Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

O cómo www.miguelturra.es readapta cualquier texto de oferta de empleo tanto para hombres como para mujeres. 12.392 ofertas de trabajo y 4.643 noticias se han adaptado a estas políticas desde el 1 de enero de 2007, fecha en la que se puso en marcha esta n

Cualquier persona puede desempeñar cualquier puesto de trabajo

Digamos que muchas veces cuando uno se pone a trabajar en un medio de comunicación virtual se va creando una serie de protocolos de trabajo que se llevan día a día, pero que a menudo, no se dan a conocer al exterior como se debería, este es el caso de este artículo. Así que me he tomado la libertad de darles a conocer cómo este portal web municipal trabaja día a día desde hace más de cuatro años en la adaptación de textos para que cualquier persona, ya sea, hombre o mujer, puedan reconocerse en éstos, para aplicar una política bien definida de IGUALDAD DE GÉNERO, algo que habrán intuido muchas personas pero que también es bueno recalcarlo en forma de noticia, con el fin de hacerles partícipes de éste, entre muchos otros.

Que www.miguelturra.es sea un portal institucional, en el que se publican informaciones, cursos o noticias de todos los ámbitos sociales no exime de que este tipo de líneas de trabajo se puedan llevar a cabo, es más, creo que empatizando con cualquier persona que acceda a nuestros servicios, está más que motivado.

La labor para que la igualdad de género sea una realidad es una tarea fundamental en la que hay que seguir trabajando.

De ello no sólo depende la posibilidad de mantener un desarrollo económico sostenido, sino también una mayor cohesión social y el bienestar de la ciudadanía. La igualdad de oportunidades y la participación equilibrada de hombres y mujeres en el espacio público y privado es un factor principal para el desarrollo de la sociedad, simboliza su nivel de madurez.

www.miguelturra.es como brazo digital del Ayuntamiento de Miguelturra, como promotor de las políticas de igualdad de oportunidades de género, es de gran importancia ya que son los receptores directos de las necesidades de la ciudadanía y el escenario idóneo para el ejercicio de los derechos y la convivencia.

Como entidad pública, tenemos que ser un modelo que muestre a la ciudadanía la justa participación de las mujeres y los beneficios de su fuerza de trabajo, de sus habilidades y de su creatividad.

Nuestro objetivo es la participación de las mujeres en todos los ámbitos, para desarrollar una convivencia de pleno derecho entre hombres y mujeres.

Los datos
Desde que se comenzó a usar la igualdad de género como una política diaria en www.miguelturra.es seria y a todos los niveles han sido 12.392 ofertas de trabajo las que se han reconvertido desde sus orígenes a ustedes, a través de la zona de empleo (donde además pueden encontrar becas, subvenciones, empleo público, privado, voluntariado, trabajo en el extranjero y prácticas), y un total de 4.643 noticias, procedentes de las áreas municipales de comunicación, o la gran cantidad de gabinetes de prensa que envían sus noticias para dárselas a conocer, aparte de las propias redactadas por este administrador web, 2.343 noticias, lo que hace un 50.4% del grosso anteriormente comentado, 4.643.


Sensibilización en género

La sensibilización en género es el grado de aceptación por parte de las instituciones y las personas de la existencia de la dimensión en género. La intervención de esta dimensión repercute en la toma de decisiones, por tanto, es importante tenerla en cuenta para el análisis de la sensibilización en género o de los valores y representaciones dominantes en la institución respecto al género.

Esto requiere un proceso de comprensión y aprendizaje de las personas involucradas para la toma de conciencia y así implementar la dimensión de género desde la sensibilización.


Medidas que permiten esta igualdad en www.miguelturra.es a nivel laboral

En este sentido y prácticamente desde el nacimiento del portal web municipal se han llevado a cabo ciertos filtros o módulos que rigen día a día nuestro trabajo, y estos son bastante elementales, aunque otras instituciones aún no tengan políticas sinérgicas en este sentido:

- Cualquier oferta de trabajo localizada en prensa, radio, portales web tanto públicos como privados se trasladan a la globalidad, se transcriben y modifican sobre su escritura original, salvo que exclusivamente y por parte de la fuente origen de esta información se índice claramente el sexo que se precisa para este puesto de trabajo.

Este punto vital y único resume toda la labor de globalizar y hacer extensivo a hombres y mujeres cualquier puesto de trabajo mecanizado, pero no solamente es incluir a la mujer en esta oferta, sino también al contrario, en esta sociedad a veces no igualitaria, por no decir machista, muchas personas identifican una labor de mujer a un puesto de trabajo en concreto, algo que también es subsanable desde nuestro punto de vista, y que igualmente es un trabajo que un hombre puede desempeñar, por lo que un objetivo inicial pensado para englobar a las mujeres en el totalizador de empleo, se ha convertido también en un globalizador de hombres para otros tantos puestos de trabajo.

Finalmente y como información anexa comentarles que la imagen que se ha usado para este artículo ha sido el que se usó en el Foro "Igualdad de Género, Transparencia y Rendición de Cuentas" convocado por el Centro de Estudios de Género de la Universidad de Guadalajara, en diciembre de 2008, y ha sido adaptado a este artículo.

Si quieren hacernos llegar sus comentarios háganlo a través de contactar@ayto-miguelturra.es. Nos gustaría saber qué opinan a este respecto