Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Fin plazo 20 de julio.

Educación y Ciencia subvenciona 2.089 plazas de estancia en residencias universitarias.

La Consejería de Educación y Ciencia ha convocado 2.089 plazas en régimen de estancia subvencionada en las residencias universitarias de Castilla-la Mancha para alumnos y alumnas de la región que vayan a cursar sus estudios el próximo curso 2005-06.

De las 2.089 plazas convocadas, 2.008 corresponden a plazas en régimen común, 61 a plazas para becarios-colaboradores y 20 a plazas para deportistas de especial cualificación.

En las residencias del Campus de Albacete se ofertan 461 plazas, 684 en las del Campus de Ciudad Real, 625 en Cuenca, 110 en Guadalajara, y 209 en Toledo.

El precio de las plazas para el próximo curso es de 335 euros mensuales en habitación individual, 300 euros en habitación compartida y 114 euros en viviendas, unos precios que al estar subvencionados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha son los más baratos de las residencias universitarias de todo el país.

El plazo de solicitud de una de estas plazas finalizará el 5 de julio para los antiguos residentes y el 20 de julio para los nuevos solicitantes.

Los antiguos residentes no deberán presentar ninguna documentación complementaria a la solicitud.

Podrán beneficiarse de una de estas plazas los estudiantes castellano-manchegos que estén cursando estudios en los centros universitarios de la región situados en una localidad distinta a la de su residencia familiar y que, por la distancia o ubicación del centro universitario correspondiente, no les sea posible desplazarse a diario y siempre que en su localidad no puedan cursarse los mismos estudios.

Además, podrán ser también los estudiantes extranjeros que participen en las acciones del Programa Sócrates u otros programas de cooperación internacional a través de convenios suscritos por las universidades públicas con la participación de la Consejería de Educación y Ciencia.

Asimismo podrá ser beneficiario de una plaza de residencia cualquier estudiante que obtenga plaza en las universidades públicas de Castilla-La Mancha, aunque no tenga la condición de castellano-manchego, hasta el cinco por ciento de las plazas ofertadas.

El programa de residencias para estudiantes que desarrolla la Consejería de Educación y Ciencia tiene como principal objetivo facilitar el acceso al estudio a aquellos castellano-manchegos que por su lugar de residencia, su situación económica y su capacidad académica más lo necesiten y que, por su trabajo y aptitud, justifiquen el esfuerzo que la región realiza en su formación.

Fuente www.jccm.es