La Denominación de Aceite Campo de Calatrava cató su rico producto de "raíces volcánicas" en España Original.
La nueva Denominación de Origen Protegida Aceite Campo de Calatrava de Castilla-La Mancha se estrenó en su primera cata de carácter nacional en el marco de España Original. El presidente de la DO Julián Almansa acompañó al técnico en la Sala de Catas.
Esta cata la dirigió el gerente y experto de la DOP Aceite Campo de Calatrava, César Cólliga, quien mostró las peculiaridades de este aceite de oliva del Campo de Calatrava, que presenta una marcada presencia a frutos verdes de aceituna, manzana, tomate y otras frutas frescas.
La singularidad del Campo de Calatrava como zona de transición entre dos zonas de producción monovarietales, Toledo con la variedad cornicabra y Jaén con la variedad picual, permite este ensamblaje natural como una de sus principales señas de identidad, además de la característica de ser suelos volcánicos los que amparan estos olivares.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó hace pocos días la orden definitiva que autorizaba a certificar aceite con esta nueva Denominación de Origen, por lo que España Original, donde ya acudieron hace dos años cuando luchaban por esta declaración, supone ahora su pistoletazo de salida en la promoción de las excelentes cualidades de este producto de alta calidad.
En España Original se pudieron conocer también los nuevos envases de vidrio de cuarto y medio litro que albergarán este aceite de oliva, virgen extra, de categoría superior obtenido directamente de aceitunas y sólo mediante procedimientos mecánicos.
La Asociación para la Promoción del Aceite de Oliva Campo de Calatrava llevaba luchando casi ocho años por esta DOP, según expresó su presidente Julián Almansa, que representa a una decena de cooperativas y almazaras acogidas a esta DO, que abarcan 22.073 hectáreas y más de 8.500 olivares.
La zona de producción, elaboración y envasado del aceite de la Denominación de Origen "Campo de Calatrava" abarca los términos municipales de Aldea del Rey, Almagro, Argamasilla de Calatrava, Ballesteros de Calatrava, Bolaños de Calatrava, Calzada de Calatrava, Cañada de Calatrava, Carrión de Calatrava, Granátula de Calatrava, Miguelturra, Moral de Calatrava, Pozuelo de Calatrava, Torralba de Calatrava, Valenzuela de Calatrava, Villanueva de San Carlos y Villar del Pozo.
Fuente información: Feria Nacional España Original.