La Diputación potencia la creación escénica y promociona grupos de teatro de la provincia.
Una nueva convocatoria de la Muestra Provincial de Teatro, que en el presente ejercicio celebra su XV edición, ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Provincia del pasado 6 de junio. La Muestra está patrocinada por la Diputación de Ciudad Real con el objetivo de promocionar y estimular la creación escénica y también con la finalidad de potenciar la actividad teatral y de dar a conocer a los grupos de teatro de la provincia que sobresalen por su calidad técnica y artística.
Ángel Caballero, vicepresidente del Área de Cultura, afirma que la Muestra Provincial de Teatro constituye un gran revulsivo para aquellos que apuestan por los trabajos escénicos en Ciudad Real, sobre todo porque a esta convocatoria van aparejadas otras dos que la complementan, logrando así un apoyo más integral por parte de la Diputación a las iniciativas que conciben y desarrollan los grupos de teatro de la provincia.
‘Con la convocatoria de los municipios-sede para el desarrollo de la muestra y con la campaña de difusión del teatro, a través de la que se da cobertura a los grupos que no han sido seleccionados para representar sus obras durante el citado evento, la institución provincial logra enriquecer las programaciones culturales de los municipios interesados en ofrecer teatro a sus vecinos y vecinas’, comenta Caballero.
En lo que se refiere a la Campaña Provincial de Fomento Teatral -explica el vicepresidente de la Diputación- ‘tienen cabida todos los grupos que pertenecen a la geografía ciudarrealeña que han hecho el esfuerzo de producir una obra teatral dentro del año, con independencia de que sean seleccionados o no para la muestra’.
Además de premiar, de alguna manera, a los grupos teatrales que han estrenado durante el año, con esta campaña se pretende lograr otros objetivos como dar respuesta a la demanda de programar teatro que puntualmente generan los ayuntamientos de la provincia en determinadas épocas del año, coincidiendo, por lo general, con períodos festivos. Así lo remarca el propio Caballero, quien resalta la importancia de colaborar con los consistorios siguiendo la línea de gestión de corte municipalista que ya inició la Diputación en el anterior mandato.
Hasta el 15 de junio
El próximo 15 de junio concluye el plazo de presentación de instancias para los grupos que estén interesados en participar en la XV Muestra Provincial de Teatro. El evento se desarrollará en la localidad o localidades designadas, cuyos Ayuntamientos así lo hayan solicitado, aunque deberán contar con un teatro o auditorio mínimamente equipado, según se explica en la convocatoria que se hizo pública el 28 de marzo, donde también se refiere que la muestra será selectiva y servirá para cumplir los objetivos marcados poniendo en contacto diferentes maneras de entender la realidad teatral o el intercambio de experiencias teatrales entre los distintos grupos participantes.
Podrán solicitar su participación todos los grupos y compañías de teatro de la provincia, con independencia de sus respectivas modalidades, por lo que deberán acreditar esta condición mediante la presentación de un documento oficial que verifique que su domicilio social o fiscal se encuentra en la provincia de Ciudad Real.
A la inscripción se añadirá un dossier del espectáculo, un vídeo de la obra en VHS, el texto a representar, foto y cartel si se dispone de ello, un curriculum del grupo o compañía con una extensión máxima de mil caracteres y fotografías recientes, así como el material documental que estime oportuno. Se adjuntará, asimismo, el repertorio completo del grupo, obras, autores y fechas de representación así como una relación nominal de los componentes. Un dossier de prensa o autocrítica de la obra y una declaración jurada del director en la que debe certificar que el espectáculo a representar no se ha presentado en otras muestras teatrales anteriores, exceptuando las de carácter local, son otros requisitos que incluye la convocatoria.
Por otra parte, las producciones teatrales podrán ser de un autor español o extranjero clásico o contemporáneo, infantil o para adultos. Deberán tener una duración aproximada de entre 60 y 150 minutos y, además, serán de riguroso estreno dentro del presente ejercicio.
Se excluirán directamente los montajes, obras, títulos, textos o adaptaciones de otros que hayan sido presentados en la edición anterior y la organización se reserva el derecho a rechazar las propuestas que considere que incumplen, en alguna medida, la condición de ser una producción nueva sin ningún vínculo con otros espectáculos de años anteriores.
Por otro lado, una comisión nombrada por la organización del evento visualizará y analizará todas las propuestas de representación y su correspondiente documentación. Posteriormente, se seleccionarán un máximo de seis obras (una por grupo) que se pondrán en escena durante la Muestra, un evento que tendrá lugar a lo largo de una o dos semanas del próximo otoño en los municipios de Malagón, Terrinches y Bolaños, ayuntamientos que han solicitado ser sedes de la Muestra y que reúnen las condiciones y requisitos exigidos.
Con respecto a la comisión seleccionadora de las obras hay que decir que estará presidida por el diputado responsable del Área de Cultura, Ángel Caballero, o por la persona en la que delegue. Y también estará compuesta por personas vinculadas al mundo de la cultura y del teatro.
Por otro lado, la comisión dictaminará las seis obras a representar en la final y notificará a todos los grupos presentados la selección realizada. La organización, por su parte, coordinará los grupos elegidos para el desarrollo de la muestra junto con el consistorio o los consistorios designados como sedes.
De la convocatoria se desprende, en otro orden de cosas, que las representaciones deberán ajustarse necesaria y obligatoriamente al proyecto presentado en cuanto a contenido y duración. De no ser así, la organización podrá modificar la cuantía del premio y reducirlo en un porcentaje determinado a su voluntad.
Por otra parte, aquellos grupos que una vez valorado su interés en participar en la Campaña Provincial de Fomento Teatral declaren su conformidad con participar y no obren en este sentido sin motivo de fuerza mayor con las representaciones que se les asignen serán excluidos en la siguiente edición de la muestra.
Las obras
Los seis grupos seleccionados para participar en la XV Muestra Provincial de Teatro percibirán un premio de 1.700 euros (1.100 a cargo de la Diputación y 600 por parte del Ayuntamiento interesado) por cada una de las representaciones que deban hacer. Y una vez estrenada la obra en la muestra, cada uno de ellos podrá hacer libremente uso y explotación de su montaje siempre que se refleje la colaboración de la Diputación Provincial.
La organización se reserva el derecho a grabar y fotografiar las obras a efectos de archivo, prensa, promoción y difusión, sin carácter comercial ni lucrativo. El Área de Cultura ofertará los espectáculos presentados a la Muestra, salvo los excluidos o descalificados, en la Campaña Provincial de Fomento Teatral, que se desarrollará paralelamente a la Muestra. Asimismo, si la organización lo considera oportuno, tendrán la promoción adecuada con la participación en actividades incluidas en la programación, como es el caso de ‘Cultural Navidad’ o ‘Teatro en la Escuela’, entre otras.
Tres sedes
Los ayuntamientos de la provincia de Ciudad Real, que participan en la organización de la fase final de la XV edición de la Muestra Provincial del Teatro, se comprometen a cofinanciar el evento a razón de un importe mínimo de 600 euros por día y obra de teatro a representar. Como hemos referido anteriormente, los ayuntamientos seleccionados en esta ocasión, tras la resolución de la convocatoria, han sido los de Malagón, Bolaños y Terrinches. Uno de los requisitos que se pedía era disponer de un teatro o auditorio para las representaciones y en la solicitud tenían que indicar si se deseaba acoger la totalidad de la muestra (seis grupos) o parcial. Asimismo, tenían que aportar un proyecto de colaboración incluyendo las infraestructuras con las que se podía contar, el personal a disposición, la difusión y promoción del evento, además de la oferta económica.
Con arreglo a las solicitudes recibidas y a las condiciones técnicas de los correspondientes teatros, la Diputación, a través del informe técnico elaborado por el Área de Cultura, ha resuelto considerar las tres ofertas presentadas y adjudicar las sedes a los consistorios señalados. En cada una de ellas se llevarán a cabo dos representaciones. Los consistorios designados están obligados a mantener las condiciones de su oferta, con independencia de la selección de las obras que se lleve a cabo.
Por otra parte, los ayuntamientos seleccionados se reservan todos los derechos de taquilla de las representaciones que les correspondan y también tienen derecho a formar parte de la Comisión Seleccionadora. Del mismo modo, podrán concertar con la institución provincial las fechas definitivas de la fase final, aunque también asumirán el pago de los derechos de autor cuando proceda. Además, la oferta económica y de colaboración habrá de ser acreditada mediante un acuerdo de la Corporación municipal correspondiente.
Fuente www.dipucr.es