Educación convoca el octavo certamen de materiales curriculares sobre la Región
El objetivo de este Certamen, que tiene una gran acogida entre el profesorado, es estimular la elaboración de materiales curriculares que sirvan para desarrollar proyectos educativos que prioricen la educación en valores, la educación intercultural y el desarrollo de la cultura castellano-manchegos.
La Consejería de Educación y Ciencia ha convocado el octavo Certamen de Materiales Curriculares con el objetivo de favorecer el conocimiento, respeto y valoración de la realidad natural, socioeconómica, histórica, institucional y cultural de Castilla-La Mancha, y que promuevan el desarrollo de actitudes de respeto, protección del patrimonio natural y cultural y los valores democráticos y de convivencia.
Pueden participar en este Certamen el profesorado no universitario que esté impartiendo docencia en centros de Castilla-La Mancha este curso y que no haya sido premiado en las dos últimas convocatorias del Certamen o en otras convocatorias públicas o privadas.
Los materiales presentados tendrán contenidos relacionados con la educación en valores; el conocimiento de la realidad natural, socioeconómica, histórica y cultural de la región; el Plan de Lectura; y la evaluación de las competencias básicas.
La Consejería de Educación y Ciencia ha establecido un máximo de 20 premios con una cuantía de 3.000 euros por cada uno de ellos.
El objetivo de este Certamen, que tiene una gran acogida entre el profesorado, es estimular la elaboración de materiales curriculares que sirvan para desarrollar proyectos educativos que prioricen la educación en valores, la educación intercultural y el desarrollo de la cultura castellano-manchegos.
Fuente www.jccm.es
La Consejería de Educación y Ciencia ha convocado el octavo Certamen de Materiales Curriculares con el objetivo de favorecer el conocimiento, respeto y valoración de la realidad natural, socioeconómica, histórica, institucional y cultural de Castilla-La Mancha, y que promuevan el desarrollo de actitudes de respeto, protección del patrimonio natural y cultural y los valores democráticos y de convivencia.
Pueden participar en este Certamen el profesorado no universitario que esté impartiendo docencia en centros de Castilla-La Mancha este curso y que no haya sido premiado en las dos últimas convocatorias del Certamen o en otras convocatorias públicas o privadas.
Los materiales presentados tendrán contenidos relacionados con la educación en valores; el conocimiento de la realidad natural, socioeconómica, histórica y cultural de la región; el Plan de Lectura; y la evaluación de las competencias básicas.
La Consejería de Educación y Ciencia ha establecido un máximo de 20 premios con una cuantía de 3.000 euros por cada uno de ellos.
El objetivo de este Certamen, que tiene una gran acogida entre el profesorado, es estimular la elaboración de materiales curriculares que sirvan para desarrollar proyectos educativos que prioricen la educación en valores, la educación intercultural y el desarrollo de la cultura castellano-manchegos.
Fuente www.jccm.es