Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Exhibición y muestra de todos los trabajos y actividades desarrollados a lo largo del curso.

Concluyen las Jornadas Culturales de Participantes de la Universidad Popular con teatro, bailes de salón y folclore.

Las Jornadas Culturales de Participantes, que ponen fin al curso 2017-2018 de la Universidad Popular, comenzaron a finales de mayo y se han prolongado hasta estos primeros días de junio.

Las últimas citas, además de la Exposición colectiva de trabajos, que se pudo visitar hasta el 8 de junio y que ofrecía una muestra de los cursos de Talla de Madera, Encaje de Bolillos, Bordado a Máquina, Patchwork, Pintura al Óleo, Artesanía, Restauración de Antigüedades y Cerámica, correspondieron a los cursos de Manchegas, Teatro y Bailes de Salón.

El jueves 7, el Teatro-cine Paz acogía la obra "Las manías", de Arniches y Cantó, a cargo de las personas integrantes del Taller de Teatro. Chicos y chicas que vienen adquiriendo, a lo largo del curso, nociones sobre interpretación y que se “doctoran” ante su público con esta representación. El resultado fue más que satisfactorio y el público lo reconoció con una sonora ovación final.

Ya el viernes 8, fue el día señalado para el festival de Bailes de Salón. Los hombres y mujeres de este grupo, varios ya con una prolongada trayectoria en el curso, presentaron un espectáculo variado de ritmos, que hizo las delicias del mucho público que consiguieron reunir en el teatro. Alumnado y profesor demostraron su buen estilo, interpretando diferentes modalidades de baile, tanto de origen español como con raíces caribeñas.

El Encuentro de Escuelas de Folklore puso brillante broche para cerrar las Jornadas Culturales, teniendo también el Paz como escenario. Fue el sábado 9 y contó con la participación de la escuela infantil de folklore de la Universidad Popular y la del grupo de Coros y Danzas de Alcázar de San Juan, contándose en su organización con la colaboración del grupo local Nazarín. Seguidillas, jotas, fandangos y danzas infantiles fueron el repertorio de ambos grupos, que contaron con música en vivo gracias a sus respectivas secciones de rondalla y voces.

La siguiente cita de la Universidad Popular será a comienzos de septiembre con la presentación del programa para el curso 2018-2019.