Día internacional contra la violencia de género. Décimo aniversario Centro de la Mujer.
Como todos los años el Centro de la Mujer de Miguelturra ,dependiente de la Concejalía de Igualdad del Consistorio, ha preparado una serie de actividades al para conmemorar el "Día Internacional Contra la Violencia de Género" que se celebra oficialmente el 25 de noviembre, pero que al caer en domingo, en Miguelturra se conmemorará el día 22, jueves.
Tal y como explica la concejala de Igualdad del ayuntamiento, Victoria Sobrino, "se hace el día 22 para seguir reivindicando la discriminación que sufren las mujeres, sobre todo tras conocer los últimos datos de violencia de género que nos deben hacer reflexionar sobre lo que está pasando ya que, la violencia cada vez se acentúa más en chicas más jóvenes". "Hay que seguir tomando medidas para que estas cosas no se produzcan, pero no actuar solo en la intervención, sino de manera muy importante en la prevención".
"Por eso, continua explicando la edil, el Centro de la Mujer ha preparado en torno a esta jornada una serie de talleres y cursos que se llevan desarrollando todo el mes y para este día 22 han preparado una jornada intensa de actividades que van orientadas a la prevención y concienciación contra esta lacra social".
Así el jueves por la mañana tendrá lugar, como viene siendo habitual en los últimos años, la tertulia radiofónica en Radio Miguelturra, en esta ocasión bajo el lema "La Igualdad de oportunidades como acto de justicia social" con participación de personal técnico del Centro de la Mujer y representantes de los distintos ámbitos sociales de la localidad.
Por la tarde, a partir de las 18.00 h tendrá lugar, tal y como comenta Victoria Sobrino, los actos conmemorativos de este día que además coinciden con el "Décimo aniversario del Centro de la Mujer de Miguelturra" con tres actividades homenaje.
La primera de ellas dará a visibilizar a todos los vecinos los diez años de funcionamiento del Centro de la Mujer a través de una proyección resumen de la actividad y la estadística de las políticas de igualdad y contra la violencia de género desarrolladas desde este Centro entre 2002-2012. "Un video muy significativo de lo que se ha hecho, desde este servicio tan importante, en estos años".
"En segundo lugar, continua, también se quiere hacer un reconocimiento público a todas aquellas empresas, entidades y personas que han colaborado en las actividades del Centro de la Mujer, es sorprendente las colaboraciones que se han tenido en estos diez años de funcionamiento entre personas y entidades colaboradoras en las Políticas Municipales de Igualdad de Género".
"En tercer lugar, también se hará entrega de los premios del concurso ¿Por qué existe la violencia hacia la mujer? realizado por el alumnados de de 6 de primaria y de primero de secundaria de los colegios de la localidad"
Por último, también se visionará la película "Mataharis" de Iciar Bollain, con la colaboración y patrocinio de "Cine- fórum Miguelturra" y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Miguelturra.
Sobrino añade que además de todas las actividades que se van a realizar ese día "hay que comentar que hace dos semanas hubo una reunión para actualizar el `Protocolo Local contra la `violencia de género´ que se firmó en 2004 y que fue pionero en la provincia donde estaban todos los agentes implicados en la lucha contra la violencia de género (sanitario, GC, PL, servicios sociales y Centro de la Mujer). Hubo también representantes de la subdelegación del gobierno. "Vamos a dar un paso más porque hay que basar este protocolo en la legislación vigente y hay que incorporar dos elementos más el ámbito educativo y el ámbito de los medios de comunicación".
"Se está trabajando además desde el Centro de la Mujer con las AMPAS de la localidad con una propuesta para la coeducación y contra la violencia de género".
"Pero además, se está trabajando con la Escuela Taller de la Localidad interviniendo en la formación para la igualdad de oportunidades con un equipo muy amplio de chicos y chicas y está siendo una buena experiencia, donde el alumnado conocen de manera profunda cuales son los comportamientos que pueden acabar en violencia de género" sigue explicando Victoria Sobrino.
Antes de concluir la edil ha hecho hincapié en la colaboración y en el trabajo en red y "hay que reconocerlo porque es necesario trabajar así, colaborando con entidades y empresas privadas para aunar esfuerzos y materiales". "Por eso, también quiero significar que todo lo que hacemos se intenta hacer sin coste alguno, excepto los premios del alumnado participante que van a ser 30 euros para material escolar y la publicidad, el resto tiene coste cero para el Ayuntamiento".
"Por último, Victoria Sobrino quiere animar a todos los vecinos de la localidad a que nos acompañen en este día para mostrar el rechazo a la violencia y el machismo contra las mujeres que es uno de los mayores problema de las mujeres actualmente y de esta manera luchar y poner todos los medios disponibles cada uno desde nuestro ámbito".
RECONOCIMIENTOS Y DISTINCIONES.
A lo largo del evento, como se han podido leer anteriormente, se van a conceder diferentes distinciones y reconocimientos a instituciones, departamentos, asociaciones, agrupaciones, y personas que han colaborado de una u otra forma con el Centro de la Mujer en estos 10 años y que serán los siguientes:
AMPA COLEGIO PÚBLICO BENITO PÉREZ GALDÓS.
AMPA COLEGIO PÚBLICO CLARA CAMPOAMOR.
AMPA COLEGIO PÚBLICO EL PRADILLO.
AMPA COLEGIO PÚBLICO SANTÍSIMO CRISTO.
AMPA COLEGIO CONCERTADO NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED.
COLEGIO PÚBLICO BENITO PÉREZ GALDÓS.
COLEGIO PÚBLICO CLARA CAMPOAMOR.
COLEGIO PÚBLICO EL PRADILLO.
COLEGIO PÚBLICO SANTÍSIMO CRISTO.
COLEGIO CONCERTADO NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED.
INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA CAMPO DE CALATRAVA.
ESCUELAS MUNICIPALES DE EDUCACIÓN INFANTIL.
ESCUELA TALLER AMELGARES.
CONSEJO MUNICIPAL DE DEPORTES.
UNIVERSIDAD POPULAR.
BIBLIOTECA MUNICIPAL.
ÁREA MUNICIPAL DE JUVENTUD.
ÁREA MUNICIPAL DE CULTURA.
ÁREA MUNICIPAL DE SERVICIOS SOCIALES.
ÁREA MUNICIPAL DE COMUNICACIÓN.
ADMINISTRADOR DE LA PÁGINA WEB MUNICIPAL.
GUARDIA CIVIL DE MIGUELTURRA.
AGRUPACIÓN DE VOLUNTARIOS DE PROTECCIÓN CIVIL DE MIGUELTURRA.
POLICÍA LOCAL DE MIGUELTURRA.
CENTRO DE SALUD DE MIGUELTURRA.
ASOCIACIÓN DE EMPLEADAS DE HOGAR.
ASOCIACIÓN DE AMAS DE CASA "EL RAMO".
ASOCIACIÓN DE VIUDAS "NUESTRA SEÑORA DE LA ESTRELLA".
ASOCIACIÓN MUJER Y DEPORTE "CLARA PERLERINA".
INSTITUTO DE LA MUJER DE CASTILLA -LA MANCHA.
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CIUDAD REAL.
VICTORIA SOBRINO GARCÍA.
ELENA SOBRINO GARCÍA.
ESMERALDA MUÑOZ SÁNCHEZ.
GRUPO MUNICIPAL PARTIDO POPULAR.
GRUPO MUNICIPAL IZQUIERDA UNIDA.
GRUPO MUNICIPAL PSOE.
ASOCIACIÓN DE JUBILADOS DE MIGUELTURRA.
ASOCIACIÓN CINE FÓRUM MIGUELTURRA.
Fuente: Área de Comunicación Municipal.