Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

A través de la Concejalía de Juventud "Explora activa" pretende acompañar al joven en su trayectoria personal hasta los 18.

"Empu-G" en Miguelturra trabaja la prevención en chavales jóvenes como un proyecto a largo plazo.

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Miguelturra ha presentado en la radio municipal "Radio Miguelturra" el proyecto "EMPU-G" que se vienen desarrollando desde el pasado mes de noviembre y que está dirigido a la prevención y la integración de adolescentes de la localidad.

Luz Maria Sánchez, como concejal de Juventud del ayuntamiento, Amparo Serna como técnico del Área y además coordinadora de todos los programas de prevención del Centro Joven, así como Jose Luis Romero como director de la empresa "Explora Activa" y Lidia Prieto como directora y monitora del proyecto han explicado desde los diferentes punto de vista este proyecto que pretende ser integrador y que se prolongará en el tiempo.

Este es un proyecto socio-educativo, dirigido a jóvenes entre los 12 y los 18 años de edad con el objetivo de prevenir, reducir y/o eliminar aquellas situaciones de riesgo que impiden el desarrollo integro del adolescente dentro de su entorno, y que tal y como explica Amparo Serna es de "prevención selectiva indicada" una de las mejores maneras de trabajar para prevenir y socializar un grupo "un programa que trabaja en la línea marcada para este año, con lo cual ha sido todo muy fácil aunar objetivos".

En este punto, era la propia concejal quien explicaba que además "Explora Activa" ya trabajaba con los jóvenes en las salas de ocio los fines de semana y que cada vez están dando mejores resultados.

El Proyecto se lleva a cabo a través de cinco Áreas de intervención en las que están inmersos además de los chavales, los padres pues se trabajan todo el entorno del joven y por supuesto el principal es el familiar. Las cinco áreas son desarrollo personal y social; de apoyo familiar; lúdico-creativa y área formativa

Este proyecto trabaja para que los adolescentes tengan la oportunidad de crecer, de desarrollarse, de decidir lo que quieren ser, y como llegar a conseguirlo. Se trata de potenciar las habilidades sociales y comunicativas de los jóvenes, así como mejorar sus capacidades y/o competencias, al mismo tiempo que se fomenta la práctica de actividades de ocio saludables y de deportes de aventura.

Tal y como explica prieto se establecen 3 módulos troncales y actividades complementarias "ya que no queremos trabajar en un entorno cerrado" y dichas actividades r están orientadas pedagógicamente según el nivel de cada grupo: en Educación Ambiental, Deportes De Aventura, Educación en Valores y Actividades Complementarias (Primeros auxilios, Educación Vial, Conocimiento de otras culturas, Danza, teatro y espectáculo, Deportes tradicionales y alternativos, Nuevas tecnologías y correcto uso de las redes sociales…).

Lidia Prieto añade que como parte fundamental y necesaria del proyecto se establecen sesiones de trabajo y atención individualizada con la familia de los jóvenes, con la finalidad de solventar cualquier duda o problemática que les surgiera con sus hijos/as a lo largo del programa y es aquí donde pueden acudir a informarse además los intensados.

Las clases se impartirán los martes y jueves en los siguientes horarios:
- 12-13 años: De 16:00 a 17:00 horas.
- 14-15 años: De 17:15 a 18:15 horas.
- 16-17-18 años: 18:30 a 19:30 horas.


El horario de atención familiar serán los martes y jueves:
- Edades de 12 a 15 años, de 18:15 a 19:30 horas.
- Edades de 16 a 18 años, de 17:00 a 18:15 horas.


Forma de contacto: Pueden contactar a través del teléfono 644213845 o del siguiente correo electrónico
info@exploraactiva.com.