La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Miguelturra valora la participación del público y la calidad de los cortos presentados en la clausura del "Corto Cortismo"
La fiesta del corto en Miguelturra concluía en la tarde del domingo tras la celebración del acto de clausura del "Corto Cortísmo", organizado por CineforuMiguelturra gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Miguelturra, Diputación Provincial de Ciudad Real y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, además de diversas casas comerciales.
El acto, en la que se entregaron los premios en las diferentes secciones, contó con la asistencia de la concejala de Cultura, Fátima Mondéjar, y otros concejales del Ayuntamiento de Miguelturra así como miembros de los grupos políticos que conforman la Corporación Municipal.
Mondéjar quiso reconocer y agradecer a las personas asistentes al festival su buen criterio a la hora de seleccionar los cortos ya que aseguraba "hacéis que la calidad de este Certamen aumente año tras año". La edil calificaba de "auténticas obras de arte" los cortos que se han podido visionar indicando que son "historias llenas de verdad, belleza y valores que nos han hecho disfrutar mucho".
Además, agradecía especialmente el trabajo de la asociación CineforuMiguelturra por facilitar que se valore y aprecie cada vez más este formato ya que indicaba "tiene la increíble virtud de ofrecernos un máster acelerado de vivencias". La responsable de Cultura quiso destacar la idea de relacionar música, danza y cortos ya que ofrece una perspectiva completa e integral de la cultura y reiteraba su firme apoyo a este Festival.
Con respecto a los premios, el mejor cortometraje de animación recaía en "Katakroquen" de Jaime Maestro. Los premiados en la categoría de mejor cortometraje nacional, premio Corto España: en primer lugar "No abortamos" de Marta Onzain y Alberto Peña Martín; en segundo lugar para "Me parto", de José Antonio Campos y en tercer lugar "El audífono" de Samuel Quiles Palop.
El premio a la mejor idea cinematográfica, premio Hilario Rivero era para "Segundito" de Roberto Valle de Toledo y "Grooming" de Javier López Velasco. Por último, en la categoría de mejor cortometraje regional, el premio recaía en "Decorosa" de Enrique Buleo.
El acto contó con la participación de las poetas Diana Rodrigo y Elisabeth Porrero.
Hay que recordar que la programación arrancaba con la proyección el día 1 de ‘La Cruz de los Casados’ y continuaba el viernes 2 con la gala de apertura a cargo el padrino de esta edición, el director de teatro y cine, Juan Pedro de Aguilar.
La proyección de los cortometrajes comenzaba el sábado 3 por la mañana con el pase de los cortos infantiles para niños, que posteriormente elegían con su voto la mejor historia. Por la tarde, continuaban las proyecciones con los cortos de la sección nacional, cuyo ganador también era seleccionado por el público asistente. El domingo 4 era el turno, en dos sesiones de mañana y tarde, de los cortos regionales. El público con su voto facilitaba una primera selección de la que posteriormente saldría el ganador, elegido por un jurado técnico.