Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Los carnavales no han sido impedimento para que la realizaran.

Crónica y fotografías de la ruta a la Laguna de la Posadilla del CDE Cascoloko.

A continuación les damos a conocer la crónica e imágenes recibidas por CDE Cascoloko correspondientes a la ruta realizadas el pasado fin de semana en la Laguna de la Posadilla, además de poder acceder al final de esta noticia a las galerías multimedia donde se reflejan las fotos de la jornada cicloturista, información e imágenes de Millán Gómez Rodrigo, que semana tras semana las envía a esta redacción web de www.miguelturra.es para compartirlas con todos ustedes.


RUTA DE LA LAGUNA DE LA POSADILLA

La Laguna de la Posadilla o de Fuentillejos es un maar o cráter de explosión. Se encuentra en Valverde, en el término municipal de Ciudad Real.

La Laguna de la Posadilla se encuentra protegida con la categoría de Monumento Natural. En los inicios del periodo cuaternario en este lugar La actual laguna se formó por la explosión producida por el contacto entre la lava y una capa de aguas subterráneas. El volcán está asociado a un sistema montañoso de baja altura. Constituyen el ejemplo más representativo y mejor conservado de explosión hidromagmática o maar dentro del fenómeno volcánico del Campo de Calatrava. Posee un diámetro de 500 m, con una profundidad no homogénea, que va desde 40 m a 100 m.

Recorrido: 43 kilómetros Camino de Alarcos, Camino de Villadiego, Camino de la Fuente El Arzollar, Alarcos, Bajada por la Senda, Camino de Valverde, Valverde, Camino de la Posadilla, Laguna de la Posadilla, Subida por la cresta de la Laguna, Punto geodésico Malosaires, Bajada por la Finca la Motilla, Carreterín, Puente Alarcos, Camino Villadiego, Camino de Alarcos, Miguelturra.


Imágenes
Haga un clic bajo estas líneas para acceder a la galería del CDE Cascoloko y esta ruta en concreto.
imagenes.miguelturra.es/index.php?album=asociaciones/cde-cascoloko/posadilla-feb-2012