Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Así lo damos a conocer en este departamento que gestiona y administra la web municipal además de un resumen de la información mecanizada y su consulta posterior.

El empleo en www.miguelturra.es fue consultado en 2010 por 2.068.302 usuarios/as, un 17 por ciento más que en 2009.

El departamento que gestiona y administra la página web del Ayuntamiento de Miguelturra, www.miguelturra.es, acaba de dar a conocer un resumen de los accesos a la zona de empleo entre el año 2009 y 2010, además de otros datos que avalan, que hoy por hoy, la zona de empleo del portal es una de las más visitadas, avalado por una ingente cantidad de información mecanizada para los usuarios y usuarias web, que cada día aumentan.

www.miguelturra.es tuvo en 2009 un total de 1.767.132 accesos a la zona de empleo, mientras que en 2010 fueron 2.068.302, lo que supone un 17 por ciento más sobre el año anterior. Estos datos dan una media de 4.841 accesos diarios a la zona de empleo en 2009 y de 5.665 en 2010. Cada acceso es una dirección IP, una persona, o una red de algún ciber o entidad en red, o un/una agente AEDL que posteriormente distribuye la oferta de empleo publicada en la web, o como reflejan las estadísticas, un total de 59 robots que en tiempo real localizan, copian y pegan en sus respectivas webs cualquier oferta de empleo que se publique.

En 2010 se dieron de alta 3.943 apuntes de empleo desglosado en las siguientes categorías:
. Becas 139.
. Empleo privado 3.217.
. Empleo público 474.
. Trabajo en el extranjero 13.
. Prácticas 13.
. Subvenciones y ayudas 82.
. Voluntariado 5.

Por provincias:
. Ciudad Real tiene un total de 992 apuntes de empleo.
. Cuenca 588.
. Toledo 734.
. Albacete 451.
. Guadalajara 282.
. Otras 896.

En otro orden de temas, y puesto que www.miguelturra.es es una web accesible en la que miles de personas discapacitadas consultan a diario información, entre ellas, empleo, han podido encontrar en el año 2010 un total de 101 ofertas de empleo específicamente para personas con minusvalía, ofertas provenientes de las fuentes institucionales y de entidades que gestionan empleo para este colectivo. De entre el primer grupo podemos mencionar el Sistema Nacional de Empleo, Diputación Provincial o el mismo Ayuntamiento de Miguelturra con convocatorias para personas con discapacidad y en el segundo grupo podemos mencionar Grupo Sifu o páginas webs con empleo como Computrabajo.

Los boletines han sido uno de los protagonistas de las descargas de empleo durante estos últimos años, ya que se "cuelgan" los de la Mancomunidad del Campo de Calatrava o Afemjo, pero los que sin duda son los más descargados son los de RedIris, tanto el boletín de ofertas de empleo público a nivel nacional vigente y el boletín de becas/ayudas/subvenciones semanal a nivel nacional.

No queríamos terminar este artículo sin comentar cuántas personas reciben las ofertas de empleo a través del boletín automatizado de la zona "mi miguelturra.es" que gratuitamente y a las 4:00 horas llega a los buzones de correo de quienes se dan de alta, con un listado de todas las ofertas de trabajo dadas de alta en el día anterior: un total de 602 personas usuarias de este servicio desde que se puso en marcha en 2006, y al cual se puede acceder a través de la portada principal.

Hoy por hoy, según estos datos, www.miguelturra.es goza de una salud excelente a nivel de empleo, que devienen lógicamente de la preocupación y mecanización de todo tipo de ofertas de trabajo, desde las menos cualificadas a las más altas, a colaboraciones externas con agentes de empleo, empresas, PYMES de cualquier tipo y sobretodo dando información final y concreta para quien está buscando un empleo o mejorar el ya presente, además de boletines, ayudas, subvenciones y un sinfín de información útil.