Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

La Diputación convoca los Certámenes de Narración Breve y de Poesía para estudiantes de ESO

La Diputación convoca los Certámenes de Narración Breve y de Poesía para estudiantes de ESO

El Área de Cultura de la Diputación de Ciudad Real ha convocado, con el objetivo de fomentar la creación literaria entre los estudiantes y de propiciar el surgimiento de nuevos valores literarios, los Certámenes de Narración Breve y de Poesía para Centros de Enseñanza Secundaria de la provincia.

Pueden participar todos los alumnos y alumnas cuyas edades sean inferiores a los 18 años y que estén matriculados durante el curso 2004-2005 en centros de Enseñanza Secundaria de la provincia ya sean públicos, concertados o privados.

Deberán remitir al Área de Cultura antes del 8 de abril textos originales e inéditos elaborados en lengua castellana y que no hayan sido premiados anteriormente en ningún tipo de certamen, ni hallarse pendientes del fallo del jurado en cualquier otro concurso. Asimismo han de estar escritos en prosa para el Certamen de Narración Breve y en verso si se opta a un premio en el Certamen de Poesía ‘Diputación Provincial’. Además, habrán de acreditar que están matriculados en el curso 2004-2005 en algún centro de Secundaria.

Para la modalidad de Narración Breve y ‘Cervantes o El Quijote’, la extensión máxima de las narraciones es de 10 folios DIN A-4 que se presentarán mecanografiados o impresos por ordenador en una cara a doble espacio y una letra cuerpo 12. Cada concursante, que se responsabilizará de sus trabajos, podrá presentar un mínimo de dos o un máximo de tres narraciones.

Por otro lado, para el Certamen de Poesía ‘Diputación Provincial’ la extensión oscilará entre 40 y 100 versos que habrán de ser presentados, igualmente, mecanografiados o impresos por ordenador a una cara.

La temática y la composición métrica será libre en las dos modalidades genéricas y sobre ‘Cervantes o El Quijote’ para trabajos en prosa de la modalidad especial con motivo del ‘IV Centenario’.

Los autores entregarán un total de tres copias por el sistema de plicas, indicándose en los sobres exteriores, el nombre del certamen que corresponda según la modalidad a la que se concurre. En uno de los sobres se incluirán los relatos o poesías a concurso sin identificación alguna del autor y en el otro el nombre y apellidos, DNI, dirección, teléfono, centro, profesor, curso y breve currículum del concursante. Además, en el exterior de ambos sobres se escribirán los títulos de los trabajos.

El plazo de entrega de los originales finaliza a las 14 horas del día 8 de abril y habrán de enviarse al Registro General de la Diputación, ubicado en el edificio de la institución provincial de la Plaza de la Constitución.

Jurado acreditado

Por otra parte, el jurado, nombrado por la Diputación Provincial, estará integrado por personas especializadas en la materia y será presidido por el vicepresidente responsable del Área de Cultura, Ángel Caballero.

Se han establecido tres premios para cada una de las dos categorías: alumnos matriculados de ESO y alumnos de Bachillerato o Grado Medio (Formación Profesional o Enseñanzas Artísticas). Para los alumnos de la ESO, el primero de los premios consistirá en una beca económica de 275 euros, mientras que en el segundo la beca asciende a 175 euros y para el tercero se ha asignado otra de 75 euros. Para los que se presenten al certamen ‘Cervantes o El Quijote’ el premio consistirá en una ayuda económica de 200 euros.
En la categoría correspondiente a alumnos de Bachillerato o Grado Medio, los premios serán de 350, 250 y 150 respectivamente para los primeros, segundos y terceros; en la modalidad de ‘Cervantes o El Quijote’ el premio tendrá una ayuda económica de 250 euros.

Además, todos los autores premiados recibirán una placa y una colección completa con los números en existencia de la Colección Literaria ‘Ojo de Pez’ de la Biblioteca de Autores Manchegos.

Los originales premiados podrían ser en un futuro objeto de edición en un libro, agrupando los premiados en certámenes posteriores, según cada modalidad, para lo cual ceden sus derechos de publicación a la Diputación Provincial de Ciudad Real.

Fuente información Gabinete de Prensa de la Diputación Provincial de Ciudad Real.