada para tratar un caudal de 41.000 metros cúbicos/día, las obras, en fase final de ejecución, cuentan con una inversión de 28,7 millones de euros.
-Desdoblamiento del emisario entre el punto kilométrico 3+400 y la arqueta de entrada a la EDAR. Los trabajos, ya terminados, y que han contado con una inversión de 14,8 millones de euros, han consistido en la excavación de un túnel, de 1.500 metros de longitud, realizado con dovelas de hormigón pretensado de 2.760 milímetros de diámetro interior. Además, se ha realizado la instalación, en zanja, de una tubería de hormigón armado del mismo diámetro, así como la construcción de una torre de explotación y control, de 47 metros de altura desde la cimentación a la cubierta.
-Sistema de colectores para Miguelturra y las barriadas de La Atalaya y la Poblachuela y construcción de un tanque de tormentas en Miguelturra, con una capacidad de 15.760 metros cúbicos. Las obras, que ya han finalizado, contaron con un presupuesto de 9,9 millones de euros.
-Colector de Poblete hasta la EDAR de Ciudad Real. Las obras, ya ejecutadas, han supuesto una inversión de 3,8 millones de euros. El colector, de 9,8 kilómetros de longitud, evitará el vertido de aguas residuales al río de forma inadecuada. Además, en Poblete, se ha construido un tanque de tormentas con capacidad de 1.248 metros cúbicos, que lamina las primeras escorrentías de aguas pluviales para que puedan ser depuradas.
-Reposición del tramo hundido en el emisario de Ciudad Real entre el punto kilométrico 3+400 y el punto kilométrico 3+500 (0,9 millones de euros), también concluido.