La concejala de igualdad, Elena Sobrino, presenta la nueva programación trimestral del Centro de la Mujer
Elena Sobrino, destacaba como particularidad el trabajo que definía como "muy elaborado" por parte de las asociaciones de mujeres con las que se trabaja desde el Centro de la Mujer durante todo el año. En este cuatrimestre la mayor parte de los cursos organizados por estas asociaciones, recogidos en la programación, se enmarcan dentro del área social.
La oferta, que se distribuye en diferentes áreas, dará comienzo a partir del mes de octubre. Para más información y realizar las inscripciones los interesados deberán dirigirse al Centro de la Mujer, calle Lentejuela, número 7, el teléfono de contacto es 926 27 20 08 y el correo electrónico: centromujer_miguelturra@yahoo.es.
Es una programación en la que se continúa apostando por diferentes áreas, no sólo por la formación sino también dejando espacio para la cultura o el deporte, entre otras. Además, es una oferta destinada tanto a las mujeres como a los hombres de la localidad ya que, si están interesados también está abierta para ellos.
Actividades.
Enmarcado en el Área de Empleo y Empresas se ha programado un curso de "Manipulador de alimentos" en colaboración con la Mancomunidad de Municipios "Campo de Calatrava". El coste será de 15 euros para los empadronados en Miguelturra. Además dentro de esta área se han organizado dos iniciativas dirigidas a los inmigrantes. Ambas se realizarán en colaboración con FECMES (Federación Empresarial de Castilla La Mancha de Economía Social).
Se trata de un Seminario sobre "Endeudamiento Familiar de las personas inmigrantes", que abordará cuestiones como: economía básica, cómo negociar con bancos y cajas de ahorro, cómo invertir o el comportamiento respecto al consumo entre otros. La segunda iniciativa es una "Charla de autoempleo y creación de empresas como alternativa a la situación laboral en que se encuentran las personas inmigrantes".
Por último en el área de empleo y formación también se ha organizado un curso de autoempleo que lleva el título de "Aprende a aprender" que se impartirá los martes de 10:00 a 11:30 horas y cuya matrícula será gratuita.
Dentro del "Área de Psicología y Salud", se realizarán dos talleres, uno de ellos, el taller de "Asertividad y Habilidades Sociales", será de carácter gratuito y se impartirá en horario de mañana, de 10:00 a 11:30 horas, desde el 20 de octubre y hasta el 10 de noviembre.
Por otro lado está el "Taller de Yoga", cuyo plazo de inscripción dará comienzo el 26 de septiembre. El taller tendrá dos turnos para la mañana y tres para la tarde para los que se ofertan 15 plazas para cada turno. Se realizará los lunes y miércoles de 10:00 a 11:00 horas y de 11:00 a 12:00 horas en el turno de mañana y por la tarde se comenzarán a las 17:30, a las 18:30 horas y a las 19:30 horas, igualmente con una hora de duración. En este caso el precio del taller es de 15 euros al mes.
En esta programación también se incluyen, dentro del Área Social, los cursos organizados por las asociaciones de mujeres locales. Un total de siete ofertas que serán gratuitas para las socias y para las no socias tendrán un coste adicional dependiendo del taller.
Dentro de este apartado la asociación de Empleadas de Hogar oferta: el taller "Mujeres... ayer y hoy" que comenzará el mes de octubre y cuya matrícula es gratuita. Se realizará los martes de 17:00 a 19:00 horas.
Esta asociación oferta también un taller de "Pintura sobre tela" que tendrá lugar los jueves, en horario de tarde, de 17:00 a 19:00 horas, será gratuito para las socias y tendrá un coste de 15 euros para las no socias.
La Asociación Mujer y Deporte "Clara Perlerina" ha organizado un curso de alimentación saludable: "Depura tu Cuerpo y mente", que comenzará en octubre y la matricula será gratuita. Por otra parte, la Asociación Mujeres por la Educación Integral de Calidad (AEDICA) desarrollará dos talleres: de "Habilidades Laborales", del 19 al 29 de octubre, y de "Fitness Mental", los lunes y miércoles en horario de mañana, de 10:00 a 12:30 horas. Ambos tendrán un coste de 35 y 20 euros respectivamente para los no socios.
Además también desarrollarán un curso de "Preparación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25 años" que dará comienzo en el mes de noviembre. Tendrá un coste de 35 euros para los no socios
Por su parte la Asociación de Viudas local "Nuestra Señora de la Estrella", organiza el curso de "Informática de gestión para el Autoempleo femenino", de octubre a diciembre para 15 alumnas y con un coste de 15 euros de matricula para las no socias y se realizará en el Centro de la Mujer.
Por último este programa recoge las Jornadas y actos conmemorativos que tendrán lugar a lo largo de este trimestre y que serán: La Jornada "El plan de igualdad en la empresa", el 18 de septiembre, que contará con la presentación de la "Guía para la elaboración e implantación de Planes de igualdad en las empresas".
El segundo acto llegará el 14 de octubre con una Jornada de Participación Social organizada por la asociación de empleadas de hogar y que llevará el título de "Los retos del Asociacionismo Femenino en el siglo veintiuno". Por último, el tercero de los actos llegará el 25 de noviembre, con la celebración de los actos conmemorativos del Quinto Aniversario del Protocolo Local contra la Violencia de Género y el Día Internacional contra la Violencia de Género 2009.
La oferta, que se distribuye en diferentes áreas, dará comienzo a partir del mes de octubre. Para más información y realizar las inscripciones los interesados deberán dirigirse al Centro de la Mujer, calle Lentejuela, número 7, el teléfono de contacto es 926 27 20 08 y el correo electrónico: centromujer_miguelturra@yahoo.es.
Es una programación en la que se continúa apostando por diferentes áreas, no sólo por la formación sino también dejando espacio para la cultura o el deporte, entre otras. Además, es una oferta destinada tanto a las mujeres como a los hombres de la localidad ya que, si están interesados también está abierta para ellos.
Actividades.
Enmarcado en el Área de Empleo y Empresas se ha programado un curso de "Manipulador de alimentos" en colaboración con la Mancomunidad de Municipios "Campo de Calatrava". El coste será de 15 euros para los empadronados en Miguelturra. Además dentro de esta área se han organizado dos iniciativas dirigidas a los inmigrantes. Ambas se realizarán en colaboración con FECMES (Federación Empresarial de Castilla La Mancha de Economía Social).
Se trata de un Seminario sobre "Endeudamiento Familiar de las personas inmigrantes", que abordará cuestiones como: economía básica, cómo negociar con bancos y cajas de ahorro, cómo invertir o el comportamiento respecto al consumo entre otros. La segunda iniciativa es una "Charla de autoempleo y creación de empresas como alternativa a la situación laboral en que se encuentran las personas inmigrantes".
Por último en el área de empleo y formación también se ha organizado un curso de autoempleo que lleva el título de "Aprende a aprender" que se impartirá los martes de 10:00 a 11:30 horas y cuya matrícula será gratuita.
Dentro del "Área de Psicología y Salud", se realizarán dos talleres, uno de ellos, el taller de "Asertividad y Habilidades Sociales", será de carácter gratuito y se impartirá en horario de mañana, de 10:00 a 11:30 horas, desde el 20 de octubre y hasta el 10 de noviembre.
Por otro lado está el "Taller de Yoga", cuyo plazo de inscripción dará comienzo el 26 de septiembre. El taller tendrá dos turnos para la mañana y tres para la tarde para los que se ofertan 15 plazas para cada turno. Se realizará los lunes y miércoles de 10:00 a 11:00 horas y de 11:00 a 12:00 horas en el turno de mañana y por la tarde se comenzarán a las 17:30, a las 18:30 horas y a las 19:30 horas, igualmente con una hora de duración. En este caso el precio del taller es de 15 euros al mes.
En esta programación también se incluyen, dentro del Área Social, los cursos organizados por las asociaciones de mujeres locales. Un total de siete ofertas que serán gratuitas para las socias y para las no socias tendrán un coste adicional dependiendo del taller.
Dentro de este apartado la asociación de Empleadas de Hogar oferta: el taller "Mujeres... ayer y hoy" que comenzará el mes de octubre y cuya matrícula es gratuita. Se realizará los martes de 17:00 a 19:00 horas.
Esta asociación oferta también un taller de "Pintura sobre tela" que tendrá lugar los jueves, en horario de tarde, de 17:00 a 19:00 horas, será gratuito para las socias y tendrá un coste de 15 euros para las no socias.
La Asociación Mujer y Deporte "Clara Perlerina" ha organizado un curso de alimentación saludable: "Depura tu Cuerpo y mente", que comenzará en octubre y la matricula será gratuita. Por otra parte, la Asociación Mujeres por la Educación Integral de Calidad (AEDICA) desarrollará dos talleres: de "Habilidades Laborales", del 19 al 29 de octubre, y de "Fitness Mental", los lunes y miércoles en horario de mañana, de 10:00 a 12:30 horas. Ambos tendrán un coste de 35 y 20 euros respectivamente para los no socios.
Además también desarrollarán un curso de "Preparación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25 años" que dará comienzo en el mes de noviembre. Tendrá un coste de 35 euros para los no socios
Por su parte la Asociación de Viudas local "Nuestra Señora de la Estrella", organiza el curso de "Informática de gestión para el Autoempleo femenino", de octubre a diciembre para 15 alumnas y con un coste de 15 euros de matricula para las no socias y se realizará en el Centro de la Mujer.
Por último este programa recoge las Jornadas y actos conmemorativos que tendrán lugar a lo largo de este trimestre y que serán: La Jornada "El plan de igualdad en la empresa", el 18 de septiembre, que contará con la presentación de la "Guía para la elaboración e implantación de Planes de igualdad en las empresas".
El segundo acto llegará el 14 de octubre con una Jornada de Participación Social organizada por la asociación de empleadas de hogar y que llevará el título de "Los retos del Asociacionismo Femenino en el siglo veintiuno". Por último, el tercero de los actos llegará el 25 de noviembre, con la celebración de los actos conmemorativos del Quinto Aniversario del Protocolo Local contra la Violencia de Género y el Día Internacional contra la Violencia de Género 2009.