Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

"Música y participación en los actos principales aunque el tiempo no nos ha acompañado en estas fiestas patronales del 2019".

Diego Rodríguez Tercero hace un balance "positivo" tras la celebración de las Ferias y Fiestas patronales.

El concejal de Festejos, Diego Rodríguez, ha realizado un balance de las Ferias y Fiestas patronales 2019 asegurando que "a pesar de que el tiempo no nos ha acompañado, desde el Equipo de Gobierno municipal y desde el Área de Festejos en particular, hacemos un balance positivo de las mismas aunque como siempre tenemos cuestiones que se pueden mejorar y en ello trabajaremos", a lo que ha añadido que "tenemos que replantearnos muchas mejoras en las fiestas patronales para llegar a toda la ciudadanía de Miguelturra y que todos y todas sintamos nuestras fiestas".

"A pesar del mal tiempo, ha comentado el edil, los principales actos han tenido una gran participación, donde los miguelturreños y miguelturreñas han puesto luz, color, sonido y tradición a los principales rincones de la localidad como el Parque Doctor Fleming, el Recinto Ferial, el Teatro Cine Paz y la Plaza de la Virgen". "Así se demostró el primer día con una ofrenda floral multitudinaria y lucida, donde además hubo una gran representación institucional no solo de la corporación municipal, sino que se contó también con representantes de diversos municipios del Campo de Calatrava; el vicepresidente de la Diputación, David Triguero y con el delegado provincial de Hacienda de la Junta de Comunidades de Castilla La-Mancha, Francisco Pérez, que quisieron mostrar su apoyo a Miguelturra.

Respecto a la participación en los espectáculos Rodríguez ha informado que "el concierto de Raya Real congregaba a casi 1.000 personas y el Muxismo Rock albergó a 1.200 personas procedentes de varios puntos de la provincia, que además, junto al Festival de Flamenco tuvieron un carácter solidario con determinadas asociaciones locales".

"En realidad, en todas las actividades programadas ha habido muchísima participación y calidad. Podemos destacar algunas como: el Día de la bicicleta, con alrededor de 500 personas inscritas; la revista de variedades; la noche del Flamenco o TurraDance, todos ellos con lleno absoluto".

Igualmente, la ruta guiada "Tras las huellas de la batalla de Malastardes", organizada por la asociación cultural MalasTardes, congregó a más de 300 personas. "Les deseamos el mayor de los éxitos en sus siguientes actividades para esta recién estrenada asociación cultural" aseveraba el concejal.

Rodríguez ha comentado además "que se vuelve a consolidar la jarrilla, tanto diurna como nocturna, donde se incluían dos días de orquesta, actuaciones de deejays y música comercial, comidas populares, y un buen ambiente festivo de la mano de la Hermandad del Santo Sepulcro".

"Sin embargo, continúa explicando el edil, el mal tiempo hizo que suspendiéramos actividades como la pista deslizante, los autos churrilocos (que volvían con más fuerza que nunca), el Gran Prix, o encuentro de charangas". "Pero en general hubo mucho público en los dos fines de semana, gracias a las comidas populares de las peñas, la tintada churriega, o la carrera de polvos de colores, entre otros".

En el capítulo de agradecimientos el edil destacaba la actuación de Protección Civil "que de forma voluntaria y altruista siempre están ahí", a la par que agradecía el trabajo de la policía Local y el de la Guardia Civil. "Igualmente queremos mostrar nuestro agradecimiento a Fabián Casas, nuestro pregonero y a nuestros Churriegos Ejemplares, Javier Rivas y Sofía Barba pues son tres personas que llevan el nombre de Miguelturra con orgullo. Gracias de corazón por el trato recibido y a vuestros familiares por la confianza depositada en nosotros".

El edil hacía extensible el agradecimiento al resto de las áreas implicadas y a los trabajadores del ayuntamiento "ya que sin ellos no podríamos disfrutar los demás". Y a todos los colectivos y asociaciones que organizan, colaboran y participan "y que son el alma de las fiestas". "Gracias a las casas comerciales por su patrocinio y colaboración, y en especial al Grupo Sacra". Rodríguez no se olvidó de la colaboración de la Diputación Provincial de Ciudad Real por la impresión de 6.000 ejemplares del programa.
 
Igualmente Diego Rodríguez Tercero agradeció a la Hermandad de la Virgen de la Estrella su trabajo e implicación, "ya que juntos todos sumamos. "Solo hay que ver la gran vistosidad y fervor popular que tuvieron tanto la ofrenda floral como las procesiones de la Virgen de la Estrella, el día 8 y 15, y la procesión del Nazareno".

El concejal de Festejos ha resaltado que estas han sido unas fiestas que se han celebrado bajo el lema "por unas fiestas igualitarias, libres de agresiones homófobas y sexistas".

Por último, pese a las molestias que acarrean unas fiestas patronales, con el corte de calles, la aglomeración de personas o ruidos, ha destacado que las incidencias han sido mínimas y "esto refleja en buen comportamiento de nuestro vecinos y vecinas en unas fiestas en las que se adoptaron medidas de seguridad especiales siguiendo las recomendaciones de la subdelegación del Gobierno ha concluido el edil miguelturreño.