La concejala de Igualdad, Carolina Molina, visita "Juega y Concilia: Talleres de ocio, tiempo libre y educación en la igualdad".
La concejala del área de Igualdad de Miguelturra, Carolina Molina, ha visitado, acompañada por el concejal del área de Recursos Humanos y Promoción Económica, Miguel Fernández, a los niños y niñas que participan en "Juega y concilia: Talleres de ocio, tiempo libre y educación de Igualdad" para menores de 3 a 12 años y que se desarrollan en esta época navideña.
La concejala ha explicado que el área de Igualdad "continúa impulsando medidas y recursos municipales para promover la conciliación de la vida familiar y laboral" y en esta ocasión lo hace con este servicio, organizado por el área de Igualdad y realizado por la Asociación Okavango, que además, mantiene el objetivo de "atender a menores en el periodo navideño apostando por un servicio de conciliación de la vida personal, familiar y laboral, y apoyando a los padres que este periodo estival tengan que trabajar".
La edil ha señalado que se trata de una actividad "muy bien organizada" ya que, ha asegurado, "estamos hablando de personal profesional con experiencia en la animación infantil, por la que han pasado más de 200 chicos y chicas", y ha añadido que "están siendo unos talleres muy positivos para el desarrollo de los y las menores y su entretenimiento".
Por su parte, José Luis Rodríguez, responsable de la Asociación Okavango, ha explicado que estos talleres se vienen desarrollando desde el "24 de diciembre de 2016 al 5 de enero de 2017 (excluidos los días festivos de 25 de diciembre de 2016, 1 de enero de 2017) y en él se ofrecen, además del entretenimiento y la diversión de los más pequeños en fechas navideñas, la posibilidad de que padres y madres puedan disfrutar de una buena conciliación de la vida laboral y familiar durante el periodo vacacional de los y las menores".
La Asociación Okavango, organiza para los y las menores participantes gran cantidad de actividades lúdicas y talleres coeducativos que velan por la educación en igualdad de los niños y niñas participantes, contando para ello, con la participación voluntaria de dos alumnas de la Universidad de Castilla La Mancha que están realizando las prácticas en el área de Igualdad del Ayuntamiento y que realizan una serie de talleres incluidos en el proyecto coeducativo municipal "La igualdad en mi escuela".
La empresa encargada de prestar el servicio también ofrece un desayuno gratuito a todos los niños y niñas participantes a las 11:00 horas.
Los talleres se están desarrollando en el CERE (Centro de Exposiciones y Representaciones Escénicas) y permanecerán abiertos con el siguiente horario: de 08:00 a 14:30 horas y de 17:00 a 20:00 horas, sin interrupción, excepto los días 24 y 31 de diciembre que sólo se ofreció el servicio en horario de mañana de 8:00 a 14:30 horas. El precio, que debe abonarse en taquilla, es de 2 euros la hora y se ha establecido un bono de 50 euros para las familias que necesitan este servicio de conciliación todos los días en horario de mañanas.