Convocadas 4.000 plazas para actividades de ocio y tiempo libre del programa Multiaventura Joven 2008
Piragüismo, buceo, tiro con arco, rutas a caballo, escalada, descenso de barrancos y cañones, espeleología, náutica, windsurf o formación teórica y práctica de vuelo, son algunas de las actividades que se incluyen en esta oferta de ocio gestionada por el Instituto de la Juventud de Castilla-La Mancha.
El Instituto de la Juventud de Castilla-La Mancha ha convocado el Programa "Multiaventura Joven 2008" que comprende cerca de 4.000 plazas de actividades de ocio para jóvenes con edades comprendidas entre los 10 y los 30 años, destinadas a combinar una adecuada ocupación de su tiempo libre con hábitos saludables de vida y el acercamiento y disfrute de su entorno medioambiental.
Dentro de la oferta para este año, los jóvenes que participen en el programa podrán disfrutar de actividades como el piragüismo, el buceo, tiro con arco, rutas a caballo, escalada, descenso de barrancos y cañones, espeleología, náutica, windsurf o formación teórica y práctica de vuelo.
Existen dos modalidades de actividades, una primera dirigida a asociaciones secciones juveniles y entidades prestadoras de servicios a la juventud, Consejos Locales de la Juventud y otras entidades e instituciones que desarrollen actividades con jóvenes, como ayuntamientos, centros de enseñanza, asociaciones de vecinos, o entidades de voluntariado. En ella se permite la participación de grupos de jóvenes con edades comprendidas entre los 10 y los 30 años.
En la otra modalidad, de carácter individual, podrán participar en las actividades previstas todos los jóvenes residentes en Castilla-La Mancha que tengan la edad establecida para cada actividad (de 18 a 30 años) el día de comienzo de la misma.
Las actividades en grupo se celebrarán en las instalaciones del albergue juvenil de Entrepeñas, en Guadalajara, que también acogerá alguna de las actividades individuales.
El resto de las actividades individuales tendrán lugar en los albergues y campamentos juveniles de Los Palancares (Cuenca), Puebla de Don Rodrigo (Ciudad Real), Riopar (Albacete), Tragacete (Cuenca), Seseña (Toledo) así como en Alcalá del Júcar (Albacete). Todas las actividades se celebrarán en los meses de mayo y junio.
Las solicitudes de participación pueden presentarse con una antelación mínima de siete días en la modalidad de grupo y de dos meses en el caso de las actividades individuales, siempre en función de la disponibilidad de plazas. Para cualquier información adicional, los interesados pueden consultar la web www.jccm.es, llamar al teléfono 012 o acercarse a cualquier oficina de Juventud dependiente del Instituto regional.
El programa "Multiaventura Joven" se incluye dentro de la política de juventud que desarrolla el Gobierno del presidente Barreda para ofrecer mayores alternativas de ocio y tiempo libre y, en definitiva, mejorar la calidad de vida de los jóvenes.
Entre otros objetivos, persigue contribuir en la educación no formal de los jóvenes castellano-manchegos, a través de la participación en nuevas experiencias; facilitar las relaciones interpersonales entre la juventud de nuestra región; posibilitar el conocimiento de nuevas actividades que les enseñe una forma adecuada de la ocupación de su tiempo libre y ocio; promover acciones que garanticen su acercamiento a su entorno medio ambiental, y potenciar el asociacionismo juvenil.
La de 2008 es la duodécima edición de un programa por el que han pasado más de 27.000 jóvenes y que cuenta con un presupuesto superior a los 60.000 euros anuales.
Fuente información www.jccm.es
El Instituto de la Juventud de Castilla-La Mancha ha convocado el Programa "Multiaventura Joven 2008" que comprende cerca de 4.000 plazas de actividades de ocio para jóvenes con edades comprendidas entre los 10 y los 30 años, destinadas a combinar una adecuada ocupación de su tiempo libre con hábitos saludables de vida y el acercamiento y disfrute de su entorno medioambiental.
Dentro de la oferta para este año, los jóvenes que participen en el programa podrán disfrutar de actividades como el piragüismo, el buceo, tiro con arco, rutas a caballo, escalada, descenso de barrancos y cañones, espeleología, náutica, windsurf o formación teórica y práctica de vuelo.
Existen dos modalidades de actividades, una primera dirigida a asociaciones secciones juveniles y entidades prestadoras de servicios a la juventud, Consejos Locales de la Juventud y otras entidades e instituciones que desarrollen actividades con jóvenes, como ayuntamientos, centros de enseñanza, asociaciones de vecinos, o entidades de voluntariado. En ella se permite la participación de grupos de jóvenes con edades comprendidas entre los 10 y los 30 años.
En la otra modalidad, de carácter individual, podrán participar en las actividades previstas todos los jóvenes residentes en Castilla-La Mancha que tengan la edad establecida para cada actividad (de 18 a 30 años) el día de comienzo de la misma.
Las actividades en grupo se celebrarán en las instalaciones del albergue juvenil de Entrepeñas, en Guadalajara, que también acogerá alguna de las actividades individuales.
El resto de las actividades individuales tendrán lugar en los albergues y campamentos juveniles de Los Palancares (Cuenca), Puebla de Don Rodrigo (Ciudad Real), Riopar (Albacete), Tragacete (Cuenca), Seseña (Toledo) así como en Alcalá del Júcar (Albacete). Todas las actividades se celebrarán en los meses de mayo y junio.
Las solicitudes de participación pueden presentarse con una antelación mínima de siete días en la modalidad de grupo y de dos meses en el caso de las actividades individuales, siempre en función de la disponibilidad de plazas. Para cualquier información adicional, los interesados pueden consultar la web www.jccm.es, llamar al teléfono 012 o acercarse a cualquier oficina de Juventud dependiente del Instituto regional.
El programa "Multiaventura Joven" se incluye dentro de la política de juventud que desarrolla el Gobierno del presidente Barreda para ofrecer mayores alternativas de ocio y tiempo libre y, en definitiva, mejorar la calidad de vida de los jóvenes.
Entre otros objetivos, persigue contribuir en la educación no formal de los jóvenes castellano-manchegos, a través de la participación en nuevas experiencias; facilitar las relaciones interpersonales entre la juventud de nuestra región; posibilitar el conocimiento de nuevas actividades que les enseñe una forma adecuada de la ocupación de su tiempo libre y ocio; promover acciones que garanticen su acercamiento a su entorno medio ambiental, y potenciar el asociacionismo juvenil.
La de 2008 es la duodécima edición de un programa por el que han pasado más de 27.000 jóvenes y que cuenta con un presupuesto superior a los 60.000 euros anuales.
Fuente información www.jccm.es