Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Victoria Sobrino: La Cultura es un punto de desarrollo en nuestra ciudad.

El corto documental "Al otro lado del Darro" se alza con el Premio Cortismo 2017.

El Quinto Festival de Cortometrajes Corto Cortismo de Miguelturra apagó anoche, 19 de noviembre, sus focos con la entrega de los premios en sus secciones regional y nacional en un acto en el Teatro Cine Paz de Miguelturra, que contó con la actuación del dueto ciudadrealeño de voz y piano Lara and Ana que interpretaron diez conocidas bandas sonoras.

El cortometraje documental de 6,08 minutos, "Al otro lado" del Darro", dirigido por la miguelturreña Paula Fernández Carrasco, se alzó con los 500 euros del premio Cortismo. El corto, que también se llevó el premio a la Mejor Fotografía, aborda la vida y la mezcla de culturas en el barrio granadino de Sacromonte.

También en la sección regional, el galardón a la Mejor Idea Cinematográfica, dotado con 250 euros, se fue para la solanera Alba Chaparro por su corto "Operación Abubilla", de 2 minutos de duración. Por su parte, el premio al Mejor Trabajo Amateur se lo llevó el ciudadrealeño Manuel Cruz, por su trabajo de 13,44 minutos "Sin aliento".

Otro de los triunfadores de la noche, con dos premios técnicos fue el miguelturreño Conrado Escudero, que con su cortometraje "Lágrimas de guerra", se alzó con los accésits al Mejor Corto Documental y Mejor Montaje. La Mejor Dirección fue para Daniel Sánchez Chamorro por "Horror Vacui" y la mejor interpretación para Lorena Hidalgo y Jesús Lara por "Los tíos no preguntan", del ciudadrealeño Javier López Velasco.

En las secciones nacionales para adultos y de ficción para público familiar e infantil los triunfadores fueron "El Parque", de Mateo Garlo, y "Ultimátum evolutivo", de Pablo Llorens, respectivamente.
 
Hay que recordar que Victoria Sobrino, alcaldesa de la localidad estuvo presente, en la inauguración del festival acompañada de Fátima Mondejar, concejala de Cultura, que también estuvo en la clausura. Sobrino expresó "su orgullo ante este festival celebrado en Miguelturra, ya que la Cultura es un punto de desarrollo en nuestra ciudad". "La educación y la cultura son dos pilares fundamentales para el progreso de una localidad y por eso, el ayuntamiento colabora siempre con esa asociación y con las que trabajen en pro de la cultura porque tenemos que abrir la puerta a los creadores, a las ideas, porque todos aquello que tiene esta gran capacidad intelectual la tienen que desarrollar para que el resto disfrutemos de ella", concluyó Sobrino.

Al evento de clausura del domingo también asistieron por parte del consistorio, María del Carmen Mohíno López, del grupo PP municipal, y Miguel Ángel García Llorente, de Ciudadanos.


Un corto necesario.

Paula Fernández, joven directora del corto ganador "Al otro lado del Darro", se mostró “muy agradecida” por el premio, el primero que recibe por este trabajo que hasta la fecha sólo ha presentado al Festival Corto Cortismo. Además, este es el primer cortometraje que Fernández ha dirigido. “Después de este he hecho cinco más este año, pero fue el primero y estoy muy contenta, no me lo esperaba. Es un comienzo extraordinario y más en mi pueblo”.

Estudió Bellas Artes y posteriormente amplió su formación en audiovisuales y cine y su objetivo es poder dedicarse exclusivamente a la dirección cinematográfica, ganarse la vida con su pasión. “Para la gente que estamos empezando este tipo de festivales son muy necesarios, porque con lo que recibimos nos ayudamos a subvencionar el siguiente cortometraje”, destacó.

Fernández vive actualmente en Granada y de sus largos paseos por uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad andaluza surgió la idea de "Al otro lado del Darro", un corto, según la realizadora, con un mensaje necesario. “Es un barrio que me apasiona pero la imagen que se proyecta es la de un sitio conflictivo y pobre y cuando se hace algo de él generalmente es relacionado sólo con el flamenco, pero de este barrio emerge una mezcla brutal de culturas, gracias a tantos extranjeros que se han quedado allí a vivir. Además todo lo que se hace a nivel cultural parte de ellos, de los propios vecinos que viven en paz en Sacromonte”, defendió.

Listado de los accésits de la sección regional dotados con 50 euros cada uno, tras el veredicto del jurado técnico:

Mejor Vestuario: "Mi vida", de Mario García Sánchez (Alcázar de San Juan)
Mejor Sonido: "Estoy aquí", de Julio León León (Ciudad Real)
Mejor Fotografía: "El otro lado del Darro", de Paula Fernández Carrasco (Miguelturra)
Mejores Efectos Especiales: "El penúltimo superviviente", de Pepa Gómez Gómez (Miguelturra)
Mejor Montaje: "Lágrimas de guerra", de Conrado Escudero (Miguelturra)
Mejor Música Original: "Cruce de caminos, cartas a Leila", de Raúl Valencia Moreno (Calzada de Calatrava), música de José Vicente Romero (compositor también de la sintonía del certamen de este 2017).
Mejor interpretación: "Los tíos no preguntan", de Javier López Velasco (Ciudad Real) por la interpretación de Lorena Hidalgo y Jesús Lara.
Mejor Guión: "El color de la sed", de Gala Gracia (Valdepeñas)
Mejor Dirección: "Horror Vacui", de Daniel Sánchez Chamorro (Ciudad Real)
Mejor Corto Documental: "Lágrimas de guerra", de Conrado Escudero (Miguelturra)


Fuente información e imagen: Gabinete de Comunicación Certamen Corto Cortísmo 2017.


Galerías de imágenes del área de Comunicación del Ayuntamiento de Miguelturra, bajo estas líneas.

acceso a la galería de imágenes