Constituida la Comisión Local de absentismo escolar
Según informa la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Miguelturra, el pasado 4 de noviembre, de acuerdo con la Orden de 09-03-2007, de la Consejería de Educación y Ciencia y Salud y Bienestar Social, quedó constituida la Comisión Local de Absentismo Escolar. La misma está formada: por el Concejal de Educación, Joaquín González, que la presidirá, en representación del Ayuntamiento; la Coordinadora de los Servicios Sociales Municipales, o en su defecto, las educadoras sociales de estos servicios; en representación de los centros educativos, el Director del Instituto del Enseñanza Secundaria, a quien podrá suplir la educadora social del Instituto de Enseñanza Secundaria y en representación de las asociaciones de madres y padres de alumnos-as, el Presidente del AMPA del Instituto de Enseñanza Secundaria y como suplente el del AMPA del Colegio Público Santísimo Cristo de la Misericordia.
Las funciones básicas de las comisiones locales de absentismo, que no interfieren los protocolos de absentismo que cada uno de los centros debe seguir cuando tengan casos de absentismo, consisten en valorar por qué hay absentismo en una localidad, con sus causas u orígenes; qué se puede hacer y por quien para combatirlo en el municipio; proponer medidas en este sentido a las instituciones y organismos afectados; así como elaborar una memoria anual con todo ello y remitirla donde corresponda.
En Miguelturra no hay un problema grave de absentismo escolar, se entiende éste cuando afecta a la enseñanza obligatoria -desde Primero de Educación Primaria hasta Cuarto de ESO- desde los 6 a los 16 años.
Prácticamente el absentismo, salvo algún caso excepcional, se circunscribe a la Enseñanza Secundaria, concentrándose en los primeros cursos de la E.S.O., y estamos en niveles similares o incluso menores a los de la mayoría de localidades. No obstante, siempre es positivo todo lo que se haga para erradicar el absentismo escolar, por eso hay que dar la bienvenida a esta Comisión Local de Absentismo que, desde ahora, empieza a funcionar.
Las funciones básicas de las comisiones locales de absentismo, que no interfieren los protocolos de absentismo que cada uno de los centros debe seguir cuando tengan casos de absentismo, consisten en valorar por qué hay absentismo en una localidad, con sus causas u orígenes; qué se puede hacer y por quien para combatirlo en el municipio; proponer medidas en este sentido a las instituciones y organismos afectados; así como elaborar una memoria anual con todo ello y remitirla donde corresponda.
En Miguelturra no hay un problema grave de absentismo escolar, se entiende éste cuando afecta a la enseñanza obligatoria -desde Primero de Educación Primaria hasta Cuarto de ESO- desde los 6 a los 16 años.
Prácticamente el absentismo, salvo algún caso excepcional, se circunscribe a la Enseñanza Secundaria, concentrándose en los primeros cursos de la E.S.O., y estamos en niveles similares o incluso menores a los de la mayoría de localidades. No obstante, siempre es positivo todo lo que se haga para erradicar el absentismo escolar, por eso hay que dar la bienvenida a esta Comisión Local de Absentismo que, desde ahora, empieza a funcionar.