Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

El presidente del RSU Manuel Martínez López-Alcorocho y concejales de Almagro fueron testigos de este momento calificado de "histórico"

El Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos comienza el vertido en el nuevo vertedero de Almagro

El Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos de Ciudad Real comenzó hoy el vertido en el nuevo vertedero del Centro de Tratamiento de Residuos, con una capacidad aproximada de 800.000 metros cúbicos, ubicado en el término de Almagro, que permitirá un sistema más ecológico, de sellado con tierra a diario, evitando voladuras de plásticos, incendios, presencia de aves y olores; así como se podrá efectuar el tratamiento de lixiviados, y que incluye un control de acceso muy novedoso, con foto y vídeo de matrícula y carga antes de entrar. El presidente del Consorcio RSU, Manuel Martínez López-Alcorocho, el gerente Francisco Espinosa y varios concejales de Almagro, con el 1er teniente de alcalde Genaro Galán al frente, fueron testigos de este primer vertido.

El Consorcio RSU y Junta de Comunidades tienen previsto realizar la inauguración oficial de estas nuevas instalaciones una vez terminen las obras. Hay que tener en cuenta que, además del vaso, el proyecto de ampliación y mejora del Centro de Tratamiento del Parque incluye una planta de tratamiento de lixiviados por evaporación mecanizada y control de admisión de residuos, y la ampliación de la capacidad de tratamiento de la planta de compostaje, preparada para dar cobertura a los residuos orgánicos generados por los 400.000 ciudadanos del Área de Gestión número 4. La inversión total en este proyecto asciende a 6.748.635 euros.

Esta mañana se ha vivido un día histórico para Almagro, después de 19 años de verter en el anterior vertedero, que ahora la Junta de Comunidades sellará. Hace pocas semanas, en enero, la Consejería de Industria y Medio Ambiente recepcionaba, de la empresa Isolux, el nuevo vertedero construido en Almagro, transmitiendo luego la Junta la cesión de esta nueva infraestructura al Consorcio RSU para su gestión.



Ahora se sellará el antiguo vertedero de la Ctra. Almagro-Valdepeñas

Manuel Martínez Lopez-Alcorocho y Francisco Espinosa calificaban el momento de "histórico", porque el cierre del viejo vertedero, y la apertura de este nuevo, soluciona el problema de olores, y ahora "quedamos a la espera de que, próximamente, se liciten las obras de clausura y sellado del antiguo vaso de vertido, que supondrá un presupuesto de 6 millones de euros; consiste en la impermeabilización de la superficie del vaso de vertido actual, su desgasificación, así como su adecuación paisajística de acuerdo al Real Decreto 1481/2001.

Genaro Galán, primer teniente de alcalde de Almagro y miembro virtual del Consejo de Administración del RSU, considera como "muy positivo" este inicio de actividad en el nuevo vertedero, porque el anterior vaso estaba saturado y vamos a notar los ciudadanos una mejora notable de la gestión de residuos en esta planta, por la ausencia de olores, debido al nuevo tratamiento más moderno y ecológico, que conlleva cubrir a diario los residuos", al tiempo que pedía celeridad a la Junta de Comunidades para que licitara el sellado del viejo vertedero abierto hasta hoy.

El Consorcio RSU cumple toda la normativa medioambiental de la Unión Europea sobre este tipo de instalaciones con la puesta en marcha de este vertedero, explicó Francisco Espinosa. Por su parte, Germán Cubero, jefe de planta del RSU, expuso el procedimiento que seguirán los camiones a partir de hoy. Llegan a las instalaciones, y han de pasar el control de acceso, donde se saca vídeo y fotografía del camión, matrícula y carga que transporta, decidiendo el guarda de control si permite o no el acceso.

El encargado del control decide a cuál de los dos muelles se llevará la carga, existiendo un muelle para el funcionamiento normal del vertedero, y otro especial de hormigón de uso sólo si las condiciones climatológicas no permiten a los camiones acceder al primero.

Una vez los camiones vierten en el nuevo vertedero, una máquina retroexcavadora cubre de tierra los residuos, evitando así voladuras de plásticos; incendios, etc. Este sistema permite atender al día unas 600 toneladas de residuos, lo que supone el acceso de unos 90 camiones.

Este nuevo sistema permite también el tratamiento de lixiviados, para lo que hay una balsa de 4.500 metros cúbicos de capacidad para tratar los lixiviados del vertedero, con sus correspondientes instalaciones anexas totalmente informatizadas, que garantiza el mejor funcionamiento posible hoy en día.


Fuente información e imagen Gabinete Prensa Multimedia.