La Delegada de Educación de la Junta de Comunidades, Valle Fuentes, visitó al alumnado del Instituto
La delegada de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha en Ciudad Real, Valle Fuentes, visitó la pasada semana el Instituto "Campo de Calatrava" de Miguelturra, con el objetivo prioritario de conocer de cerca el funcionamiento de los programas de cualificación profesional inicial (PCPI) que, como ella misma definió, "son una de las opciones de que dispone el sistema educativo para recuperar alumnado que podría haber sido susceptible de sufrir abandono escolar". Valle Fuentes estuvo acompañada en su visita por el alcalde de la localidad, Román Rivero, el concejal de Educación, Joaquín González, y el director del centro educativo, José García.
En el Instituto miguelturreño se están desarrollando tres programas uno de peluquería, otro en Informática y el tercero en Auxiliar Administrativo. Según señaló la delegada, los propios alumnos y alumnas han reconocido que "habrían sido nuevos casos de abandono escolar de no haber existido esta segunda oportunidad" y para ellos "es una experiencia mucho más motivadora porque lo que les hace regresar a las aulas es el componente profesional y vocacional de estos programas".
Por su parte, el alcalde de Miguelturra, Román Rivero, agradeció la visita de la delegada de Educación, "que demuestra -afirmó- el apoyo continuo que desde la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha se presta a la localidad en materia de educación" y se refirió también al nuevo instituto que se va a construir en el municipio. Rivero añadió que las tres opciones impartidas en peluquería, informática y administrativo, son iniciativas que tienen futuro y salidas laborales, y que "son disciplinas que vienen a atender la demanda de todos estos-as jóvenes que necesitan una alternativa de la enseñanza reglada".
Hay que recordar que estos proyectos, conocidos como "PCPI", están perfectamente implantados en la enseñanza reglada, situándose en el escalón anterior al Graduado en Educación Secundaria, por lo que supone una interesante opción para aquellos-as jóvenes que desean obtener un título homologado sin necesitada de pasar otra vez por un centro público de educación.
Gracias a programas como los tres que se llevan a cabo en el Instituto "Campo de Calatrava" de Miguelturra, más otro que gestiona directamente el Ayuntamiento de Miguelturra denominado "Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y Parques" el alumnado obtiene un certificado de profesionalidad que les facilita la inserción laboral y, a su vez, permite el desarrollo de las competencias básicas necesarias para obtener el título de "Graduado en Educación Secundaria Obligatoria", e incluso la preparación para proseguir sus estudios en las diferentes enseñanzas.
Estos programas van dirigidos a jóvenes mayores de 16 años y menores de 24 que no hayan obtenido el título de Graduado en Educación Secundaria aunque, en casos excepcionales, también pueden acceder alumnos y alumnas de 15 años y jóvenes con necesidades educativas especiales asociadas a condiciones personales de discapacidad o trastornos graves de conducta.
Anexo web
Haga un clic bajo estas líneas para acceder a las imágenes recogidas por el Área de Comunicación Municipal de la visita de Valle Fuentes el pasado miércoles 21 de abril de 2010.
cid-232156de14f33e92.skydrive.live.com/browse.aspx/Educacion/2010-Abril-DelgProvEduc
En el Instituto miguelturreño se están desarrollando tres programas uno de peluquería, otro en Informática y el tercero en Auxiliar Administrativo. Según señaló la delegada, los propios alumnos y alumnas han reconocido que "habrían sido nuevos casos de abandono escolar de no haber existido esta segunda oportunidad" y para ellos "es una experiencia mucho más motivadora porque lo que les hace regresar a las aulas es el componente profesional y vocacional de estos programas".
Por su parte, el alcalde de Miguelturra, Román Rivero, agradeció la visita de la delegada de Educación, "que demuestra -afirmó- el apoyo continuo que desde la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha se presta a la localidad en materia de educación" y se refirió también al nuevo instituto que se va a construir en el municipio. Rivero añadió que las tres opciones impartidas en peluquería, informática y administrativo, son iniciativas que tienen futuro y salidas laborales, y que "son disciplinas que vienen a atender la demanda de todos estos-as jóvenes que necesitan una alternativa de la enseñanza reglada".
Hay que recordar que estos proyectos, conocidos como "PCPI", están perfectamente implantados en la enseñanza reglada, situándose en el escalón anterior al Graduado en Educación Secundaria, por lo que supone una interesante opción para aquellos-as jóvenes que desean obtener un título homologado sin necesitada de pasar otra vez por un centro público de educación.
Gracias a programas como los tres que se llevan a cabo en el Instituto "Campo de Calatrava" de Miguelturra, más otro que gestiona directamente el Ayuntamiento de Miguelturra denominado "Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y Parques" el alumnado obtiene un certificado de profesionalidad que les facilita la inserción laboral y, a su vez, permite el desarrollo de las competencias básicas necesarias para obtener el título de "Graduado en Educación Secundaria Obligatoria", e incluso la preparación para proseguir sus estudios en las diferentes enseñanzas.
Estos programas van dirigidos a jóvenes mayores de 16 años y menores de 24 que no hayan obtenido el título de Graduado en Educación Secundaria aunque, en casos excepcionales, también pueden acceder alumnos y alumnas de 15 años y jóvenes con necesidades educativas especiales asociadas a condiciones personales de discapacidad o trastornos graves de conducta.
Anexo web
Haga un clic bajo estas líneas para acceder a las imágenes recogidas por el Área de Comunicación Municipal de la visita de Valle Fuentes el pasado miércoles 21 de abril de 2010.
cid-232156de14f33e92.skydrive.live.com/browse.aspx/Educacion/2010-Abril-DelgProvEduc