Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Obras en el CERE o el estudio de la mejoría de la accesibilidad en las calles de la localidad, entre otras.

La Concejala de Obras, Esmeralda Muñoz, informa de las últimas acciones llevadas a cabo en este área.

La concejala de Obras del ayuntamiento de Miguelturra, Esmeralda Muñoz, informa que el pasado jueves se recepcionaron oficialmente, la obras del CERE (Centro de Exposiciones Escénicas de Miguelturra) por parte de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha a través del arquitecto técnico de los Servicios Periféricos de Educación, Cultura y Deportes de la JCCM y el arquitecto técnico de GICAMAN junto con los responsables de TRAGSA, empresa encargada de la ejecución de las obras. Además estuvieron presentes también los técnicos municipales, arquitecta y directora de obra, Raquel Torralbo Pérez y el responsable de ejecución de obra, Santos Peña, acompañados de la propia concejala de Obras, certificándose la firma y la recepción final en dicho edificio.

Por otra parte, el pasado viernes, en las oficinas del Área de Urbanismo del ayuntamiento de Miguelturra se reunieron la responsable del Área de Obras, Esmeralda Muñoz, y los técnicos de dicha Concejalía, arquitecto técnico y jefe de obras, con el director provincial de la ONCE, Cristino Ortuno y Marta Senis, responsable de movilidad de ciegos y deficientes visuales en la provincia.

Dicho encuentro tuvo como objeto el estudio y la mejora de los distintos puntos accesibles ubicados en las calles de nuestro municipio, así como conocer de primera mano el manual de accesibilidad integral y cómo llevar a cabo determinadas actuaciones y obras que conlleven una mejor accesibilidad para discapacitados visuales y con problemas de psicomotricidad, afectando incluso al mobiliario urbano, farolas y fachadas. Todo con el fin de mejorar el día a día de un discapacitado en nuestra localidad.

Asimismo, se estableció una propuesta de colaboración y asesoramiento de la ONCE con el Área de Obras del ayuntamiento para contribuir a la mejora de la calidad de vida de personas con ceguera y deficiencia visual, principalmente, así como de otras deficiencias físicas que contribuyan a eliminar barreras y aplicar la normativa vigente en dicha materia.