La Denominación de Origen Aceite Campo de Calatrava realizará una campaña promocional en el sector hostelero.
La Denominación de Origen Protegida Aceite Campo de Calatrava organizará una campaña de promoción en el sector hostelero del Campo de Calatrava y de Ciudad Real capital del día 4 al 7 de julio, coincidiendo con el Festival Internacional de Teatro de Almagro.
Como explica el gerente de la DO Aceite Campo de Calatrava, César Cólliga, "esta campaña se extenderá a 30 restaurantes, que expondrán el producto en mesa, junto a una descriptiva sensorial para que los comensales puedan apreciar los matices característicos de los aceites virgen extra con Denominación de Origen que son producidos en nuestra comarca, que los hace únicos, con características específicas debido a la tradición y a las características de la zona de producción donde se encuentran estos frutos tan valorados".
Los restaurantes que se han acogido a la campaña, y que expondrán en sitio visible además los envases de la DO Aceite Campo de Calatrava, están en Almagro, Bolaños de Calatrava, Argamasilla de Calatrava, Carrión de Calatrava, Ciudad Real, Miguelturra, Granátula de Calatrava y Moral de Calatrava.
Concretamente, en Almagro, Restaurante Valdeolivo, El Corregidor, Parador Nacional, Calatrava, Bar del Pollo, La Cepa Vieja, La Muralla, Merendero El Cabezón, La Hospedería y El Abrasador. En Bolaños, Restaurante Insula 92, Restaurante JJ, y Los Mencheros.
En Ciudad Real y Miguelturra, La Noria, Coliseo, Hotel Doña Carlota y Señorío de la Estrella. En Carrión, Restaurante Casa Pepe. En Granátula, Mesón Oreto y Restaurante General Espartero, en Moral de Calatrava, el restaurante Hermanos González y Restaurante La Perdiz. y en Argamasilla de Calatrava, Rte. Antonio, Rte. La Sal, Rte. Harry´s y Rte. Los Escuderos.
Esta campaña es continuación de la Campaña de Catas desarrollada mayo en los distintos municipios productores del Campo de Calatrava, Congreso Regional de Desarrollo Sostenible y en la feria nacional España Original, que tuvo una gran repercusión, despertando mucho interés entre los vecinos de la comarca, turistas y visitantes.
La zona de producción, elaboración y envasado del aceite de la Denominación de Origen "Campo de Calatrava", abarca 22.073 hectáreas y más de 8.500 olivares de los términos municipales de Aldea del Rey, Almagro, Argamasilla de Calatrava, Ballesteros de Calatrava, Bolaños de Calatrava, Calzada de Calatrava, Cañada de Calatrava, Carrión de Calatrava, Granátula de Calatrava, Miguelturra, Moral de Calatrava, Pozuelo de Calatrava, Torralba de Calatrava, Valenzuela de Calatrava, Villanueva de San Carlos y Villar del Pozo.
El común de los aceites de oliva virgen extra producidos en el Campo de Calatrava presenta una marcada presencia a frutos verdes de aceituna, manzana y otras frutas frescas. La singularidad del Campo de Calatrava como zona de transición entre dos zonas de producción monovarietales, Toledo con la variedad cornicabra y Jaén con la variedad picual, permite este ensamblaje natural como una de sus principales señas de identidad.
Fuente información Gabinete Prensa Multimedia.