Comienza el comedor escolar por primera vez en Miguelturra.
La jornada del quince de enero es historia para los colegios de Miguelturra ya que comienza el servicio de comedor escolar, uno de los servicios más demandados por los padres y madres de la localidad.
El comedor está ubicado en el colegio Público Clara Campoamor y se ha construido a la vez que la segunda fase de este centro. En principio es un comedor que albergará también a niños y niñas de los demás colegios y que tiene una capacidad para doscientos plazas, aunque este año ha sido demandado por ochenta padres.
De hecho, según explica el concejal de Educación del Ayuntamiento de Miguelturra, Joaquín González, del Colegio Clara Campoamor, asistirán treinta y un niños y niñas de infantil y primaria, así como del Colegio Público Pérez Galdós, asistirán veintitrés, del Colegio Público el Pradillo otros seis y del colegio Nuestra Señora de la Merced veinte en total.
Es un servicio que ya se presentó a los padres y que se ha tratado de hacer de la forma más asequible posible. El precio del menú diario es de 3.80 euros, aunque si van varios hermanos tendrán un descuento. El concejal apunta que para todas aquellas familias que tengan especial dificultad económica existe un programa de becas de la Conserjería de Educación a través de la Delegación Provincial y que cada padre o madre puede solicitar a través de sus propios colegios para poder mitigar este coste en parte o en su totalidad.
Otro tema importante que preocupaba a los padres y que ya está solucionado es el transporte escolar para aquellos alumnos que no son del propio colegio, se hará en autobús y es asumido según explicaba Joaquín por el Ayuntamiento de Miguelturra para liberar a los padres de este cargo.
El orden del transporte comenzará en el Colegio Público El Pradillo, luego Nuestra Señora de la Merced y por último del Colegio Benito Pérez Galdós. Los padres pueden pasar a recogerlos en dos horas de referencia a las tres y media y a las cuatro y mientras tanto los niños y niñas tendrán actividades extraescolares.
Por otra parte, hay que decir que el menú está supervisado por personal médico experto en nutrición infantil y con unas condiciones de higiene e instalación excepciónales.
Joaquín González expresa su deseo de incrementar el servio es un servicio que esperemos se incremente año a año, la intención del Ayuntamiento es llevarlo a dos colegios más en un futuro como son el Colegio Nuestra señora de la Merced, y el Colegio Público Benito Pérez Galdós y que sólo los niños del Colegio Público Santísimo Cristo y el Pradillo tuvieran que usar el autobús por la imposibilidad de espacio en estos dos colegios en poder montar comedor.
Si en algún momento, quedaran superadas las plazas del comedor en el Colegio Público Clara Campoamor se realizarían dos turnos de comidas.