Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

La cuenta ascendería a 14.535.000 euros, un 6,5 por ciento más que el anterior, y se someterá a la aprobación de la Asamblea en octubre

El consejo de Administración del Consorcio RSU aprobó por unanimidad el presupuesto y las nuevas tarifas del 2010

El Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos de Ciudad Real celebró consejo de Administración en la Diputación, bajo la presidencia del diputado provincial Manuel Martínez López-Alcorocho, en el que reinó la unanimidad, aprobándose las propuestas de presupuesto para 2010, que ascendería a 14.535.000 euros, y las nuevas tarifas, incrementándose los precios en un 1,85 por ciento. El Consorcio RSU está integrado por 92 municipios de la provincia y la Diputación Provincial, prestando servicios a unos 400.000 habitantes.

Antes de pasar a tratar la propuesta de presupuesto, el presidente dio la bienvenida a los dos nuevos consejeros y representantes de Almagro y Almodóvar del Campo, respectivamente, Genaro Galán y Felipe Anguita. Además de los mismos, y el presidente valdepeñero, en representación de la Diputación, componen el Consejo: como vicepresidente, Gabino Marco Solera, de Villanueva de los Infantes, y los representantes de Piedrabuena (José Luis Herrera), Miguelturra (Julián Céspedes), Moral de Calatrava (José María Molina), Aldea del Rey (Miguel Morales) y Ciudad Real (Juan Caballero) como vocales; así como el gerente Francisco Espinosa y el secretario-interventor Javier Moreno.

Sobre el presupuesto 2010, aprobado por unanimidad y que tendrá que refrendar la Asamblea en octubre, Manuel Martínez explicó que el mismo se encuentra "equilibrado en ingresos y gastos", incrementándose un 6,5 por ciento respecto al anterior, recordando como "la cada vez más exigente normativa medioambiental exige la prestación de servicio en condiciones mucho más costosas que en épocas anteriores", poniendo como ejemplo que en 2009 se cerró el viejo vertedero de Almagro y la escombrera de Cabeza del Palo, en la capital, debiendo depositar los residuos en nuevos emplazamientos de gestión notablemente más onerosa.

Martínez Alcorocho incidió como "en 2010 está prevista la finalización de las obras de la Planta de Reciclaje y Compostaje, que mejorará el medio ambiente", e igualmente se refirió al futuro Centro de Tratamiento de residuos voluminosos, comprometido por la Junta de Comunidades, que puede entrar en funcionamiento en 2011, y cuya financiación aprobó el Consejo de Gobierno regional el pasado 15 de septiembre.


Fuerte esfuerzo financiero de Diputación y Junta

Del mismo modo, se aprobó por unanimidad la subida que se aplica a las tarifas, del 1,85 por ciento, incrementándose muy por encima la tarifa por puntos limpios, como consecuencia de los importantes cambios que se han producido en la gestión de los mismos por el cierre de la escombrera de Cabeza del Palo, siendo conscientes los consejeros del RSU de que "se trata de una difícil decisión dada la crisis que atraviesan nuestros ayuntamientos, pero es una medida necesaria ya que hay que garantizar la viabilidad de los servicios, y los principales costes del servicio (personal y combustibles) no llevan una evolución similar a la del IPC; además de que hay que asegurar una renovación de la maquinaria y útiles para evitar la obsolescencia de los equipamientos", añadía el presidente.

E incidió especialmente en dos aspectos más. En el fuerte esfuerzo que realiza la Diputación, aportando cerca de 4,4 millones de euros a este presupuesto de 2010, que incrementa su cuantía también un 1,85 por ciento al igual que los municipios; y la Junta de Comunidades, que se gastará unos 14 millones de euros en las nuevas instalaciones de Almagro y clausura del antiguo vertedero. Y en como el endeudamiento del Consorcio es inexistente en la actualidad, ya que este año ha quedado totalmente amortizado el préstamo solicitado en el 2001.

Por su parte, el gerente Francisco Espinosa, presentó la previsión de inversiones y objetivos que se pretenden alcanzar en 2010, año en "el que se espera que la Junta finalice las obras de ampliación de la Planta de Compostaje, y en el que se confía también en que finalicen las obras del Centro de Tratamiento de residuos voluminosos, lo que nos evitaría la dependencia actual para el vertido de los residuos procedentes de los puntos limpios", y apuntaba como "dada la situación de dificultad económica que se atraviesa, se buscará el ahorro en los gastos corrientes, sin dejar de aumentar y mejorar los servicios y la protección medioambiental".

Incorporación de Villarta de San Juan
El Consejo también acordó dar el visto bueno a la incorporación al Consorcio RSU del Ayuntamiento de Villarta de San Juan, que debe ser refrendada en asamblea, informando el gerente de que, por resolución de presidencia, se aceptó este agosto la solicitud de los Ayuntamientos de Herencia, Puerto Lápice y Villarta de encomendar al Consorcio (EMASER) la gestión de sus respectivas estaciones depuradoras de aguas residuales.

Como es habitual cada año, a continuación se aprobó la renovación del Convenio entre el Consorcio RSU y la empresa pública Residuos Sólidos Urbanos de Castilla-La Mancha (RSUSA) para el año 2010. RSUSA es la entidad mercantil, cuyo capital social pertenece íntegramente al Consorcio, para la gestión directa del mismo.

Acto seguido se celebró el Consejo de Administración de RSUSA, que acordó la renovación de ese mismo convenio para 2010, y aprobaba asimismo la cuenta de explotación para el año venidero, donde se pone de manifiesto que el importe neto será de 19.019.590 euros, esperándose un resultado del ejercicio de 115.776 euros.

El gerente informó por último de que se había adjudicado a la empresa Tamurejo Educación, Comunicación y Gestión Ambiental el contrato para realizar las campañas de educación ambiental en centros escolares por ser la más económica y la más valorada por los técnicos, una campaña que un año más pretende llegar a los alumnos del ciclo de Primaria, y en la que el pasado año participaron 17.000 escolares.



Fuente información e imagen Gabinete Prensa Multimedia